Call for Papers: "Hacedoras de Cultura: Jornadas Internacionales de Estudios Transatlánticos"
Hacedoras de Cultura: Jornadas Internacionales de Estudios Transatlánticos
Lugar: Museo de Pontevedra (Pontevedra, España)
Fechas: 8 a 10 de julio de 2025
Sesión: Hacedoras sobre la mar: Galicia transatlántica (10 de julio de 2025)
Las mujeres desarrollaron un papel fundamental en las relaciones culturales producidas entre España y América Latina a lo largo del siglo XX. Sin embargo, las conexiones y reciprocidades culturales tejidas a través del espacio transatlántico han sido estudiadas principalmente en el ámbito masculino. Más aún, el estudio de la trayectoria de artistas, intelectuales y gestoras culturales es a menudo abordado desde perspectivas nacionales y ámbitos disciplinarios cerrados. Las Jornadas Internacionales de Estudios Transatlánticos están organizadas conjuntamente por el Museo de Pontevedra y el proyecto de I+D+i Hacedoras de cultura: conexiones e intercambios artísticos transatlánticos en el siglo XX, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España (PID2022-142633OA-I00).
Las jornadas ofrecerán un panorama amplio y variado de trayectorias de mujeres en las artes en España y Latinoamérica durante el siglo XX, con énfasis en disciplinas visuales y sonoras. El programa de las jornadas se articula a través de tres líneas temáticas: el espacio transatlántico como entorno de movilidad e intercambio durante el siglo XX, con especial atención a países menos estudiados; la experiencia creativa de mujeres vinculadas a Galicia; y la valoración de producciones de artesanía o prácticas artísticas en soportes no convencionales. Nos interesa además poner de relieve la noción de encuentros entre distintas disciplinas, corrientes migratorias o dinámicas de intercambio cultural.
Para la sesión Hacedoras sobre la mar: Galicia transatlántica, a celebrarse el jueves 10 de julio de 2025, invitamos a estudiantes, investigadoras e investigadores emergentes a presentar contribuciones que visibilicen la experiencia creativa de mujeres en el entorno transatlántico gallego a lo largo del siglo XX. La sesión presentará un compendio de investigaciones en curso, con contribuciones de 10 minutos cada una. Esta convocatoria está abierta tanto a estudiantes, investigadoras o investigadores vinculados a instituciones gallegas o de otras latitudes dentro y fuera de España como a aquellas que se dediquen a proyectos científicos o creativos de manera independiente.
Las propuestas pueden apuntar a una amplia gama de entornos creativos, incluyendo las artes visuales, gráficas, sonoras, o textiles, creación de artesanías y la gestión cultural desde perspectivas historiográficas, sociológicas o creativas.
La participación en la sesión ofrece la posibilidad de recibir feedback por parte del grupo de investigación del proyecto Hacedoras de Cultura. Las ponencias seleccionadas podrán presentarse en español o gallego.
Fecha límite para propuestas: 20 de mayo de 2025. Por favor enviar un resumen (max. 300 palabras) junto a una biografía breve (max. 100 palabras) a infoarteygenero@cchs.csic.es
Coordinación científica: Dra. Carmen Gaitán Salinas – CSIC, Instituto de Historia
Dr. Michel Otayek - Freie Universität Berlin, ZI Lateinamerika-Institut
Dra. Diana Duo Ramila - Museo de Pontevedra
