Jue, 08-05-2025; 12:00 hasta Jue, 08-05-2025; 14:00
Sede CCHS
Seminarios del Grupo Redes de Poder en las Sociedades Medievales: "Weavers, merchants, diplomats, spies: the social contexts of textile production and transmission in the early Islamic Mediterranean"
Por Anna Kelley (University of St Andrews) Sala Juan Cabré (2D) Organiza: Grupo Redes de Poder en las Sociedades Medievales (IH-CSIC)
Dom, 04/05/25
Mundiario

Crónica sobre el congreso celebrado en la sede del CCHS los días 23 a 25 de abril de 2025, organizado por el Dpto. de Historia Moderna del Instituto de Historia (IH-CSIC)

Medio digital
Lun, 05-05-2025; 09:30 hasta Lun, 05-05-2025; 18:00
Otras sedes
Seminario «Territorios antropizados. Representación y transformación del paisaje del valle y la ciudad de México»
Lugar: Sala Calderón Quijano, EEHA/IH, CSIC, c/ Alfonso XII, 16 (Sevilla) Coordinación: Salvador Bernabéu Albert (EEHA-IH, CSIC), María Castañeda de la Paz (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM), José María García Redondo (EEHA-IH, CSIC), Antonio José Jiménez García-Baquero (EEHA-IH, CSIC/Universidad de Sevilla), Michel Oudijk (Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM)
Mié, 21-05-2025; 11:00
Otras sedes
Seminario «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno»
Lugar: Sala Calderón Quijano, EEHA/IH, CSIC, c/ Alfonso XII, 16 (Sevilla) y online Participa: Adolfo Polo y Laborda (University of Nottingham) Organizan: Salvador Bernabéu (EEHA/IH, CSIC), Jorge Díaz Ceballos (EEHA/IH, CSIC), José María García Redondo (EEHA/IH, CSIC) y Antonio J. Jiménez García-Baquero (EEHA/IH, CSIC)
El CCHS-CSIC recibe a 13 alumnos en el Programa 4ºESO+Empresa 2025
Durante sus estancias, los alumnos han podido conocer de cerca la investigación en humanidades y ciencias sociales, observar el trabajo cotidiano en los centros de investigación, y participar en dinámicas de preguntas y respuestas con investigadores y técnicos que los han acogido en sus espacios de trabajo.
El Instituto de Historia imparte un taller de arqueología en el Hospital 12 de Octubre, dirigido a jóvenes hospitalizados dentro del programa Ciencia en el Barrio
La iniciativa tuvo lugar en el Hospital 12 de octubre, y buscaba acercar la ciencia de la arqueología a los más jóvenes
Mar, 06-05-2025; 17:30 hasta Mar, 06-05-2025; 18:30
Otras sedes
Seminário permanente e itinerante ELASOC: Apresentação do Projeto "Escritores latinoamericanos...
Lugar: Universidade de Évora, Colégio do Espírito Santo, Sala 242 CES (sala Senado) Por Sigfrido Vázquez Cienfuegos (Universidad de Extremadura) Organiza: Proyecto «Escritores latinoamericanos en los países socialistas europeos durante la Guerra Fría» (EEHA/IH-CSIC)
Vie, 25-04-2025; 00:00
Otras sedes
Jornadas de "Patrimonio arqueológico y transición energética"
Lugar: Museo Arqueológico Nacional, c/ Serrano, 13 (Madrid) Participa, entre otros, Ignacio Montero (IH-CSIC) Organiza: Museo Arqueológico Nacional
Mar, 01/04/25
La Aventura de la Historia

tipasaEntre los yacimiento del país destaca esta ciudad púnico-romana declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad, donde investiga desde hace cinco años un equipo de arqueólogos hispano-argelino.

Reportaje sobre el yacimiento en el que desarrolla su trabajo el arqueólogo Alejandro Quevedo (IH-CSIC)

Diarios y revistas
Publicamos una entrevista en vídeo con motivo del Día del Libro: “Los Ballets Espagnols de Antonia Mercé, la Argentina”
La entrevista ofrece una aproximación divulgativa al contenido y al proceso de investigación que ha dado lugar a este volumen, que pone en valor la figura de Antonia Mercé, la Argentina