Francisco Javier Sánchez Bernal defiende su tesis “La cultura cinematográfica del exilio republicano en México a través de sus publicaciones (1939-1961)”, codirigida por Miguel Cabañas Bravo (IH)
El pasado martes 14 de noviembre de 2025, Francisco Javier Sánchez Bernal, miembro del proyecto de investigación “Puentes creativos. Desplazamientos, retornos, disidencias y adhesiones en el arte español contemporáneo” (IH-CSIC) y contratado predoctoral de la Universidad de Murcia, defendió en la Facultad de Letras de la misma su tesis doctoral, codirigida por los doctores Joaquín Cánovas Belchí y Miguel Cabañas Bravo, titulada La cultura cinematográfica del exilio republicano en México a través de sus publicaciones (1939-1961), obtenido por unanimidad la máxima calificación: Sobresaliente cum laude.
La tesis, con Mención de Doctorado Internacional, se presentó en el marco de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Murcia y fue juzgada por un tribunal que estuvo compuesto por la Dra. Gloria Camarero (UC3M), presidenta, el Dr. José Javier Aliaga (UMU), secretario, y Marco Cucco (U. de Bolonia), vocal. La tesis se centra en el estudio de la cultura cinematográfica que, a través de sus escritos y hemerografía, generó el exilio republicano español en México entre 1939 y 1961. Origen de una valoración y promoción del cine que le fue propia y que nació en el seno de una suerte de genealogía de críticos profesionales surgida de esta procedencia y de una red de publicaciones vinculada a la coyuntura político-cultural de dicho exilio.