Skip to main content

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Home
  • The IH
    • Management team
    • Mission and vision
    • Headquarters
    • Personnel
  • Research
    • Structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Journals and Collections
    • Research Projects
    • Links of interest
  • Training and Employment
    • Stays at the IH
    • Work at the IH
  • Transference and Dissemination
    • Relations with companies
    • Scientific technical services
    • Outreach
    • IH in the media

INSTITUTE OF HISTORY

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Publicado el Vol. 74, nº 149 de 2022 de la revista "Hispania Sacra"
    Wed, 29/06/2022
    Portada de la revista
    Hispania Sacra, revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 74, nº 149 de 2022.
    Revistas
  • "Archivo Español de Arte", revista del Instituto de Historia, publica el Vol 95, nº 378 de 2022
    Tue, 28/06/2022
    Portada de la revista
    La revista "Archivo Español de Arte" publica el Vol. 95, nº 378 de 2022 La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
    Revistas
  • Alumnos del IES Príncipe Felipe visitaron los laboratorios de arqueología de I+D del Instituto de Historia
    Tue, 28/06/2022
    Alumnos del IES Príncipe Felipe visitaron los laboratorios de arqueología de I+D del Instituto de Historia

    La semana pasada alumnos del IES Príncipe Felipe visitaron los Laboratorios de Arqueología de I+D del Instituto de Historia del CSIC.

    Divulgación
  • César Olivera (IH) publica el libro electrónico "Las Cortes castellano-leonesas del siglo XV en sus documentos: El Registro o Libro de Cortes (1425-1502)"
    Mon, 27/06/2022
    Cubierta del libro
    El manuscrito 9/1784 de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, conocido como Registro de Cortes o Libro de Cortes, guarda una colección de copias simples elaborada por los escribanos y letrados de las Cortes castellanas a comienzos del siglo XVI, donde se recogieron numerosos documentos de uso interno de la época de Juan II, Enrique IV y Reyes Católicos.
    Libros
  • El CSIC y la AEAC ponen en marcha el programa 'Científic@s en prácticas' para promover el talento científico entre el alumnado
    Mon, 27/06/2022
    El CSIC y la AEAC ponen en marcha el programa 'Científic@s en prácticas' para promover el talento científico entre el alumnado
    Destacados laboratorios de investigación acogen en prácticas a estudiantes de la ESO. Experiencia pionera en España promovida por el CSIC y AEAC en Madrid para acercar la Ciencia a los jóvenes: Científic@s en prácticas. Del 20 al 24 de junio, 38 estudiantes de 3º de la ESO y 2º de PMAR (Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento) han convivido con diecinueve grupos de investigación, participando en sus trabajos y en su día a día.
    Divulgación
  • "Culture & History Digital Journal', revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 11, nº 1 de 2021
    Thu, 23/06/2022
    Portada de la revista
    La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 11, nº 1 de 2022 Título de este número: Madrid, a diplomatic city in the seventeenth century
    Revistas
  • La revista "Trabajos de Prehistoria" publica el Vol. 79, nº 1 de 2022
    Wed, 22/06/2022
    Portada de la revista
    Trabajos de Prehistoria (TP), revista del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) publica el Vol. 79, nº 1 correspondiente al primer semestre de 2022. La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en su edición electrónica.
    Revistas
  • La exposición «Creadoras» explora los vínculos entre arte y ciencia a través de diversas mujeres creadoras
    Wed, 22/06/2022
    La exposicion Creadoras explora los vínculos entre arte y ciencia a través de diversas mujeres creadoras
    La muestra se podrá visitar, desde el 20 de junio de 2022, en la entrada al Salón del Actos del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, sede del XIV Congreso SEHCYT. Exposición comisariada por Elisa Garrido Moreno (Universidad Autónoma de Madrid).
    Eventos, Divulgación
  • Una exposición bibliográfica sobre la producción científica antes y después del Trienio Liberal en el XIV Congreso de la SEHCYT
    Wed, 22/06/2022
    Una exposición bibliográfica sobre la producción científica antes y después del Trienio Libera en el XIV Congreso de la SEHCYT
    Del 20 al 22 de junio hemos podido disfrutar de una exposición bibliográfica sobre la producción científica antes y después del Trienio Libera en el XIV Congreso de la SEHCYT, con la colaboración de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.
    Eventos, Divulgación
  • El laboratorio de arqueobiología recibirá alumnas de 3º de la ESO durante una semana, dentro del programa 'Científic@s en prácticas'
    Thu, 16/06/2022
    El laboratorio de arqueobiología recibirá alumnos de 3º de la ESO durante una semana, en el programa 'Científic@s en prácticas'
    Del 20 al 24 de junio el Grupo de Paleoeconomía y subsistencia de las sociedades preindustriales, del Instituto de Historia del CSIC acogerá a dos alumnas de 3º de la ESO que compartirán tareas con las investigadoras en el marco del proyecto 'Científic@s en prácticas'.
    Divulgación

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 23
  • Page 24
  • Page 25
  • Page 26
  • Current page 27
  • Page 28
  • Page 29
  • Page 30
  • Page 31
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The aim of the Institute of History is to carry out research into the remote or near past, to generate knowledge and to contribute to historical knowledge - as a critical tool - playing an important role in today's society, as well as providing the tools to tackle the challenges linked to identities, the coexistence of cultures, globalisation, migrations and environmental crises.

IH

  • CSIC Electronic Office
  • Information for suppliers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados