Skip to main content

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Home
  • The IH
    • Management team
    • Mission and vision
    • Headquarters
    • Personnel
  • Research
    • Structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Journals and Collections
    • Research Projects
    • Links of interest
  • Training and Employment
    • Stays at the IH
    • Work at the IH
  • Transference and Dissemination
    • Relations with companies
    • Scientific technical services
    • Outreach
    • IH in the media

INSTITUTE OF HISTORY

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

Atlas Dialectal de Madrid (ADiM)

Atlas Dialectal de Madrid (ADiM)

El ADiM recoge la investigación que Pilar García Mouton e Isabel Molina Martos han realizado en dieciséis localidades rurales de la Comunidad de Madrid -Mangirón (M1), Buitrago de Lozoya (M2), Lozoya (M3), Patones (M4), Navacerrada (M5), El Boalo (M6), Alalpardo (M7), Meco (M8), Santa María de la Alameda (M9), Valdemorillo (M10), Robledo de Chavela (M11), San Martín de Valdeiglesias (M12), Cenicientos (M13), Carabaña (M14), Cubas (M15) y Colmenar de Oreja (M16)- para estudiar un territorio que, pese a su cercanía a la capital de España, resulta bastante desconocido en la

http://adim.cchs.csic.es/

Atlas Lingüístico (y Etnográfico) de Castilla-La Mancha (ALECMAN)

Atlas Lingüístico (y Etnográfico) de Castilla-La Mancha (ALECMAN)

Se trata de un atlas regional en el que se ofrecen datos fónicos, léxicos y gramaticales de la lengua española hablada en esta región central de la Península Ibérica. La información ha sido recogida in situ, a lo largo de varios años, mediante entrevistas realizadas en su mayor parte con cuestionario y mediante conversaciones grabadas. La metodología seguida en la investigación se explica en otros apartados de esta página.

https://alecman.web.uah.es/

Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI)

Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI)

Esta página del CSIC dedicada al ALPI reúne información sobre el proyecto histórico del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica, concebido por Ramón Menéndez Pidal y dirigido por Tomás Navarro Tomás desde el Centro de Estudios Históricos en los años veinte y treinta del siglo pasado, y sobre los trabajos de elaboración y edición que actualmente se llevan a cabo, coordinados desde el CSIC, para publicar sus materiales inéditos.

http://alpi.csic.es/

AURES (Auctions for Renewable Energy Support)

AURES (Auctions for Renewable Energy Support)

AURES (Auctions for Renewable Energy Support) es un proyecto de investigación europeo para apoyar las energías renovable. El objetivo del proyecto es promover un uso eficaz y eficiente de las energías renovables en los Estados miembros de la Unión Europea, especialmente en relación con su coste-eficacia.

En este proyecto participa el Grupo de Economía Ambiental (GEA) del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP)

http://aures2project.eu/

Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Web de la biblioteca del Centro de Ciencias Humanas y Sociales que ofrece información de todos sus servicios. La biblioteca da apoyo a la investigación que se realiza en los 6 institutos que se integran en el CCHS.

http://biblioteca.cchs.csic.es/

BIOSPEC

BIOSPEC

The Biospec project proposes to cover those aspects by applying a scaling-up methodology to the estimation of relevant vegetation parameters that will help validate remote sensing products at different spatial scales in a Mediterranean environment.

http://www.lineas.cchs.csic.es/biospec/

Blog Bibliopods. Podcast de la biblioteca Tomás Navarro Tomás

Blog Bibliopods. Podcast de la biblioteca Tomás Navarro Tomás

Blog de podcasts (ficheros de audio) de temática diversa, elaborado por la biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS

http://biblioteca.cchs.csic.es/podcast/

BuFón. Buscador de patrones fonológicos

BuFón. Buscador de patrones fonológicos

Buscador de patrones fonológicos creado y desarrollado por el Laboratorio de Fonética (ILLA, CCHS-CSIC)

http://www.estudiosfonicos.cchs.csic.es/fonetica/bufon.php

Carlos III en el CSIC

Carlos III en el CSIC

Web sobre Carlos III de Borbón y Farnesio con motivo del tercer centenario de su nacimiento (2016). Un vídeo, documentos, fotografías del archivo del CCHS y una selección bibliográfica conforman este portal creado por la biblioteca Tomás Navarro Tomás para esta celebración.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/carlosiii/index.html

Casa Montero

Casa Montero

Web del Proyecto Casa Montero. En Descubre Casa Montero podrás dar un paseo por el yacimiento desde que sólo andaban por él los mastodontes hasta nuestros días.

http://www.casamontero.org/

Pagination

  • First page « Primera
  • Previous page ‹ Anterior
  • Page 1
  • Page 2
  • Current page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • …
  • Next page Siguiente ›
  • Last page Última »

The aim of the Institute of History is to carry out research into the remote or near past, to generate knowledge and to contribute to historical knowledge - as a critical tool - playing an important role in today's society, as well as providing the tools to tackle the challenges linked to identities, the coexistence of cultures, globalisation, migrations and environmental crises.

IH

  • CSIC Electronic Office
  • Information for suppliers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados