Press room

Sun, 18/02/24
La Razón

Artículo de Alfredo Alvar Ezquerra (IH-CSIC) a partir de: "Esto de los «viajes sigilosos» de los príncipes e infantes (así me gustaría llamarlos), por temas de amor o de traición a sus padres es asunto aún por esquematizar e investigar. No faltan ejemplos"

Medio digital
Sat, 17/02/24
Asia hoy. RNE

Entrevista a Salvador Valera (IH-CSIC).

Descripción del programa: Asia es cada vez con más frecuencia la protagonista de investigaciones realizadas aquí, en España. Nos visita en el estudio Salvador Valera Paterna, que está investigando sobre los intercambios de conocimientos entre los mundos ibéricos y Japón durante los siglos XVI y XVII. Además, el próximo 7 de marzo participa en una conferencia celebrada en la Biblioteca Eugenio trías de Madrid titulada ‘La embajada Tenshó (1582-1590): un intercambio de saberes entre la Monarquía Hispánica, Roma y Japón’.

Emisión radio
Thu, 15/02/24
The Objective

Artículo de Juan Pimentel (Instituto de Historia, CSIC) en el que señala que: "La proyección exagerada de enfoques actuales sobre la historia puede provocar visiones deformadas y anacrónicas".

Medio digital
Mon, 12/02/24
La Razón

Artículo de opinión de Alfredo Alvar Ezquerra (IH-CSIC) en el que "El autor aporta luz sobre el patrimonio español dependiente de gobiernos extranjeros como el de Reino Unido y que el Ministerio de Cultura no recuperará".

Medio digital
Sun, 11/02/24
La Razón

Artículo de Alfredo Alvar Ezquerra (IH-CSIC) sobre la "aparición de pragmáticas, muchas de ellas de interés, como la que prohibió matar ganado para preservar su cría".

Medio digital
Thu, 08/02/24
Longitud de onda. RNE

En 1960 se publica aquí en España un proyecto auspiciado por la UNESCO y publicado por la firma de discos Hispavox, la Antología del Folklore Musical de España de Manuel García Matos. Hoy con Carmen Ortiz (IH-CSIC) hablamos de la música folklórica y su revitalización actual en la música popular en España. También de una nueva investigación que corrobora las mejoras en el cerebro de las personas mayores que tocan un instrumento o cantan en grupo. Escuchamos músicas anónimas, de Glinka, Mozart y Florence Price.

Emisión radio
Thu, 01/02/24
Camera di Commercio Roma

Entrevista a Fernando García Sanz, investigador del Instituto de Historia del CSIC. 

Descripción: "A margine del Roma Storia Festival abbiamo posto alcune domande agli autori su Roma e la sua storia. Continuiamo con l'intervista a Fernando García Sanz, le altre le troverete sul canale YouTube della Camera di Commercio di Roma. "

 

Emisión TV
Sun, 28/01/24
Ankulegi. Espacio digital de antropología

Artículo de Antonio Lafuente (IH-CSIC).

Medio digital
Sun, 28/01/24
La Razón

Artículo de Alfredo Alvar Ezquerra (IH-CSIC) sobre cómo: "También antaño imponían cinturones sanitarios, de dudosa efectividad, entre otras cosas porque los levantaban antes de tiempo, al menor atisbo de mejoría".

Medio digital