General

Fallece Máximo Diago Hernando, medievalista en el Instituto de Historia (Soria, 16 de agosto de 1963 – Madrid, 1 de marzo de 2024)
Máximo Diago Hernando ha sido Científico Titular del Instituto de Historia del CSIC desde abril de 1999. Con anterioridad, trabajó en la Institución Milà i Fontanals del CSIC de Barcelona.
Recibimos a los estudiantes que han obtenido las Becas de Introducción a la Investigación del CSIC (JAE Intro)
Las Becas de introducción a la investigación (JAE Intro 2022), convocadas por la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, tienen como objetivo la iniciación en la carrera científica, dando a conocer en el ámbito universitario las posibilidades profesionales que ofrecen los Institutos del CSIC en las diferentes áreas científicas.
Rubén González (IH) recibe una de las becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales de este año

El investigador del Instituto de Historia del CSIC ha sido seleccionado por desarrollar un proyecto “marcadamente personal e innovador”, en el área de Humanidades

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales se suma a la celebración del Día Internacional de la Cultura Científica
El CCHS-CSIC se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Cultura Científica, resaltando la necesidad de impulsar la democratización del conocimiento y su divulgación. Investigadoras e investigadores del área las humanidades y ciencias sociales explican por qué es importante para ellos divulgar.
Marc Gener, (investigador contratado CONSOLIDER, IH-CCHS, CSIC), ha  realizado una estancia en el complejo de investigación ISIS (Rutherford Appleton Laboratory, Didcot / Oxford, Reino Unido) para llevar a cabo experimentos de
El CCHS renueva su compromiso por la igualdad de género en el Día Internacional de la Mujer 2022
  • Presentamos un pódcast sobre los roles de género en la ciencia, a través de la historia de Jeanne Baret, diseccionada por Juan Pimentel y Manuel Burón.
  • La Biblioteca Tomás Navarro Tomás recuerda en una web especial a la arqueóloga Charo Lucas Pellicer por unas excavaciones en Nubia a comienzos de los años 60.
  • El 10 de marzo tendrá lugar un seminario online sobre aco
Fallece la investigadora del Instituto de Historia del CSIC Rebecca Collins, pionera en el arte sonoro
Con profundo pesar, anunciamos el fallecimiento de Rebecca Collins, investigadora posdoctoral Ramón y Cajal en el Instituto de Historia del CSIC
Facilitar la integración de herramientas y recursos digitales en Humanidades y Ciencias Sociales es el objetivo de DARIAH y CLARIN. / iStock
España se ha unido a dos destacadas infraestructuras científicas europeas en el ámbito de las Humanidades y Ciencias Sociales, CLARIN y DARIAH. A través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el país se suma a estas iniciativas que proporcionan recursos digitales y herramientas para la investigación lingüística y el estudio de las artes y humanidades basadas en recursos digitales.