Skip to main content

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Home
  • The IH
    • Management team
    • Mission and vision
    • Headquarters
    • Personnel
  • Research
    • Structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Journals and Collections
    • Research Projects
    • Links of interest
  • Training and Employment
    • Stays at the IH
    • Work at the IH
  • Transference and Dissemination
    • Relations with companies
    • Scientific technical services
    • Outreach
    • IH in the media

INSTITUTE OF HISTORY

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Un microrrelato ganador de Alejandro Quevedo (IH) divulga el patrimonio cultural y natural de los océanos
    Tue, 26/11/2024
    Un microrrelato ganador de Alejandro Quevedo divulga el patrimonio cultural y natural de los océanos
    Ha obtenido el segundo premio en el certamen "Profundidades: I Concurso de Microrrelatos de Terror Marítimo", organizado por el Museo Nacional de Arqueología Subacuática
    Divulgación
  • Alumnos del Máster Universitario en Arqueología y Gestión del Patrimonio Arqueológico de la UAH visitan los laboratorios de I+D del Instituto de Historia
    Mon, 25/11/2024
    Alumnos del Máster Universitario en Arqueología y Gestión del Patrimonio Arqueológico de la UAH visitan  los laboratorios de I+D del IH
    El objetivo de la visita fué mostrar a los alumnos el trabajo interdisciplinar que se desarrolla en dichos laboratorios y cómo se puede tener un mejor conocimiento de las sociedades del pasado a través del estudio de su cultura material.
    Divulgación
  • Cinco nuevas guías para proyectos colaborativos, concebidas por Antonio Lafuente para el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
    Sun, 24/11/2024
    Cinco nuevas guías para proyectos colaborativos, concebidas por Antonio Lafuente para el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)

    Estas guías ofrecen herramientas clave para poner en marcha proyectos colaborativos que conecten el aprendizaje en las aulas con el mundo exterior, fomentando la creatividad, la participación y la acción comunitaria.  

    Divulgación
  • Se inaugura la Oficina CLARIAH-ES para fortalecer la participación en infraestructuras europeas de investigación en Humanidades, Ciencias Sociales y Arte
    Fri, 22/11/2024
    Inauguramos la Oficina CLARIAH-ES para fortalecer su participación en infraestructuras europeas de investigación en Humanidades, Ciencias Sociales y Arte
    La primera tarea de la Oficina CLARIAH-CSIC consiste en la divulgación de los objetivos y herramientas de las infraestructuras entre el personal investigador de los institutos de Humanidades y Ciencias Sociales del CSIC.
    General, Anuncios
  • El nuevo número de la revista 'Archivo Español del Arte' contiene aportaciones de Javier Ramírez y Carmen Gaitán (IH)
    Mon, 18/11/2024
    El nuevo número de la revista 'Archivo español del Arte' contiene aportaciones de Javier Ramirez y Carmen Gaitán (IH)
    Javier Ramírez escribe una crónica sobre 'Olga de Soto. Reconstrucción de una danza macabra Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía', y Carmen Gaitán (IH) la cronológica: 'Rebecca Louise Collins (Salisbury, 1982-Madrid, 2024)'
    Revistas
  • Enrique García Hernán (IH) publica en el nuevo volumen de los Cuadernos de Historia Militar: 'Sagas familiares francesas en la milicia española en la época moderna'
    Mon, 18/11/2024
    Enrique García Hernán (IH) publica un nuevo volumen de los Cuadernos de Historia Militar: 'Sagas familiares francesas en la milicia española en la época moderna'
    Se aborda la cuestión desde una óptica particular: la presencia de franceses que, formando parte de un linaje familiar, pasan a prestar servicios a los ejércitos y armadas de los reyes de España.
    Artículos científicos
  • Emilio J. Gallardo Saborido (EEHA/IH) coedita el libro "Antología del flamenco migrado en Argentina. Archivos fonográficos, fuentes documentales y textos literarios"
    Tue, 12/11/2024
    Emilio J. Gallardo Saborido (EEHA/IH) coedita el libro "Antología del flamenco migrado en Argentina. Archivos fonográficos, fuentes documentales y textos literarios"
    Volumen, de naturaleza sonora y textual, que se incardina dentro del proyecto I + D + i Presencia del flamenco en Argentina y México (1936-1959): espacios comerciales y del asociacionismo español (FLA/AMEX)
    Libros
  • Dos reseñas académicas de Eberhard Crailsheim (IH) sobre sendos libros que exploran el Imperio Español en el Pacífico
    Mon, 11/11/2024
    Dos reseñas académicas de Eberhard Crailsheim sobre sendos libros que exploran el Imperio Español en el Pacífico
    En el contexto de la comunicación académica, las reseñas de libros especializadas juegan un papel esencial en la difusión crítica y el análisis del conocimiento.
    Artículos científicos
  • El IES Dolores Ibarruri de Fuenlabrada, seleccionado para presentar su experiencia en ‘Científic@s en prácticas’ en el Congreso STEM de la Comunidad de Madrid
    Sat, 09/11/2024
    Poster Instituto de Educación Secundaria (IES) Dolores Ibarruri de Fuenlabrada estuvo presente en el Congreso STEM
    El centro destaca su participación en el programa ‘Científic@s en prácticas’ con un póster sobre las estancias en grupos de investigación realizadas por alumnas y alumnos de 3º de ESO y 3º de Diversificación Curricular
    Divulgación
  • Vídeo resumen sobre cómo el CCHS celebró la Noche Europea de los Investigadores con un taller sobre la historia y la tecnología del vidrio
    Fri, 08/11/2024
    Equipo en el museo del romanticismo. Noche europea de los investigadores 2024
    En esta ocasión, se ofreció una experiencia divulgativa única que reunió a estudiantes, investigadores y público general para explorar el fascinante mundo del vidrio.
    Divulgación

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Current page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The aim of the Institute of History is to carry out research into the remote or near past, to generate knowledge and to contribute to historical knowledge - as a critical tool - playing an important role in today's society, as well as providing the tools to tackle the challenges linked to identities, the coexistence of cultures, globalisation, migrations and environmental crises.

IH

  • CSIC Electronic Office
  • Information for suppliers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados