Mié, 25-11-2015; 00:00
Otras sedes
Homenaje a trabajadores del CSIC por los 25 años de servicio. Discurso de Alfredo Alvar

Discurso a cargo de Alfredo Alvar Ezquerro (Instituto de Historia)

Lugar: CSIC, Organización Central. Serrano 117 (Madrid)

Mar, 24-11-2015; 00:00
Sede CCHS
Seminario "Madinat Qurtuba: la formación de la ciudad andalusí"

Por Alberto León Muñoz (Área de Arqueología - Universidad de Córdoba)

Organiza: Eduardo Manzano (Dpto. de Estudios Medievales, IH, CCHS-CSIC)

Lun, 23-11-2015; 00:00
Sede CCHS
Seminario Internacional "Procesos migratorios en España y México"

Organiza: CCHS-CSIC y COLMEX

Seminario desarrollado en el marco del Convenio CCHS-COLMEX y en el marco del Proyecto MIND (I+D Programa Excelencia) (CSO2014-53680)

Mié, 18-11-2015; 00:00 hasta Vie, 20-11-2015; 00:00
Otras sedes
VII Jornadas Internacionales "Arte y Ciudad"

Organiza: Dpto. Historia del Arte y Patrimonio. Instituto de Historia (IH-CSIC)

Grupo de Investigación Arte, Arquitectura y Comunicación en la Ciudad Contemporánea (Grupo UCM Consolidado. Campus de Excelencia Internacional Moncloa. Cluster Patrimonio)

Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad II (Fac. Ciencias de la Información, UCM)

Mar, 17-11-2015; 00:00
Otras sedes
Ciclo de conferencias "Exploradores, conquistadores, viajeros"

Lugar: Fundación Juan March, c/Castelló 77 (Madrid)

"Alexander von Humboldt, el explorador del Cosmos", por Miguel Ángel Puig-Samper (IH, CCHS-CSIC)

Organiza: Fundación Juan March

Mar, 17-11-2015; 00:00
Sede CCHS
IX Seminario del Grupo de Investigación de Arqueobiología: "La agricultura en el País Valenciano entre el VI y el I milenio a.C."

Por Guillem Pérez Jordá (G.I. Arqbio, Instituto de Historia, CCHS‐CSIC)

Organiza: Grupo de Investigación de Arqueobiología (IH, CCHS-CSIC)

Vie, 13-11-2015; 00:00 hasta Sáb, 14-11-2015; 00:00
Sede CCHS
XV Semana de la Ciencia 2015: Itinerario Didáctico "Escenarios de Guerra. Paseando por Madrid a través de su memoria"

Esta actividad consiste en un paseo guiado por los escenarios más emblemáticos del Madrid de la Guerra Civil de la mano del espacio urbano, de testimonios visuales y de escritos del momento.

Jue, 12-11-2015; 00:00 hasta Vie, 13-11-2015; 00:00
Otras sedes
Congreso Internacional "PRJ Procesos judiciales en las sociedades altomedievales. Un estudio comparativo en la Europa Occidental (siglos X-XI)"

Coordinan: Isabel Alfonso (Instituto de Historia-CSIC), José Miguel Andrade (Univ. Santiago de Compostela) y André E. Marques (Univ. Nova de Lisboa)

Organiza: Proyecto PRJ Plan Nacional I+D (HAR2011-26685)

Jue, 12-11-2015; 00:00
Sede CCHS
XV Semana de la Ciencia 2015: "Seminario Historia y territorio"

Desde la salida de África, la Humanidad ha ido ocupando y colonizando todas las tierras disponibles en el planeta. El control de los recursos disponibles, la organización del territorio, o la definición de fronteras son factores a valorar en el desarrollo histórico de las distintas culturas y grupos humanos.

Lun, 09-11-2015; 00:00 hasta Mar, 10-11-2015; 00:00
Otras sedes
Seminario "El Caribe. Visiones Históricas de la Región"

Organizan: El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luís Mora y la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe, A.C. (AMEC)

Mié, 04-11-2015; 00:00 hasta Vie, 06-11-2015; 00:00
Otras sedes
Coloquio: "Afinidades Espirituales y Contactos Fronterizos en la Vertiente Occidental Ibérica (SS. XII-XV)"

Coordinación: Isabel Beceiro Pita (IH, CCHS-CSIC); Marta Cendón Fernández (USC) y Pablo Otero Piñeyro Maseda (IEGPS)

Mié, 04-11-2015; 00:00 hasta Vie, 06-11-2015; 00:00
Sede CCHS
Congreso internacional "Coexistencia e Interacción entre Comunidades en las Filipinas del siglo XIX"

El estudio de la influencia de los imperios en la historia del mundo es una tendencia de creciente interés en la historiografía internacional. Los imperios se han contemplado como estructuras de poder y dominio; agentes de transformaciones económicas, sociales y jurídicas; artífices de cambios geopolíticos y rivalidades internacionales; difusores de conocimiento, cultura y mentalidades.

Jue, 05-11-2015; 00:00
Sede CCHS
Seminario "Forja y transformación de las redes imperiales: Nuevas investigaciones en torno al galeón de Manila, 1565-1815"

Proyecto de Cooperación Científica entre la Coordinación de Humanidades de la UNAM y el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC: REDES IMPERIALES: INTERCAMBIOS, INTERACCIONES, REPRESENTACIÓN POLÍTICA NUEVA ESPAÑA, LAS ANTILLAS, FILIPINAS. SIGLOS XVIII y XIX.

Mié, 04-11-2015; 00:00 hasta Jue, 05-11-2015; 00:00
Otras sedes
Seminario permanente: "El mundo que creó el azúcar. De México al Caribe"

Con la participación de los investigadores del IH, CCHS-CSIC:

- "La amenaza de Haití o el “peligro” de la barbarie: uso y expansión de los prejuicios raciales", por Consuelo Naranjo Orovio (Instituto de Historia CSIC).

Vie, 30-10-2015; 00:00 hasta Sáb, 31-10-2015; 00:00
Otras sedes
"Las huellas de 'El Quijote' en el exilio republicano de 1939". Jornadas de homenaje a El Quijote

El Quijote suscitó entre los exiliados republicanos de 1939 una reflexión amplia, que se desarrolló en diferentes países de acogida y que dejó su huella en disciplinas y géneros diversos. Don Quijote y Sancho Panza acompañaron a los exiliados en su éxodo tras la derrota y se establecieron luego como punto de encuentro y referencia central en la obra de los intelectuales y artistas en el exilio.

Jue, 29-10-2015; 00:00 hasta Vie, 30-10-2015; 00:00
Otras sedes
Coloquio "Dimensión exterior y modernización del sector español de la Defensa, de los años 1950 a la actualidad"

Coordinadores: esther.sanchez [at] usal.es (Esther M. Sánchez Sánchez) (Universidad de Salamanca) y pleonag [at] unizar.es (Pablo León Aguinaga) (Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza)

Mar, 20-10-2015; 00:00 hasta Jue, 29-10-2015; 00:00
Sede CCHS
Curso "Enseñanza e Investigación en humanidades y ciencias sociales con ayuda de bases de datos y gestores bibliográficos"

Dirección: Francisco Fernández Izquierdo (IH, CCHS-CSIC)
Profesorado: David Martín López (Licenciado y Máster en Historia Moderna por las Universidades de Castilla-La Mancha y Autónoma de Madrid)

Horas lectivas: 20 (12 presenciales + 4 prácticas + 4 trabajos de evaluación)

Matrícula: 35 €