Thu, 09-10-2025; 12:30
Sede CCHS
Actores, espacios y modalidades  del asociacionismo científico en el siglo XIX mexicano
Por Luz Fernanda Azuela (Instituto de Geografía, UNAM) Sala Gómez Moreno (2C) Organiza: Dpto. Historia de la Ciencia (IH-CSIC)
Thu, 09-10-2025; 19:00
Otras sedes
Conferencia Homenaje por el 250 aniversario del nacimiento de Ramón Power y Giralt
Interviene Dolores González-Ripoll (IH-CSIC) Lugar: Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, Pza. de la Villa, 2 (acceso por la c/del Codo), Madrid Organiza: RSEMAP
Mon, 13-10-2025; 19:00
Otras sedes
Presentación del libro "Cervantes", de Alfredo Alvar (IH)
Lugar: Sala Teniers, Real Fábrica de Tapices, c/ Fuenterrabía, 2 (Madrid) Intervienen: Carlos Alvar Ezquerra (profesor emérito Univ. Alcalá y Ginebra), Francisco Marhuenda García y el autor Alfredo Alvar Ezquerra (IH-CSIC) Modera: Alejandro Klecker de Elizalde (Real Fábrica de Tapices). Organiza: La Esfera de los Libros
Tue, 14-10-2025; 00:00 hasta Thu, 16-10-2025; 00:00
Sede CCHS
XXII Jornadas Internacionales de Historia del Arte. La publicación de historia del arte y arqueología en la última centuria
A propósito del centenario de "Archivo Español de Arte" y "Archivo Español de Arqueología" Sala Menéndez Pidal (0E18) Organiza: Grupo de Investigación Historia del Arte y Cultura Visual (IH–CSIC)
Tue, 14-10-2025; 00:00 hasta Fri, 17-10-2025; 00:00
Otras sedes
Primer Congreso Internacional Puerto Rico y España: de la Ley de Sefardíes a la propuesta de nacionalidad reparativa para Puerto Rico
Lugar: Universidad de Puerto Rico, recinto de Bayamón Participa, entre otros, Dolores González-Ripoll (IH-CSIC) Colabora: Municipio autónomo de Bayamón, de la Comisión de Derechos Civiles de Puerto Rico Organiza: Departamento de Humanidades (Universidad de Puerto Rico en Bayamón)
Tue, 14-10-2025; 12:00
Otras sedes
Seminario Permanente sobre categorías socio-históricas de la identidad (SEMPERCAT): "Los indios chilenos y la formación de la República de Chile (1791-1856)"
Por Tomás Catepillán (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso) Lugar: Sala Enriqueta Vila Vilar, EEHA/IH-CSIC. C/ Alfonso XII, 16 (Sevilla) Presenta: Laura Giraudo (EEHA/IH, CSIC)
Thu, 16-10-2025; 11:00
Otras sedes
Seminario «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno»
Lugar: Sala Enriqueta Vila Vilar, EEHA/IH, CSIC, c/ Alfonso XII, 16 (Sevilla) y online Participa: Carolina Martínez (CONICET, Universidad Nacional de San Martín, Universidad de Buenos Aires) Organizan: Salvador Bernabéu (EEHA/IH, CSIC), Jorge Díaz Ceballos (EEHA/IH, CSIC), José María García Redondo (EEHA/IH, CSIC) y Antonio J. Jiménez García-Baquero (EEHA/IH, CSIC)
Fri, 17-10-2025; 19:00
Otras sedes
Presentación del libro "Del Bósforo a Villa Crespo. Primera ola de inmigración judeoespañola a Argentina (1876-1930)", de Javier Leibiusky
Lugar: Librería Casa Tomada, c/ Muro de los Navarros, 66 (Sevilla) Autor: Javier Leibiusky Presenta: Emilio J. Gallardo-Saborido (EEHA/IH, CSIC)
Mon, 20-10-2025; 11:00
Otras sedes
Seminario ÉPoCA: «Dictadura, postdictadura y resistencia en la poesía chilena: A 40 años de la publicación oficial del libro Dawson de Aristóteles España»
Por Alejandro Banda, Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile) Lugar: Aula de Grados de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, c/ Palos de la Frontera, s/n (Sevilla) Organiza: Grupo de Investigación «Estudios sobre Poder y Cultura en América» (ÉPoCA, EEHA/IH-CSIC)
Fri, 24-10-2025; 16:00
Otras sedes
Ciclo de Conferencias 2025 «Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica»
Conferencias a cargo de Charles-Édouard Levillain (Université Paris Cité) y Albert Schirrmeister (Deutsches Historisches Institut Paris) Lugar: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, C/ Alfonso XII, 16 (Sevilla), y online Organiza Grupo PAIDI HUM-680
Wed, 29-10-2025; 12:00
Sede CCHS
Seminarios AMBTEC: "Resistencia en los confines de los imperios británico y español: el caso de los emancipados en Fernando Poo, siglo XIX"
Sala Gómez Moreno 2C y en línea Interviene: Paloma Miravet Llorens (Universidad Jaume I) Organizan: Leida Fernández Prieto (IH-CSIC) e Imilcy Balboa Navarro (Universidad Jaume I)
Fri, 31-10-2025; 12:00
Otras sedes
Seminario Permanente sobre categorías socio-históricas de la identidad (SEMPERCAT): "Lengua articial y neofascismo en la obra de un exiliado checoslovaco en Brasil (1948-1989)"
Por Marina Estefanía Guevara (Univerzita Palackého v Olomouci, República Checa) Lugar: Sala Enriqueta Vila Vilar, EEHA/IH-CSIC. C/ Alfonso XII, 16 (Sevilla) Presenta: Huascar Rodríguez García (EEHA/IH, CSIC)
Mon, 03-11-2025; 00:00 hasta Fri, 14-11-2025; 00:00
Otras sedes
Molino de Villaverde (Santa Cruz de la Zarza, Toledo) 1759. Ministerio de Cultura, Subd. Gral. de los Archivos Estatales. Archivo Histórico Nacional, OM, MPD 155
Tipo de actividad: Exposición y taller. Lugar: Archivo Histórico Nacional, c/Serrano 115 (Madrid). Fechas: La exposición estará abierta del 3 al 14 de noviembre de 9:00 a 18:30h., excepto sábados y festivos. Los talleres: 4 y 11 noviembre, de 12:00h a 14:00h. Organizan: Francisco Fernández Izquierdo (IH-CSIC) y María Ana Sáenz Nuño (Universidad Pontificia de Comillas) Colabora: Archivo Histórico Nacional (AHN) Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS
Mon, 03-11-2025; 00:00 hasta Sun, 16-11-2025; 23:59
Otras sedes
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Actividades de prospección arqueológica"
Tipo de actividad: Evento virtual Dirigido a: Público general, universitario y estudiantes de ESO, bachillerato y ciclos formativos. Organizan: Damián Romero Perona (IH-CSIC), Antonio Uriarte (IH-CSIC) y Juan Luis Pecharromán (IH-CSIC) Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS
Mon, 03-11-2025; 00:00 hasta Sun, 16-11-2025; 23:59
Otras sedes
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Escape Room Las Médulas"
Tipo de actividad: Evento virtual Dirigido a: Público general y estudiantes de todos los niveles Organizan: Damián Romero Perona (IH-CSIC) y Almudena Orejas Saco del Valle (IH-CSIC) Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS 
Mon, 03-11-2025; 09:00 hasta Sun, 16-11-2025; 18:30
Sede CCHS
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Fly me to the moon: la carrera espacial y España"
Lugar: Galería central del CCHS Fechas y horario: Del 3 al 14 nov., de 9:00 a 18:30 hrs. (excepto sábados y festivos) Organiza: Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH-CSIC), Óscar J. Martín García (UPV) y Pablo León Aguinaga (IH-CSIC). Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS
Mon, 03-11-2025; 16:30 hasta Mon, 03-11-2025; 18:30
Otras sedes
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Patrimonio cultural y resolución de conflictos: un paseo por el paisaje de Madrid."
Tipo de actividad: itinerario didáctico Lugar: Templo de Debod, c/Ferraz, 1 (Madrid) Destinado a: público general y universitario Organiza: Facultad de Trabajo Social (UCM) e Instituto de Historia (IH-CSIC)
Tue, 04-11-2025; 00:00 hasta Thu, 13-11-2025; 00:00
Sede CCHS
XXV Semana de la Ciencia 2025: "¿Qué comían nuestros antepasados?"
Tipo de actividad: Taller didáctico Edificio anejo de cafetería-autoservicio Fechas: 4, 6, 11 y 13 noviembre, de 10:00 a 13:30h Dirigido a: Estudiantes de primaria Aforo: 25 asistentes Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS  Organizan: Departamento de Arqueología y Procesos Sociales (IH-CSIC)
Tue, 04-11-2025; 00:00 hasta Sat, 15-11-2025; 00:00
Otras sedes
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Legado y memoria de la esclavitud africana en Madrid"
Tipo de actividad: Itinerario didáctico Dirigido a: Público general y grupos de estudiantes. Fechas: 4, 8, 11 y 15 de noviembre. De 11:00h a 13:30h. Aforo: 25-30 personas Organizan: Manuel Ramírez Chicharro (IH-CSIC), Chelo Naranjo (IH-CSIC), Marcos Prados (IH-CSIC) y Lucía Navarro (IH-CSIC)
Tue, 04-11-2025; 00:00 hasta Sun, 16-11-2025; 00:00
Otras sedes
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Cruzando fronteras: circulación de saberes, recepción de conocimientos en equidad"
Tipo de actividad: Actividad combinada con diversos soportes. Fechas: 4-16 noviembre, de 10:00 a 18:00 hrs. (Lunes, cerrado) Dirigido a: Público general y universitario Aforo: 25 asistentes  Organizan: Esmeralda Broullón Acuña (EEHA/IH-CSIC)