Verónica
Buey Cieslak

Titulada Superior Fuera de Convenio FC1
Dpto. de Arqueología y Procesos Sociales
NOMOS. Arqueología del espacio humanizado y su transferencia a la educación y a la gestión del patrimonio
Despacho
2F6
Teléfono
916022361 / Extensión interna: 441500
Biografía

Verónica Buey es coordinadora del Servicio de Ciencia Abierta, Colaborativa y Transformadora del Instituto de Historia del CSIC. Este servicio, creado en el marco del Plan MaX, opera de forma transversal para apoyar e impulsar a la organización en su conjunto.

Verónica Buey inició su formación en la European Business School, donde cursó sus estudios en Madrid, París y Londres y se especializó en marketing, comunicación y desarrollo de negocio. Posteriormente, obtuvo el Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU) de la Universidad Complutense de Madrid, y se graduó en Historia por la misma universidad.

Ha desempeñado puestos de responsabilidad en desarrollo de negocio y marketing en PricewaterhouseCoopers, UBS Private Bank y KPMG. Durante una década fue gerente adjunta del Clúster de Industrias Culturales y Creativas Digitales de Madrid, donde impulsó, desarrolló y gestionó seis proyectos europeos de I+D+I centrados en la aplicación de nuevas tecnologías al sector. Entre 2015 y 2018, fue también vicepresidenta de la plataforma tecnológica europea NEM (New European Media), donde coordinó actividades y promovió el intercambio de conocimientos entre los distintos clústeres participantes, con el objetivo de impulsar la competitividad de las industrias culturales y creativas digitales en Europa. NEM es una iniciativa que promueve la convergencia entre las industrias creativas y las tecnologías más innovadoras —como la realidad virtual y aumentada, el vídeo 360º, la ultra alta definición, la informática creativa o la inteligencia artificial— para generar experiencias inmersivas, hiperpersonalización, narrativas digitales y nuevos formatos de medios sociales, creando así un entorno común de innovación para el sector creativo digital europeo.

Entre 2019 y 2021, Verónica Buey coordinó la participación de la Asociación Española de Gestores del Patrimonio Cultural (AEGPC) en tres proyectos europeos de I+D+I centrados en mejorar las competencias interdisciplinares de los profesionales del sector, así como en optimizar los procesos de trabajo y la eficiencia económica y energética en la conservación y restauración del patrimonio cultural.

En 2022 y 2023 fue consultora senior externa contratada por el Museo Nacional del Prado para dar apoyo a la coordinación de proyectos de transformación digital, y a las actividades de marketing y comunicación asociadas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (NextGenerationEU).

Actualmente colabora en la difusión de resultados y en la captación de fondos públicos y privados para el C2 Project Royal Cache Wadi, una excavación arqueológica en la necrópolis tebana activa desde 2017.

Proyectos de investigación

No existen proyectos asociados a esta persona