Divulgación

Arte y ciencia se alían para conocer especies extintas en la Noche de los investigadores 2023
A través de la técnica del grabado, de la escultura y la representación de seres vivos de épocas pasadas, investigadores de bellas artes y de historia de la ciencia y el arte ayudarán a poner cara a dinosaurios y otras criaturas extintas.
Más información sobre la actividad: "Poner cara a dinosaurios, osos y otras criaturas. Un viaje al pasado desde la investigación y producción en Bellas Artes". XIV Noche Europea de los Investigadores de Madrid 2023: Fotomontaje CCHS-CSIC
A través de la técnica del grabado, de la escultura y la representación de seres vivos de épocas pasadas, investigadores de bellas artes y de historia de la ciencia y el arte ayudarán a poner cara a dinosaurios y otras criaturas extintas.
La Bienal Ciudad y Ciencia 2023 arranca con la participación del CSIC y el foco puesto en el concepto de vida
Durante seis días, científicos, artistas y divulgadores mostrarán en Madrid y Barcelona la investigación en biodiversidad, las ciudades del futuro, la edición genética, la robótica asistencial y la relación entre cerebro y arte
Recibimos en el CCHS a los estudiantes del IES Miguel Catalán
El pasado 8 de junio, 26 alumnos y alumnas que cursan 1º y 2º de Bachillerato en el IES Miguel Catalán de Madrid, visitaron el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC
Europa: 12 mapas y un proyecto
La BNE, en colaboración con la Oficina de Coordinación para la Presidencia española de la UE, presenta la exposición virtual ‘Europa: 12 mapas y un proyecto’, con motivo de la presidencia española de la UE.
Alumnas de 3º ESO durante su estancia en el Laboratorio de arqueobiología
Este curso se ha celebrado la segunda edición de Científic@s en prácticas con la participación del CCHS, IH, ILLA e IFS.
El CCHS recibe a un grupo de estudiantes del IES Miguel Catalán
El pasado 8 de junio, 26 alumnos y alumnas que cursan 1º y 2º de Bachillerato en el IES Miguel Catalán de Madrid, visitaron el Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Exposición sobre el Caribe colombiano

El pasado 1 de diciembre, en el pasillo central del Centro de Ciencias Humanas y Sociales CCHS, se inauguró la exposición fotográfica: Pueblos y gentes del Caribe Colombiano comisariada por Fabio Silva Vallejo, antropólogo y sociólogo investigador en la zona del Caribe Colombiano, y organizada por Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World, proyecto de investigación del Instituto de Historia (IH-CSIC) y de la Universidad del Magdalena (Colombia).

Mujer y arqueología: cuatro investigadoras que trabajan en el CCHS protagonizan una serie de vídeos de la red "ArchaeologyHub" del CSIC
Estos videos pertenecen a la serie ‘Mujeres en la Arqueología del CSIC’ de la red "Conexión Arqueología" creados para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
"ArchaeologyHub" del CSIC lanza sus vídeos de presentación
ArchaeologyHub.CSIC  es una red para la arqueología del CSIC englobada dentro de Conexiones CSIC (CSIC-HUBs)