La exposición “¡Aquí hay petróleo!” explora la modernidad fósil en España

Miércoles, 12 Noviembre, 2025

Del 7 de noviembre de 2025 al 8 de febrero de 2026, puede visitarse en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la exposición ¡Aquí hay petróleo!, una propuesta que examina las relaciones entre los combustibles fósiles, las formas contemporáneas del poder y los imaginarios del deseo. La muestra se centra en la historia cultural de la modernidad fósil en España, con especial atención al periodo del franquismo, trazando conexiones entre pasado y presente.

Comisariada por Jaime Vindel y Gemma Barricarte, investigadores del CSIC en el Instituto de Historia, la exposición forma parte del proyecto de I+D+i “Cultura (post)fósil: imaginarios socio-culturales, calentamiento global y transición energética”.

Entre las actividades programadas destaca una visita guiada a cargo de los propios comisarios, que tendrá lugar el sábado 15 de noviembre a las 12:00 h. Durante el recorrido, Vindel y Barricarte ofrecerán claves para contextualizar los materiales expuestos y promoverán una reflexión colectiva sobre la narrativa de la modernidad fósil en España, tanto desde una perspectiva histórica como contemporánea.

Además, el 4 de diciembre se celebrará el seminario: Una ciclonopedia contemporánea. Petromasculinidades y fascismo fósil en tiempos de emergencia climática.

¡Aquí hay petróleo! invita a cuestionar los imaginarios culturales que han vinculado energía, poder y progreso, y propone pensar el presente desde la urgencia de la transición energética.

 

La exposición “¡Aquí hay petróleo!” explora la modernidad fósil en España
Dpto. de Historia del Arte y Patrimonio
Naturaleza, Territorio e Imaginarios Culturales (NATEIMA)