El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera ha acordado la concesión de reconocimientos, en el sexto aniversario de su incorporación a la Lista de Patrimonio Mundial, a personas e instituciones que han contribuido a la defensa, promoción, investigación y divulgación del Patrimonio prehistórico andaluz. Entre ellas ha decidido entregar la "Medalla Menga" a la revista Trabajos de Prehistoria.
-
Mon, 18/07/2022
-
Mon, 11/07/2022
El pasado el 16 de junio de 2022 se publicó en el Boletín del Ministerio de Defensa la concesión de la Cruz del Mérito Naval con Distintivo Blanco al investigador Enrique García Hernán, del Instituto de Historia.
-
Thu, 07/07/2022
De Madrid a Siria: dignidad y memoria es un proyecto de sensibilización pionero en España que pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad que tienen las personas migrantes de encontrar refugio fuera de su país. Es una iniciativa de la ONG Abriendo Fronteras.
-
Wed, 06/07/2022En contrapartida a las bases militares en nuestro país, la asistencia científico-técnica de EEUU fue fundamental para modernizar el sistema de I+D
-
Wed, 29/06/2022Hispania Sacra, revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 74, nº 149 de 2022.
-
Tue, 28/06/2022La revista "Archivo Español de Arte" publica el Vol. 95, nº 378 de 2022 La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
-
Tue, 28/06/2022
La semana pasada alumnos del IES Príncipe Felipe visitaron los Laboratorios de Arqueología de I+D del Instituto de Historia del CSIC.
-
Mon, 27/06/2022El manuscrito 9/1784 de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, conocido como Registro de Cortes o Libro de Cortes, guarda una colección de copias simples elaborada por los escribanos y letrados de las Cortes castellanas a comienzos del siglo XVI, donde se recogieron numerosos documentos de uso interno de la época de Juan II, Enrique IV y Reyes Católicos.
-
Mon, 27/06/2022Destacados laboratorios de investigación acogen en prácticas a estudiantes de la ESO. Experiencia pionera en España promovida por el CSIC y AEAC en Madrid para acercar la Ciencia a los jóvenes: Científic@s en prácticas. Del 20 al 24 de junio, 38 estudiantes de 3º de la ESO y 2º de PMAR (Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento) han convivido con diecinueve grupos de investigación, participando en sus trabajos y en su día a día.
-
Thu, 23/06/2022La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 11, nº 1 de 2022 Título de este número: Madrid, a diplomatic city in the seventeenth century