Skip to main content

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Home
  • The IH
    • Management team
    • Mission and vision
    • Headquarters
    • Personnel
  • Research
    • Structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Journals and Collections
    • Research Projects
    • Links of interest
  • Training and Employment
    • Stays at the IH
    • Work at the IH
  • Transference and Dissemination
    • Relations with companies
    • Scientific technical services
    • Outreach
    • IH in the media

INSTITUTE OF HISTORY

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • La exposición 'La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe' viaja a Sevilla
    Mon, 21/02/2022
    La exposición 'La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe' viaja a Sevilla
    El Museo de América, en Madrid, ha acogido hasta el 20 de febrero la exposición La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe, organizada por el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IH-CSIC). A partir del 1 de marzo viajará a Sevilla donde se instalará en la Casa de la Ciencia del CSIC, en septiembre será acogida en Valencia, también en la Casa de la Ciencia del CSIC.  Después en 2023 viajará hasta Barcelona, a la residencia del CSIC en la ciudad condal. Paralelamente la exhibición está recorriendo el Caribe, desde noviembre de 2021 puede…
    Eventos, Divulgación
  • Se publica el libro "Viaje al Cercano Oriente en 1868 (Constantinopla, Egipto, Suez, Palestina)"
    Tue, 15/02/2022
    Cubierta del libro
    Ya se encuentra publicado el libro "Viaje al Cercano Oriente en 1868 (Constantinopla, Egipto, Suez, Palestina)"  escrito por Alfonso de Borbón Austria-Este con edición crítica y estudio preliminar de Cristina de la Puente (ILC-CSIC) y José Ramón Urquijo Goitia (IH-CSIC)
    Libros
  • Idoia Murga (IH) recibe el Premio de Investigación "Julián Marías" de 2021 a investigadores de menos de cuarenta años
    Thu, 03/02/2022
    Foto de los premiados
    Idoia Murga Castro, científica titular del Instituto de Historia, uno de los seis institutos que forman parte del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, recogió el día 2 de febrero el Premio de Investigación "Julián Marías" de 2021 a investigadores de menos de cuarenta años en la Comunidad de Madrid. Este premio reconoce la calidad y excelencia del trabajo desarrollado por jóvenes en los inicios de su carrera. La trayectoria de Idoia Murga Castro ha basculado entre la danza y la historia del arte, enfocada en el estudio de cómo el escenario ha resultado un espacio de encuentro para…
    Premios
  • La nueva versión del visor ‘Petrifying Wealth’ permite geolocalizar 19.000 construcciones medievales
    Thu, 03/02/2022
    La nueva versión del visor ‘Petrifying Wealth’ permite geolocalizar 19.000 construcciones medievales
    La herramienta incluye edificios de la península ibérica, Italia y el sur de Francia erigidos entre los siglos XI y XIII
    Websites y productos digitales
  • Jesús Rey (IFS) y Emilio Muñoz (IFS) escriben un capítulo de un libro publicado por el CIEMAT
    Tue, 01/02/2022
    Cubierta del libro
    Jesús Rey Rocha (IFS-CSIC), Víctor Ladero, Emilio Muñoz (IFS-CSIC)  escriben el capítulo: "Are science action and technology flows compatible with the discourse for action against climate change?" en el libro: "Pocket science. The praxeological dimension of scientific culture" en: Muñoz van den Eynde A., Polino C. (eds.) Pocket science
    Libros
  • Contribución de Inés Roldán (IH) en el libro "Conflicto y reconciliación España y las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX"
    Tue, 01/02/2022
    Cubierta del libro
    Inés Roldán Montaud (IH-CSIC) colabora en la publicación del libro "Conflicto y reconciliación España y las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX" escribiendo el primer capítulo titulado: "España y Cuba en el XIX. Un siglo de relaciones coloniales" 
    Libros
  • Leida Fernández Prieto (IH) escribe un capítulo del libro: "Handbook of the Historiography of Latin American Studies on the Life Sciences and Medicine"
    Tue, 25/01/2022
    Portada del libro
    Leida Fernández Prieto (IH - CSIC) es la autora del capítulo “Agriculture As Connectivity: How to Write the History of Science in Latin America and the Caribbean” publicado en el libro: Handbook of the Historiography of Latin American Studies on the Life Sciences and Medicine, editado por Ana Barahona, Springer, 2022.
    Libros
  • Se publica el libro "Migraciones antillanas: trabajo, desigualdad y xenofobia"
    Mon, 24/01/2022
    Cubierta del libro
    Se publica el libro "Migraciones antillanas: trabajo, desigualdad y xenofobia" con la participación de Chelo Naranjo Orovio (IH - CSIC)
    Libros
  • Se publica el libro "Sometidos a esclavitud: los africanos y sus descendientes en el Caribe Hispano"
    Mon, 24/01/2022
    Cubierta del libro
    Consuelo Naranjo Orovio ed., publica el libro "Sometidos a esclavitud: los africanos y sus descendientes en el Caribe Hispano", Santa Marta, UniMagdalena, 2021. En este libro participan del IH: Chelo Naranjo Orovio (IH - CSIC), Miguel Angel Puig-Samper (IH - CSIC) y Leida Fernández Prieto (IH - CSIC).
    Libros
  • Chelo Naranjo Orovio (IH) publica "Los márgenes de la esclavitud: resistencia, control y abolición en el Caribe y América Latina"
    Mon, 24/01/2022
    Cubierta del libro
    Chelo Naranjo Orovio (IH-CSIC) publica "Los márgenes de la esclavitud: resistencia, control y abolición en el Caribe y América Latina". Esta obra forma parte del proyecto de investigación español "El orden y sus desafíos en el Circuncaribe hispano", (1791-1960) MINECO (RTI2018-093553-B100).  Algunas investigaciones se enmarcan dentro del proyecto europeo "Connected Worlds: The Caribean, origin of Modern World". This project has received funding from the European Uníon's Horizon 2020 research and innovatíon programme under the Maric SkJodowska Curie grant agreement K" 823846. Colabora: Unidad…
    Libros

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 27
  • Page 28
  • Page 29
  • Page 30
  • Current page 31
  • Page 32
  • Page 33
  • Page 34
  • Page 35
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The aim of the Institute of History is to carry out research into the remote or near past, to generate knowledge and to contribute to historical knowledge - as a critical tool - playing an important role in today's society, as well as providing the tools to tackle the challenges linked to identities, the coexistence of cultures, globalisation, migrations and environmental crises.

IH

  • CSIC Electronic Office
  • Information for suppliers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados