Skip to main content

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Home
  • The IH
    • Management team
    • Mission and vision
    • Headquarters
    • Personnel
  • Research
    • Structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Journals and Collections
    • Research Projects
    • Links of interest
  • Training and Employment
    • Stays at the IH
    • Work at the IH
  • Transference and Dissemination
    • Relations with companies
    • Scientific technical services
    • Outreach
    • IH in the media

INSTITUTE OF HISTORY

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Manuel Martín-Calero defiende su tesis doctoral sobre "Nazario Carriquiry Ibarnegaray"
    Wed, 22/03/2023
    Manuel Martín-Calero defiende su tesis doctoral sobre "Nazario Carriquiry Ibarnegaray"
    Bajo la dirección de Alfredo Alvar-Ezquerra (IH) y Emilio Pardo Román (URJ) Manuel Martín-Calero defiende su tesis doctoral sobre "Nazario Carriquiry Ibarnegaray. La evolución social y política del siglo XIX a través de uno de sus protagonistas"
    Tesis
  • Recibimos a los estudiantes que han obtenido las Becas de Introducción a la Investigación del CSIC (JAE Intro)
    Thu, 02/03/2023
    Recibimos a los estudiantes que han obtenido las Becas de Introducción a la Investigación del CSIC (JAE Intro)
    Las Becas de introducción a la investigación (JAE Intro 2022), convocadas por la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, tienen como objetivo la iniciación en la carrera científica, dando a conocer en el ámbito universitario las posibilidades profesionales que ofrecen los Institutos del CSIC en las diferentes áreas científicas.
    General, Nombramientos
  • El CSIC premia las tesis de las doctoras Sofía González y María Dolores Sánchez, sobre literatura y prensa, y filosofía e identidad digital
    Fri, 24/02/2023
    El CSIC premia las tesis de las doctoras Sofía González y María Dolores Sánchez, sobre literatura y prensa, y filosofía e identidad digital
    Los galardones premian las tesis defendidas dentro del organismo que hayan destacado por su calidad e impacto. Las tesis premiadas corresponden a las áreas de Sociedad, Vida y Materia. En el área de Sociedad, han sido galardonadas dos doctoras formadas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Sofía González Gómez, en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA-CSIC), y Lola Sánchez Almendros, en el Instituto de Filosofía (IFS-CSIC).
    Premios
  • Se publica un libro sobre la Real Dehesa de Zacatena en la Edad Moderna, coordinado por autores como Francisco Fernández Izquierdo (IH)
    Tue, 21/02/2023
    Se publica un libro sobre la Real Dehesa de Zacatena en la Edad Moderna, coordinado por autores como Francisco Fernández Izquierdo (IH)
    Se ha publicado el libro: Montes, pastos y caza a la vera del Guadiana en Las Tablas de Daimiel. La Real Dehesa de Zacatena en la Edad Moderna, coordinado por los profesores Francisco Fernández Izquierdo (IH-CSIC) y Francisco J. Moreno Díaz del Campo (UCLM). Lo ha publicado por la editorial Comares y ha contado con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, del Fondo Social Europeo y de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha.
    Libros
  • La Bienal Ciudad y Ciencia 2023 arranca con la participación del CSIC y el foco puesto en el concepto de vida
    Tue, 21/02/2023
    La Bienal Ciudad y Ciencia 2023 arranca con la participación del CSIC y el foco puesto en el concepto de vida
    Durante seis días, científicos, artistas y divulgadores mostrarán en Madrid y Barcelona la investigación en biodiversidad, las ciudades del futuro, la edición genética, la robótica asistencial y la relación entre cerebro y arte
    Divulgación
  • Concluye la reconstrucción de la puerta Norte del poblado de Santa Tegra
    Mon, 06/02/2023
    Concluye la reconstrucción de la puerta Norte del poblado de Santa Tegra
    La empresa Terra Arqueos ha concluido los trabajos arqueológicos realizados desde diciembre en la entrada Norte del poblado de Sta. Trega que han derivado en la reconstrucción de dicha zona.
    Divulgación, Resultados de investigación
  • La revista "Trabajos de Prehistoria" publica el Vol. 79, nº 2 de 2022
    Tue, 31/01/2023
    La revista "Trabajos de Prehistoria" publica el Vol. 79, nº 2 de 2022

    Trabajos de Prehistoria (TP), revista del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) publica el Vol. 79, nº 2 correspondiente al segundof semestre de 2022.

    Revistas
  • Abierto el plazo de entrega de manuscritos originales para las colecciones: 'Estudios Americanos. Tierra Nueva' y 'Estudios Americanos. Perspectivas'
    Tue, 24/01/2023
    Abierto el plazo de entrega de manuscritos originales para la Colección Estudios Americanos. Tierra Nueva y Estudios Americanos. Perspectivas
    Las colecciones editadas por Editorial CSIC, "Estudios Americanos. Tierra Nueva" y "Estudios Americanos. Perspectivas", publican obras originales e inéditas que contribuyan a la difusión de la investigación científica y al conocimiento de América Latina y del espacio americano.
    Anuncios
  • Se publica el libro "¿Independencia inevitable?”, en la Colección «Estudios Americanos. Perspectivas», dirigida por Laura Giraudo (IH) y Marta Irurozqui (IH)”
    Tue, 24/01/2023
    Se publica el libro "¿Independencia inevitable? : la América española en los informes de los diplomáticos austríacos en España (1808-1825)" coordinado por Laura Giraudo y Marta Irurozqui (IH)
    Se publica el libro ¿Independencia inevitable? : la América española en los informes de los diplomáticos austríacos en España (1808-1825) por Milagros Martínez-Flener, en la Colección Estudios Americanos. Perspectivas, dirigida por Laura Giraudo (IH-CSIC) y Marta Irurozqui (IH-CSIC)
    Libros
  • Alfredo Alvar Ezquerra (IH) publica el libro "Austrias. Imperio, Poder y Sociedad. Cómo España se convirtió en la gran potencia global"
    Thu, 19/01/2023
    Alfredo Alvar Ezquerra (IH) publica "Austrias. Imperio, poder y sociedad. Cómo España se convirtió en la gran potencia global"

    ¿Por qué la España de los Austrias se convirtió en la mayor potencia en ambos hemisferios durante los siglos XVI y XVII?. ¿Cómo pudo mantenerse durante tanto tiempo?. ¿Cómo funcionaba toda aquella maquinaria?

    Libros

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 18
  • Page 19
  • Page 20
  • Page 21
  • Current page 22
  • Page 23
  • Page 24
  • Page 25
  • Page 26
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The aim of the Institute of History is to carry out research into the remote or near past, to generate knowledge and to contribute to historical knowledge - as a critical tool - playing an important role in today's society, as well as providing the tools to tackle the challenges linked to identities, the coexistence of cultures, globalisation, migrations and environmental crises.

IH

  • CSIC Electronic Office
  • Information for suppliers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados