Libros

Cubierta del libro
La editorial Fondo de Cultura Económica publica la 2ª edición del libro La ciencia en la historia de México, obra del historiador de la ciencia mexicano Eli de Gortari, cuya primera edición apareció en 1963. En esta nueva edición ha contribuido Leoncio López-Ocón (IH) con un postfacio.
Portada del libro
Consuelo Naranjo Orovio (IH) es autora de un capítulo del libro Civilización que forma parte del "Diccionario político y social del mundo iberoamericano. Conceptos políticos fundamentales, 1770-1870".
Portada del libro
Alonso Zamora Vicente fue uno de los últimos componentes de la escuela filológica de Ramón Menéndez Pidal, pero también fué un escritor que perteneció a la llamada generación del cincuenta. En este libro, se recoge una serie de artículos que él escribió sobre sus compañeros de generación, tanto filólogos como escritores.
Juan Pro (EEHA-IH) publica el libro "Utopías concretas: el anarquismo trasatlántico de Giovanni Rossi"
Se trata de un texto inédito de 1896 del anarquista italiano Giovanni Rossi sobre la alternativa comunitaria en la historia de la humanidad.
Publicación del libro Ramón de la Sagra. Un naturalista en Cuba, en la colección Naturalistas del Mundo Hispánico, 2024
La trayectoria y obra de Ramón de la Sagra (1798-1871) condensan una vida dedicada al estudio de la historia natural, la geografía, la cartografía y la política
Cubierta del libro
Ya se encuentra disponible el libro de Consuelo Naranjo Orovio (IH-CSIC), Cartas con historia. Pedro Henríquez Ureña entre América y España.
portada del libro
“Cinco vidas, una historia. La metalurgia del Bronce Final en la colección arqueológica de la Universidad de Santiago de Compostela”, editado por Lois Armada del INCIPIT (CSIC)  es el título de un libro divulgativo en el que han colaborado, entre otros, Oscar García Vuelta y Ignacio Montero Ruiz del Instituto de Historia (CSIC).
portada del libro
"El poblamiento del valle medio del Guadiana durante la I Edad del Hierro" de Esther Rodríguez González es el título del nuevo libro publicado en la colección Biblioteca Praehistorica Hispana.
Portada del libro
Geoplaneta acaba de publicar el "Atlas of Spanish Exploration and Discovery", edición en ingles, en el que Manuel Lucena Giraldo (IH, CCHS-CSIC), entre otros autores, ha intervenido como editor científico.
The Spanish Connection. French and Flemish Merchant Networks in Seville (1570-1650)", de Eberhard Crailsheim (IH, CCHS-CSIC)
En la temprana edad moderna Sevilla fue un nudo esencial de la economía transatlántica.  Atrajo a un número elevado de mercaderes extranjeros que se convirtieron en el enlace entre el mercado americano y el europeo. Sin embargo, mientras que el eje transatlántico de este comercio ha sido muy estudiado por la historiografía internacional, la conexión entre Sevilla y la costa atlántica europea apenas se ha abordado. En ese contexto, este libro analiza las actividades de los mercaderes flamencos y franceses en Sevilla a lo largo de esa ruta comercial europea. Sus actividades económicas, al igual que sus redes privadas y comerciales en Sevilla revelan procesos y estructuras fundamentales en la economía europea y transatlántica.