Jóvenes y pánicos morales en el periodo de entreguerras: el caso español en el contexto europeo es el título del artículo publicado por Sandra Souto Kustrín (IH, CCHS-CSIC) en el nuevo número de la revista Pasado Abierto, editada por el Centro de Estudios Históricos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina), que incliye un dossier sobre "Historia de la juventud en el siglo XX".
-
Lun, 09/07/2018
-
Vie, 22/06/2018La revista "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia" publica el Vol. 70, Nº 1 de 2018.
-
Vie, 22/06/2018Publicado el Vol. 75, nº 1 correspondiente al primer semestre de 2018 de la revista "Trabajos de Prehistoria" del Instituto de Historia (CCHS-CSIC).
-
Vie, 15/06/2018
Hispania Sacra, revista del Instituto de Historia, publica el Vol 70, nº 141 de 2018.
-
Lun, 11/06/2018Se publica el libro Domus Hispanica. El Real Colegio de España y el cardenal Gil de Albornoz en la Historia del Arte editado por Manuel Parada López de Corselas (IH, CCHS-CSIC).
-
Mié, 06/06/2018La revista Archivo Español de Arqueología del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) publica el Vol. 91 correspondiente al año 2018.
-
Mar, 05/06/2018El Grupo Scimago ha publicado una nueva actualización de su ranking de revistas. Este portal incluye ya los datos de 2017, correspondientes a las citas recibidas en dicho año para los artículos publicados entre 2014 y 2016 en las publicaciones recogidas por la base de datos Scopus (Elsevier).
-
Lun, 04/06/2018El 18 de abril de 2018, se celebró en El Colegio de México (Ciudad de México) la Ceremonia de ingreso de Consuelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC) como Miembro Correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias.
-
Jue, 31/05/2018Ana Crespo, investigadora del Instituto de Historia del CSIC, coordina el proyecto interdisciplinar For Sea Discovery en el que se analiza la construcción naval española
-
Mié, 30/05/2018Ya está disponible el Vol. 91, nº 362 de 2018 de la revista Archivo Español de Arte, publicada por el Instituto de Historia (CCHS-CSIC). La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.