Vie, 03-06-2016; 00:00
Sede CCHS
Coloquio Internacional: "La voz de ultramar II: Representación política en los imperios del siglo XIX"

Sala Gómez Moreno 2C

Dirección: Inés Roldán (IH, CCHS-CSIC). 

Proyecto del Plan Nacional (MINECO): "Teoría y práctica de la representación política colonial (1868-1898)"

Jue, 02-06-2016; 00:00
Sede CCHS
Jornada "El Instituto de Historia a través de sus investigaciones: estudios pre y post doctorales"

Sala Menéndez Pidal 0E18

Organiza: Instituto de Historia-CSIC

Jue, 26-05-2016; 00:00 hasta Vie, 27-05-2016; 00:00
Sede CCHS
Seminario Internacional sobre "esclavitud y raza en el Mundo Atlántico"

Sala Menéndez Pidal 0E18

Dirige: Chelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC)

Coordina: Manuel Ramírez Chicharro (IH, CCHS-CSIC)

Proyecto "Red de excelencia de estudios sobre esclavitud y raza en Iberoamérica y el Caribe" (IH, CCHS-CSIC)

Mar, 24-05-2016; 00:00
Sede CCHS
Seminario Departamento de Historia de la Ciencia: "Si no te mueves eres una seta: Animales no humanos como agentes, colaboradores y artistas"

Por Concepción Cortés Zulueta (UAM)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Departamento de Historia de la Ciencia (IH, CCHS-CSIC), Proyecto "Imágenes y fantasmas de la ciencia ibérica, ss. XVI-XVIII"

Vie, 20-05-2016; 00:00
Otras sedes
Dia internacional de los museos 2016. "Museos y paisajes culturales"

Lugar: Museo de Zamora. Pza. Santa Lucía 2 (Zamora)

Proyección del documental "El oro de Tresminas"
Mesa Redonda "Paisaje cultural y tecnología minera romana en La Raya (Trás-os-Montes y Zamora) 

Jue, 19-05-2016; 00:00
Sede CCHS
Taller práctico sobre "Nuevas aplicaciones del soft de análisis de discurso Maxqda a fuentes de historia de la psiquiatría, psicología y psicoanálisis"

Por Fernando Ferrari (Conicet, SeCyT y Facultad de Psicologia de Córdoba, Argentina)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Dpto. Historia de la Ciencia (IH, CCHS-CSIC)

Mar, 17-05-2016; 00:00 hasta Mié, 18-05-2016; 00:00
Otras sedes
Jornadas de Historia: "La España del Frente Popular 80 años después. Debates abiertos, miradas renovadoras"

Lugar: Aula de Grados Carriazo, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla

Mié, 11-05-2016; 00:00
Otras sedes
Exposición "Campo Cerrado. Arte español de la posguerra"

Lugar: Salón de Grados, Facultad Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid.

Jornada en torno a la exposición "Campo cerrado. Arte y poder en la posguerra española 1939-1953", en la que participarán tanto la comisaria, Lola Jiménez-Blanco, como la Jefa de Colecciones del MNCARS, Rosario Peiró.

Jue, 05-05-2016; 00:00 hasta Vie, 06-05-2016; 00:00
Otras sedes
Seminario "Taraceas en la cuenca del Mediterráneo"

Lugar: 5 de mayo de 2016. Fundación Privada Ramón Pla Armengol, Avda. de la Mare de Déu de Montserrat, 114 (Barcelona)
6 de mayo de 2016. Museu del Disseny, Plaça de les Glòries, 37-38 (Barcelona)

Jue, 28-04-2016; 00:00
Sede CCHS
Seminario del Departamento de Historia de la Ciencia: "Aspectos Socio Institucionales y biográficos de Gregorio Bermann y su participación en la guerra Civil Española"

Por Fernando Ferrari (CONICET, SeCyT, Facultad de Psicología, Córdoba, Argentina)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Departamento de Historia de la Ciencia (IH, CCHS-CSIC)

Proyecto: “Prácticas asistenciales y estrategias de profesionalización de la psiquiatría franquista (1939-1960)” HAR2012-37754-C02-01

Coordina: Silvia Lévy (IH, CCHS-CSIC)

Mar, 19-04-2016; 00:00
Otras sedes
Conferencia "Miguel de Cervantes, un hombre marcado por la lucha contra los turcos en el Mediterráneo"

Por Miguel Ángel de Bunes Ibarra (IH, CCHS-CSIC)

Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento. C/ Gamazo, 1. Medina del Campo (Valladolid)

Mar, 19-04-2016; 00:00
Otras sedes
Homenaje a Cervantes en el CSIC

Lugar: Salón de Actos del CSIC, C/ Serrano 117 (Madrid)

Evento conmemorativo del CSIC con motivo del IV Centenario de la Muerte del Miguel de Cervantes

Contenido:

- Homenaje a Cervantes

- Presentación del libro de 2016 de la serie 23 de abril, Editorial CSIC

Mié, 13-04-2016; 00:00 hasta Vie, 15-04-2016; 00:00
Otras sedes
Congreso Internacional de Historia: La Segunda República. Culturas y Proyectos Políticos

Lugar: Sala de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras, Universitat Autònoma de Barcelona.

Participa el día 13, a partir de las 16:30 hrs., Sandra Souto (IH, CCHS-CSIC), con la comunicación Acercándonos a Europa: organizaciones juveniles de izquierda y movilización política en la II República

Lun, 04-04-2016; 00:00 hasta Vie, 15-04-2016; 00:00
Otras sedes
Curso de Formación Continua: "Los Califatos: desde los sucesores de Muhammad al Estado Islámico"

Facultad de Filosofía y Letras (UAM)

Dirección: Carlos de Ayala Martínez, Santiago Palacios Ontalva y Javier Albarrán Iruela (UAM/ILC, CCHS-CSIC)

Las sesiones comenzarán a las 16:00 h.

Mar, 08-03-2016; 00:00 hasta Mar, 22-03-2016; 00:00
Otras sedes
Seminarios de Historia de la Ciencia en el Centre Alexandre Koyré, de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS)

Juan Pimentel (IH, CCHS-CSIC) impartirá cuatro seminarios en calidad de profesor invitado por el Centre Alexandre Koyré de Historia de la Ciencia, de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS).

Vie, 22-01-2016; 01:00 hasta Jue, 17-03-2016; 01:00
Sede CCHS
Programación del V Seminario de Cultura Visual 2016

Coordinadoras: Lidia Mateo Leivas y Carmen Gaitán Salinas (IH, CCHS-CSIC)

Matrícula: Estudiantes y desempleados 12 €.
Público general 30 €

Sala Gómez Moreno 2C
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
c/Albasanz 26-28, Madrid

Contacto: artesiglodeplata [at] cchs.csic.es 

Jue, 17-03-2016; 00:00
Otras sedes
II Cátedra de Arte y Cultura. "Las Exposiciones Universales en la construcción de una idea de modernidad. Jesús F. Contreras y las Exposiciones Universales de 1889 y 1900"

Lugar: Instituto de México en España. Carrera de San Jerónimo 46 (Madrid)

Actividad 1: Seminario Las Exposiciones Universales de 1889 y 1900. Jesús F. Contreras y los escenarios de la modernidad.

Actividad 2: Mesa de encuentro Ferias Universales. Comparaciones trasatlánticas en la representación de las identidades

Jue, 17-03-2016; 00:00
Sede CCHS
V Seminario de Cultura Visual 2016 «'Imágenes que piensan'. La visualidad en los procesos de construcción de la cultura, la identidad y la memoria»: “Políticas de adquisición en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía”

Por Rosario Peiró (Jefa del Departamento de Colecciones en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Seminario de Cultura Visual. P.E. I+D+i: 50 años de arte en el Siglo de Plata español (1931-1981) (HAR2014-53871-P). Responsable: Miguel Cabañas Bravo (IH, CCHS-CSIC)

9ª Sesión del Seminario Cultura Visual 2016

Lun, 14-03-2016; 00:00
Sede CCHS
PIMIC Seminar: "Not so Far from the Concourse of Men: Religious Houses and Urban Spaces in Medieval Catalonia"

Por Karen Stóber (Universidad de Lérida)

Sala Juan Cabré 2D

7ª Sesión del Seminario PIMIC 2016

Organiza: Proyecto PIMIC (Power and Institutions in Medieval Islam and Christendom) Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC)

Jue, 28-01-2016; 00:00 hasta Lun, 14-03-2016; 00:00
Sede CCHS
Programa de Seminarios PIMIC 2016

Sala Juan Cabré 2D

Seminarios organizados por el proyecto PIMIC. Power and Institution Medieval Islam and Cristendom

This project has received funding from the European Union's Seventh Framework Programrne for research, technologica! development and demonstration under grant agreement n 316732