Seis itinerarios didácticos, dos talleres, tres exposiciones, una charla y una visita guiada han formado parte de las propuestas de la decimo octava edición de la Semana de la Ciencia en las que se han implicado 50 investigadores y técnicos del CCHS.
-
Mon, 10/12/2018
-
El Instituto de Historia presenta sus nuevos proyectos de investigación en recuerdo de Carlos EstepaFri, 07/12/2018El Instituto de Historia del CCHS ha presentado las novedades en sus proyectos de investigación y algunos de los resultados de sus investigaciones en curso. En la memoria de los asistentes ha estado presente durante toda la jornada la figura de Carlos Estepa, investigador (historiador y medievalista) del Instituto de Historia que falleciera el pasado mes de agosto y al que se ha rendido un sentido homenaje.
-
Fri, 30/11/2018"‘Fly Me to the Cold War’: The United States and the Modernization of the Spanish Air Force in the 1950s" es el título del capítulo del que es coautor el investigador Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla junto a Pablo León-Aguinaga. Forma parte del libro "Air force advising and assitance. Developing airpower in client states", editado por Helion and Company en inglés.
-
Wed, 28/11/2018Editado por Encarnación Martínez Alfaro, Leoncio López-Ocón Cabrera (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) y Gabriela Ossenbach, Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939) rinde homenaje a una institución educativa que, en palabras del gran pedagogo Lorenzo Luzuriaga, fue “una de las mejores escuelas de ensayo y reforma de Europa, y realizó en la enseñanza oficial la misma labor ejemplar que había realizado la Institución Libre de Enseñanza en la esfera privada”.
-
Mon, 26/11/2018Hispania Sacra, revista del Instituto de Historia, publica el Vol 70, nº 142 de 2018.
-
Fri, 23/11/2018Coeditado por M. Dolores Elizalde (Instituto de Historia, CCHS-CSIC), junto a Xavier Huetz de Lemps y Gonzalo Álvarez Chillida, este libro versa sobre el papel de la Iglesia católica y sus misiones en los Imperios ibéricos del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. En concreto, aborda las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico en contextos coloniales en un período de intensa modernización de las estructuras imperiales.
-
Fri, 23/11/2018M. Dololes Elizalde (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) es editora junto a Carmen Yuste y coautora de este libro en el que participan como autoras dos investigadoras más del Centro de Ciencias Humanas y Sociales: Inés Roldán y Loles González Ripoll, entre otros.
-
Thu, 22/11/2018Editado por Marcial Pons, el libro "Hidalgos e hidalguía en la Península Ibérica (siglos XII-XV)" reúne un nutrido conjunto de estudios que, globalmente, suponen una revisión crítica sobre el concepto y práctica de la hidalguía. La cuestión se aborda desde la lexicografía a las prácticas documentales, desde los discursos políticos a la materialización del privilegio, desde la apropiación de nociones como la de nobleza hasta desvelamiento de estrategias individuales y colectivas.
-
Tue, 20/11/2018Publicado el Vol. 91, nº 364 de 2018 de la revista Archivo Español de Arte, publicada por el Instituto de Historia (CCHS-CSIC). La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
-
Tue, 13/11/2018La identificación de pólenes y restos microscópicos de la actividad humana en los sedimentos acumulados permiten reconstruir los diferentes paisajes de Doñana. El estudio, con participación del CSIC, ha sido publicado en la revista ‘Journal of Archaeological Science: Reports’