Un grupo de alumnos del IES Tirso de Molina interesados en el programa ‘científic@s en prácticas’ visita el CCHS

Lunes, 07 Abril, 2025

El pasado viernes 4 de abril, el CCHS acogió a un grupo de alumnos del IES Tirso de Molina que están interesados en realizar una semana de prácticas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC dentro del programa científic@s en prácticas.

Este grupo de dieciséis alumnos y alumnas fueron los seleccionados por el Instituto para visitar nuestras instalaciones y decidir si les interesa participar en la próxima selección que hará personal del Instituto para realizar sus prácticas en el CCHS. Para ello, deberán presentarse a las pruebas preliminares consistentes en la presentación de algunos trabajos sobre la investigación científica y ser seleccionados como candidatos para participar en el proyecto. En caso de ser seleccionados, los ganadores podrán realizar una semana de prácticas en algún departamento del CCHS.

En primer lugar, asistieron a la presentación del creador y director del proyecto, Jesús Rey (IFS, CSIC), quien les habló sobre el CCHS, la investigación que se lleva a cabo y su encaje con el programa científic@s en prácticas.

Después subieron a las instalaciones del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología ILLA, CSIC)  y allí la directora, Judith Farré (ILLA, CSIC) y la investigadora Laura Lamas (ILLA, CSIC) les hablaron sobre sus líneas de investigación. El ILLA tiene como objetivo primordial la investigación del patrimonio cultural hispánico en su triple dimensión antropológica, lingüística y literaria.  En este contexto, sus investigadores editan revistas de prestigio internacional en sus ámbitos científicos y desarrollan labores de formación y transferencia de conocimiento especializado a toda la sociedad. 

Más tarde, visitaron la Biblioteca BTNT dónde tuvieron la oportunidad de ver tanto las instalaciones de la biblioteca, como la exposición permanente que se ha inaugurado hace relativamente poco y lleva por título Guardianes de la memoria”.

Por último tuvieron la oportunidad de conocer el Laboratorio de Arqueobiología (ARQBIO) cuyo marco de actuación se centra en los yacimientos arqueológicos, en los que analiza e interpreta los micro y macrorrestos vegetales y animales con el fin de conocer las condiciones ambientales y los parámetros económicos que tuvieron las sociedades del pasado. 

 

La visita les estimuló mucho y todos comentaron que están deseando formar parte del programa de prácticas

 

 

presentación de Jesús Rey

Presentación de Jesús Rey

Instalaciones del ILLA

Instalaciones del ILLA

Laboratorio de Arqueobiología

Laboratorio de Arqueobiología

Laboratorio de Arqueobiología

Laboratorio de Arqueobiología

Un grupo de alumnos del IES Tirso de Molina interesados en el programa ‘científic@s en prácticas’ visitan el CCHS
Laboratorios de I+D de Arqueología: Laboratorio de Arqueobiología (ARQBIO)
Categoría Novedad / Noticia
Científicos en prácticas