El libro: "Triscornia Migratory Camp: Empire, Public Health, and Exclusion in Cuba’s Ellis Island", es un trabajo pionero que explora Triscornia.
-
Wed, 08/01/2025
-
Fri, 27/12/2024Este número incluye un artículo de Manuela Marín 'In memoriam María Luisa Ávila Navarro', un artículo de Jorge Elices Ocón (IH), y una reseña de Maribel Fierro (ILC)
-
Thu, 19/12/2024El 19 de diciembre de 2024 tuvo lugar en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid la defensa de la tesis doctoral de Alejandro Coello Hernández, titulada “Escrituras para ballet en España durante la Edad de Plata (1915-1939)”.
-
Thu, 19/12/2024El pasado 19 de diciembre de 2024, el grupo de investigación Cervitrum del Instituto de Historia (CSIC) se desplazó al IES El Olivo de Parla para acercar al alumnado la fascinante historia del vidrio y su tecnología, en el marco de la iniciativa "Researchers at school", parte de las actividades de la Noche Europea de los Investigadores.
-
Thu, 19/12/2024La trayectoria y obra de Ramón de la Sagra (1798-1871) condensan una vida dedicada al estudio de la historia natural, la geografía, la cartografía y la política
-
Tue, 17/12/2024Por séptimo año consecutivo, nos visitan los alumnos del IES Alonso Berruguete de Palencia para compartir actividades con investigadores y técnicos.
-
Wed, 04/12/2024El Atlas Agnese es uno de los primeros atlas del mundo y, que se sepa, es el primero que incluyó en un mapamundi oval el itinerario de la primera vuelta al mundo
-
Fri, 29/11/2024La muestra cuenta con la colaboración de José Ramón Marcaida y Sergio Ramiro, ambos miembros del CSIC.
-
Thu, 28/11/2024Julio Salvador realizó su tesis doctoral sobre la obra literaria de Santiago Ramón y Cajal en el Instituto de Historia del CSIC, bajo la dirección de Miguel Ángel Puig-Samper (IH-CSIC)
-
Wed, 27/11/2024Un grupo de 35 alumnos del IES Los Olivos de Parla (Madrid), visitó el Laboratorio de Conservación del Patrimonio, Instituto de Historia para realizar la actividad 'El vidrio, ese gran desconocido'.