Jue, 23-11-2023; 12:00 hasta Jue, 23-11-2023; 14:00
Sede CCHS
Seminario del Departamento de Historia de la Ciencia: La radiofonía educativa en España:  ideas y aplicaciones en la enseñanza (1930-1936)
Por Kelly Ludkiewicz Alves (Universidade Federal da Bahia - Brasil) Sala Gómez Moreno 2C Organiza: Dpto. Historia de la Ceincia (IH-CSIC)
Mar, 14-11-2023; 19:00
Otras sedes
Presentación del libro "El cénit de la ciencia republicana. Los científicos en el espacio público (curso 1935-1936), de Leoncio López-Ocón (IH)
Lugar: Salón de actos, Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), c/José Gutiérrez Abascal, 2 (Madrid) Participan: el autor, Leoncio López-Ocón (IH-CSIC), Pura Fernández (Vicepresidenta adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana y directora de Editorial CSIC), Darina Martykanova y Santos Casado (profesores de la UAM) Organiza: Sociedad de Amigos del Museo
Sáb, 14-10-2023; 19:00 hasta Sáb, 14-10-2023; 21:00
Otras sedes
Presentación del libro "El cenit de la ciencia republicana. Los científicos en el espacio público (curso 1935-1936)" de Leoncio López-Ocón (IH-CSIC)
Lugar: Salón de actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales Interviene: Leoncio López-Ocón (IH-CSIC) Participan: Pura Fernández (CSIC), Darina Martykanova y Santos Casado (UAM) Fecha: Martes 14 de noviembre Hora: 19:00 hrs
Leoncio López-Ocón Cabrera (IH) publica el libro "El cénit de la ciencia republicana. Los científicos en el espacio público (curso 1935-1936)"
A través de sus páginas, el autor nos invita a realizar un recorrido por la estrecha relación entre ciencia y cultura en la España republicana.
Ana Rita Trindade (IH-CSIC) defendió su tesis doctoral sobre ordenación y explotación de los recursos madereros andaluces para la Armada Española en la época de los primeros Borbones
Ana Rita Trindade defendió su tesis doctoral, dirigida por Ana Crespo Solana (IH-CSIC) y financiada en el marco del proyecto europeo ForSEAdiscovery (PITN-GA-2013-607545).
Mar, 24/10/23
theconversation.com

Artículo de Juan Pimentel (IH-CSIC) en el que reflexiona sobre la película de Christopher Nolan desde el punto de vista de la historia de la ciencia.

Medio digital
Mar, 31-10-2023; 00:00
Otras sedes
V Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta - FilSMar 2023
Lugar: Auditorio Playa Grande, lado B, Universidad del Magdalena (Santa Marta, Colombia) Participan: Leida Fernández Prieto (IH-CSIC) y Loles González-Ripoll (IH-CSIC) Organiza: Editorial UniMagdalena (Colombia) y Proyecto Connected Worlds
Vie, 27-10-2023; 10:00
Sede CCHS
Seminario permanente «Imágenes (del arte) y ecología política»: "Más allá de la crítica: Posmodernismo, naturaleza y crisis climática”
Por Matteo Savoldelli (Scuola Universitaria Superiore Pavia) Lugar: Sala José Castillejo 0D1