Eduardo Manzano (IH) publica "España monumental. Una historia a través del patrimonio"

Lunes, 20 Octubre, 2025

El investigador del Instituto de Historia del CSIC recorre los 46 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO en una historia de España contada desde sus monumentos.

Según el autor, España puede considerarse un museo al aire libre. Con 46 enclaves declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, es uno de los países con mayor riqueza cultural y diversidad histórica del mundo. En su nuevo libro, España monumental. Una historia a través del patrimonio, publicado por Editorial Crítica, el historiador Eduardo Manzano propone un recorrido inédito por el pasado de nuestro país a través de sus monumentos más emblemáticos.

La obra traza una historia de España contada desde sus huellas materiales, desde las cuevas prehistóricas de Altamira hasta las obras de la arquitectura modernista del siglo XX, pasando por restos romanos, mezquitas, sinagogas, templos cristianos, castillos medievales, monasterios renacentistas o edificaciones neoclásicas.

Cada uno de estos lugares representa un capítulo de una historia colectiva marcada por la convivencia, el mestizaje cultural y la creatividad artística. “Ningún otro país ofrece una variedad tan amplia de culturas, épocas y estilos concentrados en un territorio relativamente pequeño”, señala el autor, investigador del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC).

Organizado en orden cronológico, el libro guía al lector desde la Prehistoria más remota hasta la época contemporánea, revelando cómo los monumentos más conocidos del país —desde la Alhambra hasta el Camino de Santiago, pasando por Mérida, Toledo o Ibiza— surgieron de contextos sociales, económicos y políticos concretos que explican su permanencia y su valor universal.

Más allá de una guía patrimonial, España monumental invita a comprender la historia de España como un diálogo entre culturas y como una construcción compartida a lo largo de los siglos. En palabras de Manzano, “los monumentos no solo son testigos del pasado, sino también herramientas para pensar nuestro presente y proyectar el futuro”.

Con una mirada rigurosa y accesible, el libro combina el relato histórico con la divulgación, acercando al público general el significado profundo de los espacios que conforman el paisaje cultural español.

Manzano, Eduardo (2025). España monumental: Una historia a través del patrimonio. Barcelona: Editorial Crítica, colección Serie Mayor. 392 pp. ISBN 978-84-9199-799-3. Tapa dura con sobrecubierta, 18,5 × 25 cm. Publicado el 24 de septiembre de 20

 "España monumental. Una historia a través del patrimonio"
Dpto. de Estudios Medievales
Redes de Poder en las Sociedades Medievales
Categoría Novedad / Noticia
Noticias