Thu, 05-05-2011; 00:00 hasta Sat, 07-05-2011; 00:00
Otras sedes
Seminario Internacional "Las fronteras de dos mundos a las puertas de un Bicentenario. Europa y América (1492-1812)"

Lugar: Complejo Cultural San Francisco (Cáceres) y Conventual San Benito (Alcántara)

Wed, 04-05-2011; 00:00 hasta Thu, 05-05-2011; 00:00
Otras sedes
VI Seminario Internacional sobre "Mosaicos Romanos. Civilización y barbarie. El mito como argumento"
Lugar: Universidad Carlos III de Madrid. Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación. Sala Antonio Buero Vallejo (14.0.11) (Madrid)
 
De 9:00 a 14:00 hrs.
 
Co-dirección: Luz Neira Jiménez (Univ.
Fri, 29-04-2011; 00:00 hasta Sat, 30-04-2011; 00:00
Sede CCHS
International Mediterranean Survey Workshop
Room Menéndez Pidal 0E18
 
It will be a meeting for sharing the knowledge of each group about the possible ways of applying the new technologies  on archaeological surveys and the approaching of common problems and its potential solutions.
Thu, 28-04-2011; 00:00 hasta Fri, 29-04-2011; 00:00
Otras sedes
Coloquio Internacional "Espiritualidade e poder no Occidente Peninsular Medieval"
Lugar: Universidade Nova de Lisboa - Universidade Católica Portuguesa
 
O tema das relações entre espiritualidade e poder no mundo medieval tem conhecido um notável desenvolvimento nas últimas décadas, nas várias historiografias.
Tue, 26-04-2011; 00:00 hasta Fri, 29-04-2011; 00:00
Otras sedes
Jornadas "Ayer y hoy del Movimiento Obrero" - Seminario "España-Estados Unidos en el siglo XX"
Lugar: Universidad Carlos III de Madrid. Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación. Aulas 17.1.2 y 17.1.3, (Madrid)
 
El propósito fundamental de este Seminario es ofrecer una visión de conjunto de las relaciones hispano-estadounidenses a lo largo del siglo xx.
Mon, 25-04-2011; 00:00 hasta Fri, 29-04-2011; 00:00
Sede CCHS
Curso de Formación de Postgrado "Gestión de Recursos Técnicos en la conservación del Patrimonio Cultural "

Directora: Mª Ángeles Villegas Broncano (IH, CCHS.CSIC)

Codirector: Manuel García Heras (IH,CCHS-CSIC)

Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC
C/ Albasanz 26-28, 28037 Madrid

Thu, 28-04-2011; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Estudios Internacionales: "La emigración española durante el franquismo"

Presentación: Óscar Martín (IH, CCHS-CSIC)

Sala Gili Gaya 1E

Wed, 27-04-2011; 00:00
Sede CCHS
Seminario Cultura Visual: "Alberto Sánchez en la URSS: problemas de integración"

Por Olga Alexeeva (Centro de Lengua Española y Cultura ADELANTE, San Petersburgo, Rusia)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Miguel Cabañas Bravo (IH, CCHS-CSIC). Proyecto de Investigación "Arte y artistas españoles dentro y fuera de la dictadura franquista" (MICINN HAR2008-0074).

Mon, 25-04-2011; 00:00
Otras sedes
Presentación de los libros "Sospechosos habituales" y "¿Antídoto contra el Americanismo?"

Lugar: Instituto Internacional. C/ Miguel Ángel, 8, (Madrid)

Presentación de los libros:
- Sospechosos habituales. El cine norteamericano.Estados Unidos y la España Franquista,1939-1960  y 

- ¿Antídoto contra el Americanismo?American Studies en España,1945-1969

Thu, 14-04-2011; 00:00
Sede CCHS
Seminarios Americanistas 2011: "Las milicias de la República Argentina, siglo XIX"

Por: Flavia Macías (Instituto Superior de Estudios Sociales / CONICET – Univ. Nacional de Tucumán, Argentina)

Sala Ramón Carande 2F

Wed, 13-04-2011; 00:00
Sede CCHS
Seminario "Imagen del dolor"

Por Wifredo Rincón García (IH, CCHS-CSIC)

Sala Sánchez Albornoz 2E

Organiza: P. I. Arte y Órdenes Militares: Patrimonio de las Órdenes de Jerusalén en España

Mon, 14-03-2011; 00:00 hasta Mon, 04-04-2011; 00:00
Otras sedes
Ciclo de Conferencias: "Desde la memoria historia. medicina y ciencia en tiempo de ... Los Virreinatos"

Lugar: Fundación de Ciencias de la Salud, Instituto Internacional, c/ Miguel Ángel, 8, (Madrid)

Mon, 21-03-2011; 00:00 hasta Fri, 01-04-2011; 00:00
Sede CCHS
Curso de Especialización "Espacios con Memoria. Enfoques y Métodos en Historía y Arqueología del Paisaje "

Coordinador: Julio Escalona (IH, CCHS-CSIC)

Sala Juan Cabré 2D
Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC
C/ Albasanz 26-28, 28037 Madrid

Horario: De 15:00 a 19:00 hrs 

Matrícula: 125€

Wed, 30-03-2011; 00:00
Otras sedes
Presentación del libro: "Historia de la República Dominicana"

Lugar: Archivo Histórico Nacional. C/ Serrano, 115, (Madrid)

Invitación por: Director General del Libro, Archivos y Bibliotecas; Directora del Archivo Histórico Nacional; Presidente del CSIC; Director del Departamento de Publicaciones, La Academia Dominicana de Historia y Ediciones Doce Calles.

Wed, 30-03-2011; 00:00
Otras sedes
Debates Latinoamericanistas 2011: «La Cooperación Sur-Sur en el marco de la Nueva Arquitectura de la Cooperación Internacional»

Lugar: Instituto Universitario Ortega y Gasset. C/ Fortuny, 53, (Madrid)

Por: Emb. Julia Levi  (Directora General de Cooperación Internacional; Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto República Argentina)

Tue, 29-03-2011; 00:00
Sede CCHS
Seminario Cartularios y contextos históricos: "Un Antiquario, un falso e un cartolario: la lunga vita di un documento anglosassone e il riuso del passato a Worcester"

Por: Francesca Tinti (Univ. del País Vasco/ Euskal Herriko Uniberistatea)

Sala Juan Cabré 2D

Coordinan: Cristina Jular y Julio Escalona (IH, CCHS-CSIC)

Wed, 23-03-2011; 00:00 hasta Fri, 25-03-2011; 00:00
Otras sedes
VIII Coloquio Internacional: "Visiones y Revisiones de la Independencia de América: Realismo/ Pensamiento Conservador ¿Una identificacion equivocada?"

Lugar: Salon de Actos "Angel Rodríguez Sánchez", Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Salamanca, C/ Cervantes, s/n, (Salamanca)

Directores del Coloquio: Izaskun Álvarez Cuartero y Julio Sánchez Gómez

Patrocina: Junta de Castilla y Leon

Thu, 24-03-2011; 00:00
Sede CCHS
Seminario CEIMES: "Ciencia y Educación. Perspectivas Históricas"

Sala Manuel de Terán 3F

- "La enseñanza de la agrimensura en los Institutos de segunda enseñanza de Cataluña", por Francesc Nadal Piqué (Univ. de Barcelona)

- "Juan Carandell Pericay: un catedrático de instituto en la ciencia del primer tercio del siglo XX", por José Naranjo Ramirez (Univ. de Cordoba)