Curso de especialización: "Pintura de paisaje y naturaleza integrada en la arquitectura con estudio y aplicación de caso práctico"

Lun, 27-05-2024; 09:30 hasta Vie, 14-06-2024; 09:30
Sede CCHS

Sala José Castillejo 0D1, CCHS-CSIC
C/Albasanz, 26-28 (Madrid)

Imparten: Dolores Fernández, Joaquín Millán, David Camilo, Susana Arenillas, Isabel Fernández, Juan Antonio Gil, Lorena López, Clara Isabel Arribas (Grupo ECO, UCM), Javier Ramírez y Jaime Vindel (IH-CSIC)

Lugar: Sala José Castillejo 0D1
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
C/Albasanz, 26-28 (Madrid)

Organizan: Idoia Murga Castro, Javier RamírezBeatriz Martínez (IH-CSIC) y Dolores Fernández (BBAA UCM).

Instituto de Historia CSIC y Grupo ECO Bellas Artes UCM.

 

Este curso de especialización, dirigido a estudiantes de Bellas Artes, está diseñado para afrontar un problema concreto de pintura mural en un entorno protegido pero poco agradable al estar rodeado de muros, en la sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, ubicado en la calle Albasanz, 26-28, de Madrid. El curso integra formación teórica y práctica en contenidos que abarcan la pintura de paisaje, la cultura visual, las relaciones entre la actividad artística y hortelana o el contexto de la crisis climática y la transición energética, entre otros. Para abordar el problema se contará con conferenciantes expertos invitados y una permanente atención a los proyectos propuestos por los propios estudiantes. La atención constante a sus necesidades estará cubierta por la presencia de las directoras e investigadores de sus respectivos grupos.

El reto es el de introducir la naturaleza en la arquitectura para hacer el paraje más amable y humano y, dado que la finalidad es poner en práctica lo aprendido en un muro concreto con un tema dado y con posibilidad de permanencia, los tiempos serán distintos en la preparación (con conferencias, ejercicios en los alrededores, apuntes en la Quinta de los Molinos, etc.) y en la ejecución (con trabajos intensos in situ), un periodo en el que se pondrán en práctica las propuestas previamente elaboradas a pequeña escala y con estudios previos por los propios estudiantes. También se hará selección por parte de las organizadoras y se premiarán las propuestas más brillantes por parte del CSIC. Finalmente se llevará a cabo por todo el grupo de estudiantes en el fragmento de muro elegido en esta ocasión y para finalizar se premiarán y entregarán los diplomas firmados por las organizadoras.

 

Envía tu dossier: dfernand@ucm.es

Más información: historiadelarte@cchs.csic.es

Curso de especialización: "Pintura de paisaje y naturaleza integrada en la arquitectura con estudio y aplicación de caso práctico"
Programa1.72 MB
Dpto. de Historia del Arte y Patrimonio
Historia del Arte y Cultura Visual