Idoia Murga Castro, científica titular del Instituto de Historia, uno de los seis institutos que forman parte del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, recogió el día 2 de febrero el Premio de Investigación "Julián Marías" de 2021 a investigadores de menos de cuarenta años en la Comunidad de Madrid. Este premio reconoce la calidad y excelencia del trabajo desarrollado por jóvenes en los inicios de su carrera. La trayectoria de Idoia Murga Castro ha basculado entre la danza y la historia del arte, enfocada en el estudio de cómo el escenario ha resultado un espacio de encuentro para…
-
Thu, 03/02/2022
-
Thu, 02/12/2021Los jurados de la XXXIX edición de los Premios Literarios Ciudad de València, convocatoria organizada por el Ayuntamiento de València en la que han participado más de 1.700 escritores, han resuelto conceder el galardón "Premio Vicente Blasco Ibáñez" de narrativa en castellano, a Ángel Juan Alloza Aparicio (IH-CSIC) por su obra 'La pesquisa de los tesoros ocultos'. Alloza es investigador en el Instituto de Historia del CSIC como historiador especializado en Historia Moderna.
-
Mon, 15/11/2021La joven investigadora Alicia López Carral, que realiza su tesis doctoral en el Instituto de Historia donde es contratada FPI, ha disfrutado de una estancia de investigación en Bilbao y en Pamplona. Así ha podido trabajar en la Biblioteca Foral de Bizkaia y en la Biblioteca Capitular de Pamplona y consultar misales pampilonenses y tirasonenses medievales e incunables, ejemplares únicos que se conservan en ambas instituciones.
-
Wed, 10/11/2021Idoia Murga Castro, científica titular del Instituto de Historia del CSIC, recibe el Premio de Investigación "Julián Marías" de 2021 a investigadores de menos de cuarenta años. Este premio, que concede la Comunidad de Madrid, reconoce la calidad y excelencia del trabajo desarrollado por jóvenes en los inicios de su carrera. La trayectoria de Idoia Murga Castro ha basculado entre la danza y la historia del arte, enfocada en el estudio de cómo el escenario ha resultado un espacio de encuentro para creadores de distintas disciplinas y cómo el cuerpo actúa como archivo de movimientos, gestos,…
-
Tue, 05/10/2021El accésit del LII Premio Fundación Uriach "Historia de la Medicina", que anualmente entrega la Fundación Uriach 1838, fue otorgado a Leoncio López-Ocón Cabrera (IH-CSIC) por el trabajo “Cuando el Madrid republicano fue la capital mundial de los historiadores de la medicina”.
-
Thu, 19/11/2020El investigador Miguel Ángel Puig-Samper, del Instituto de Historia del CSIC ha sido reconocido con el Premio de Investigación Julián Marías 2020, que concede la Comunidad de Madrid.
-
Wed, 13/11/2019Iván Iglesias, profesor de musicología de la Universidad de Valladolid, premiado por la International Association for the Study of Popular Music (IASPM). El profesor Iglesias, del Departamento de Historia y Ciencias de la Música, ha obtenido el prestigioso premio IASPM al mejor libro publicado entre 2017 y 2018 en lengua no inglesa. El fallo se ha dado a conocer durante el XX congreso de la IASPM, celebrado en Canberra (Australia) del 24 al 28 de junio de 2019.
-
Fri, 05/07/2019Natividad Lupiáñez Corpas (IH, CCHS-CSIC), contratada predoctoral del proyecto HAR2016-75914-R "... y la oveja domesticó al pastor: señales genómicas y arqueozoológicas de los primeros ovinos durante la neolitización de la península ibérica", cuya investigadora principal es Marta Moreno García (IH, CCHS CSIC), participó en el II Congreso Nacional / IV Jornadas de Investigadores en Formación: Fomentando la Interdisciplinariedad, celebradas del 26 al 28 de junio en Granada en la sección de “Sociedades en un mundo cambiante” y obtuvo el premio a la mejor comunicación oral.
-
Fri, 26/04/2019Manuel Ramírez Chicharro, becario FPU en el Instituo de Historia, ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado, curso 2017-2018 de la Universidad de Castillas-La Mancha, en Artes y Humanidades por la tesis doctoral titulada "Más allá del sufragismo. Las mujeres cubanas emma construcción del estado democrático (1933-1959)"
-
Thu, 24/01/2019La investigadora Idoia Murga Castro (Departamento de Historia del Arte y Patrimonio del Instituto de Historia del CSIC) ha recibido el Primer Premio en la Modalidad de Introducción a la Transferencia, Área de Ciencias Sociales y Humanidades, en el IV Premio de Transferencia de Tecnología y de Conocimiento de la Universidad Complutense de Madrid, por el comisariado de la exposición Poetas del cuerpo. La danza de la Edad de Plata, organizado en la Residencia de Estudiantes con la colaboración de Acción Cultural Española.