General

foto
El proyecto lleva por título Power and Institutions in Medieval Islam and Christendom. An integrated training in research and diffusion for comparative history (PIMIC). 
Dieciocho alumnos disfrutan de una estancia educativa del programa 4º ESO+Empresa en el CCHS
os Institutos de investigación y algunas de las unidades técnicas del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) han acogido por cuarto año consecutivo alumnos participantes en el Programa 4º ESO+Empresa de la Comunidad de Madrid.
Participantes en el simposio
El simposio concluyó con el anuncio de la futura publicación de un libro que recogerá las principales aportaciones presentadas, consolidando así una red interrnacional de investigación en torno a los procesos postimperiales en el mundo ibérico del siglo XIX.
Nuevo episodio del pódcast del CCHS Lo humano y lo social dedicado a "Jeanne Baret, una efeméride en femenino"
Para celebrar y reivindicar el Día Internacional de la Mujer 2022, la unidad de divulgación del CCHS ha producido un pódcast sobre la figura de Jeanne Baret, exploradora y botánica del siglo XVIII, que fue la primera mujer reconocida por dar la vuelta al mundo.
Fallece Máximo Diago Hernando, medievalista en el Instituto de Historia (Soria, 16 de agosto de 1963 – Madrid, 1 de marzo de 2024)
Máximo Diago Hernando ha sido Científico Titular del Instituto de Historia del CSIC desde abril de 1999. Con anterioridad, trabajó en la Institución Milà i Fontanals del CSIC de Barcelona.