Rodrigo Escribano presenta en el IH su investigación sobre la estrategia exterior española en el Pacífico (1844-1868)
Rodrigo Escribano Roca, investigador Marie Curie adscrito al Departamento de Historia Internacional y Global del IH, presentó ayer su trabajo "La estación naval española en el Pacífico. Un proyecto frustrado de regeneración postimperial (1844-1868)", englobado en un ambicioso proyecto conformado por investigadores de ambos lados del Atlántico. Lola Elizalde del Grupo de Estudios sobre Asia y el Pacífico del Instituto de Historia ejerció como presentadora y moderadora.
Tras situar historiográficamente su aportación, Escribano visitó su original hipótesis sobre la existencia de una gran estrategia en la acción exterior española durante la época isabelina, objeto de buena parte de las preguntas en el turno de intervenciones del público, durante el que también se discutió acerca de las derivadas internacionales, regionales y españolas de los eventos y procesos abordados.
Finalmente, Escribano presentó en el seminario los primeros bocetos del modelo téorico-comparativo que está desarrollando sobre los conflictos post-imperiales, otra de las aportaciones en los que viene trabajando en el marco de la Marie Curie Action 101148590 - POST-EMPIRE, Horizon Europe (HORIZON).
Fotografía: Rodrigo Escribano y Lola Elizalde, en el centro de la imagen, atienden a una de las intervenciones del público. Sala Ramón de Carande, IH, CCHS-CSIC, Madrid, 22 de enero de 2025.
