Anuncios

Abierto el plazo de entrega de ponencia para el simposio “La ‘diversidad’ de América Latina”, XX Congreso de AHILA
Se celebrará en Nápoles en septiembre 2024. Recepciones hasta el 15 de septiembre de 2023.
Portada de la revista
La revista Arqueología de la Arquitectura abre la convocatoria para la recepción de artículos para 2 números monográficos sobre "Arqueología y restauración de edificios históricos" y "Las técnicas constructivas en Al- Andalus".
Leonor Peña-Chocarro (IH) obtiene una Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación
Cuatro investigadoras del CSIC obtienen ayudas Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación. Los proyectos seleccionados estudian los circuitos neuronales sensoriales, el internet de todo, la arqueobotánica medieval y los ecosistemas terrestres
Círculos Concéntricos. Colección de Estudios sobre la Guerra Fría cultural en América Latina
Se podrán enviar manuscritos inéditos que encajen dentro de alguna de las siguientes tipologías textuales: 1. Libro de autor o en coautoría (monografías) y, 2. Libro editado a cargo de 1 o 2 organizadores o editores
Logo de ForSEAdiscovery
El Proyecto ForSEAdiscovery, liderado en el CSIC por Ana Crespo Solana (IH, CCHS-CSIC) lanza una nueva convocatoria para un contrato de 18 meses en la Universidad de Wales y CSIC: Marie Skłodowska-Curie Actions Fellowship in Archaeology and Digital Archives (solicitudes hasta el 21 de marzo)
Logo
La Agencia Estatal de Investigación (Gobierno de España) ha seleccionado el proyecto Saberes de las dos Indias. Materia médica en el mundo colonial ibérico, ss. XVI-XVII (IBERMATMED) para adscribir 1 contrato pre-doctoral (período 2021-2024) para realizar una tesis doctoral adscrita a un Programa de Doctorado de alguna universidad española.
Se amplía el plazo para la presentación de propuestas en la Sección Monográfica de la revista Hispania
Las propuestas deben enviarse a través de la página web hasta el 31 de mayo de 2024
El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, visita la exposición 'Este que veis aquí... Cervantes en Simancas y en los Archivos Estatales", de la que es comisario conjunto Alfredo Alvar Ezquerra (IH)
El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, D. Íñigo Méndez de Vigo, ha visitado la exposición 'Este que veis aquí... Cervantes en Simancas y en los Archivos Estatales", de la que es comisario conjunto el dr. Alfredo Alvar Ezquerra, Profesor de Investigación del IH del CCHS.
Convocatoria abierta de proyectos de I+D+i en líneas estratégicas, en colaboración público-privada 2021
--> Plazo de presentación de solicitudes: 27/04/2021-18/05/2021 Dentro del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad se ha presentado la convocatoria Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas cuyo objetivo es apoyar a proyectos de investigación industrial realizados en cooperación entre empresas y agentes de I+D tanto públicos como privados, a fin de dar respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas (topics).
Inauguramos la Oficina CLARIAH-ES para fortalecer su participación en infraestructuras europeas de investigación en Humanidades, Ciencias Sociales y Arte
La primera tarea de la Oficina CLARIAH-CSIC consiste en la divulgación de los objetivos y herramientas de las infraestructuras entre el personal investigador de los institutos de Humanidades y Ciencias Sociales del CSIC.