Pasar al contenido principal

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Inicio
  • El IH
    • Equipo directivo
    • Misión y visión
    • Personal
    • Sedes
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de Investigación
      • Laboratorios
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Webs de Interés
  • Formación y Empleo
    • Estancias en el IH
    • Trabajar en el IH
  • Transferencia y divulgación
    • Relaciones con empresas
    • Servicios científico técnicos
    • Difusión de actividades
    • Presencia en los medios

INSTITUTO DE HISTORIA

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Consuelo Naranjo (IH) coordinará el proyecto europeo 'Connected Worlds' que establecerá vínculos entre los territorios del Caribe, Europa y América Latina
    Lun, 21/01/2019
    Consuel Naranjo (IH) coordinará el proyecto europeo 'Connected Worlds' que establecerá vínculos entre los territorios del Caribe, Europa y América Latina
    El proyecto Connected Worlds: the Caribbean, Origin of Modern World (ConnecCaribbean-823846) estará dirigido por la Dra. Consuelo Naranjo Orovio, desde el Instituto de Historia del CSIC, entre 2019 y 2022 y cuenta con una financiación de 1.922.800€. 'ConnecCaribbean' representa una oportunidad para establecer vínculos más fuertes entre los territorios del Caribe, Europa y América Latina. Con un enfoque transnacional, se abordarán temas que configuraron el Mundo Atlántico desde 1492, algunos de los cuales perviven en la región del Caribe: comercio y sistema esclavista, raza, racismo, políticas...
    Premios
  • Publicado el número 34 de 2018 de la colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana"
    Jue, 17/01/2019
    portada del libro
    "El poblamiento del valle medio del Guadiana durante la I Edad del Hierro" de Esther Rodríguez González es el título del nuevo libro publicado en la colección Biblioteca Praehistorica Hispana.
    Libros
  • Manuel Lucena (IH) coautor del libro "The Oxford Illustrated History of the World"
    Mié, 16/01/2019
    portada del libro
    Se publica el libro "The Oxford Illustrated History of the World", edición en inglés de Felipe Fernández-Armesto, en el que ha intervenido Manuel Lucena Giraldo (IH, CCHS-CSIC) como autor del capítulo titulado "Renaissances, Reformations, and Mental Revolutions: Intellect and Arts in the Early Modern World".
    Libros
  • La colección "Biblioteca de Historia" del CSIC, publica el libro "Barcos y construcción naval entre el Atlántico y el Mediterráneo en la época de los descubrimientos (siglos XV y XVI)"
    Mar, 15/01/2019
    portada del libro
    La colección " Biblioteca de Historia " del CSIC, con dirección de Francisco Villacorta Bañós y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), publica el libro "Barcos y construcción naval entre el Atlántico y el Mediterráneo en la época de los descubrimientos (siglos XV y XVI)", coord.: David González Cruz.
    Libros
  • La revista "Hispania" publica el Vol. 78, nº 260 de 2018
    Mar, 15/01/2019
    Portada de la revista
    HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol 78, Nº 260, correspondiente al cuatrimestre septiembre-diciembre de 2018 . La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica.
    Revistas
  • "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia" publica el Vol. 70, Nº 2 de 2018
    Vie, 21/12/2018
    Portada de la revista
    La revista "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia" publica el Vol. 70, Nº 2 de 2018.
    Revistas
  • La revista "Arqueología de la Arquitectura" publica el nº 15 de 2018
    Jue, 20/12/2018
    Portada de la revista
    La revista "Arqueología de la Arquitectura", coeditada por Editorial CSIC-Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea-UPV/EHU, publica el nº 15 de 2018.
    Revistas
  • Tres nuevos libros de la Colección Biblioteca de Historia del Arte, dirigida desde el Instituto de Historia
    Mié, 19/12/2018
    Cubierta del libro La fotografía: interpretaciones históricas en la prensa española (1839-1900)
    Recientemente, han visto la luz tres nuevas publicaciones pertenecientes a la Colección "Biblioteca de Historia del Arte", editada por Editorial CSIC y cuyos director y secretario, son los investigadores del Instituto de Historia, Wifredo Rincón y Miguel Cabañas, respectivamente. Son concretamente los últimos números, 27, 28 y 29 que a continuación se detallan.
    Libros
  • Vuelo de drones sobre el Castillo de Lara
    Lun, 17/12/2018
    Vuelo de drones sobre el Castillo de Lara
    ​​​​​​​Un equipo de investigadores del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, equipados con un dron que sobrevuela el picón de Lara, ha iniciado los trabajos para obtener un modelo en 3D y preparar un proyecto de excavación arqueológica.
    Divulgación
  • Raquel López Fernández (IH), primer 'Premio Nacional Fin de Carrera' de su titulación
    Lun, 17/12/2018
    Raquel López Fernández (IH), primer Premio Nacional Fin de Carrera de sus titulación
    Raquel López Fernández, contratada FPU (Formación de Profesorado Universitario) y doctoranda en el Departamento de Historia del Arte y Patrimonio, del Instituto Historia del CSIC, ha obtenido el primer premio, en su titulación, de los Premios Nacionales Fin de Carrera.        
    Premios

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 53
  • Page 54
  • Page 55
  • Page 56
  • Página actual 57
  • Page 58
  • Page 59
  • Page 60
  • Page 61
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Historia tiene como objetivo investigar sobre el pasado, remoto o próximo, generar conocimiento y contribuir a que el saber histórico -como herramienta crítica- desempeñe un papel destacado en la sociedad actual, además de proporcionar las herramientas para abordar los retos ligados a las identidades, la convivencia de culturas, la globalización, las migraciones o las crisis medioambientales

IH

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados