Skip to main content

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Home
  • The IH
    • Management team
    • Mission and vision
    • Headquarters
    • Personnel
  • Research
    • Structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Journals and Collections
    • Research Projects
    • Links of interest
  • Training and Employment
    • Stays at the IH
    • Work at the IH
  • Transference and Dissemination
    • Relations with companies
    • Scientific technical services
    • Outreach
    • IH in the media

INSTITUTE OF HISTORY

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

Visor cartográfico del proyecto Petrifying Wealth

Petrifying Wealth

Página del visor cartográfico del proyecto ERC-Advanced Grant Petrifying Wealth. The Southern European Shift to Masonry as Collective Investment in Identity, c.1050-1300. El visor recoge y geolocaliza más de 17.000 edificios con restos materiales fechados entre los siglos XI y XIII en la Península Ibérica, Italia y el sur de Francia. 

https://www.petrifyingwealth.eu/

Vistas de Palestina. Imágenes del Imperio Otomano

Vistas de Palestina. Imágenes del Imperio Otomano

Colección digitalizada de treinta y tres postales se han conservado en la biblioteca Tomás Navarro Tomás en un sobre con el membrete del antiguo Instituto Benito Arias Montano del CSIC, rotulado a mano con la inscripción "Vistas de Palestina". Provienen de distintos lugares de impresión y pertenecen a diferentes series editoriales, así que debieron de reunirse gracias a la iniciativa particular de alguien que las coleccionó por su temática.

http://biblioteca.cchs.csic.es/postales_palestina/

X Semana de la Ciencia en el CCHS

X Semana de la Ciencia en el CCHS

Del 8 al 21 de noviembre de 2010 tuvo lugar en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC la X edición de la Semana de la Ciencia con una veintena de actividades de divulgación y fomento de la cultura científica para acercar a la sociedad la investigación científica que se realiza en la institución.

http://semanadelaciencia.cchs.csic.es/2010/

XI Semana de la Ciencia en el CCHS

XI Semana de la Ciencia en el CCHS

Edición de la Semana de la Ciencia en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC correspondiente al año 2011. El Centro abrió sus puertas a los ciudadanos del 7 al 20 de noviembre con más de una veintena de actividades de divulgación y fomento de la cultura científica.

http://semanadelaciencia.cchs.csic.es/2011/

XII Semana de la Ciencia en el CCHS

XII Semana de la Ciencia en el CCHS

Web con las actividades divulgativas y de fomento de la cultura científica organizadas por el CCHS en la XII Semana de la Ciencia, del  5 al 18 de noviembre de 2012

http://semanadelaciencia.cchs.csic.es/2012/

XV Congreso Nacional Tecnologías de Información Geográfica

XV Congreso Nacional Tecnologías de Información Geográfica

Web del congreso organizado por el grupo de investigación de Tecnologías de la Información Geográfica (IEGD, CCHS-CSIC) celebrado del 19 al 21 de septiembre de 2012 con el lema "Las Tecnologías de la Información Geográfica en el contexto del Cambio Global."

http://www.congresos.cchs.csic.es/TIG2012/

XV Jornadas Internacionales de Historia del Arte. El arte y el viaje

XV Jornadas Internacionales de Historia del Arte. El arte y el viaje

En 2010 se celebró la XV edición de las Jornadas Internacionales de Historia del Arte, dedicadas a “El arte y el viaje”. Se trató de un tema que reúne múltiples aspectos de gran interés en las investigaciones y estudios histórico-artísticos.

http://www.proyectos.cchs.csic.es/jornadasarte/

XXXV Coloquio del «Groupe de Recherche sur l’Esclavage dans l’Antiquité» (GIREA)

XXXV Coloquio del «Groupe de Recherche sur l’Esclavage dans l’Antiquité» (GIREA)

El XXXV coloquio del « Groupe de Recherche sur l’Esclavage dans l’Antiquité » (GIREA) se celebró en Madrid del 28 al 30 de noviembre de 2012 en el CCHS del CSIC con el título “Los espacios de la esclavitud y la dependencia en la Antigüedad”. El GIREA es un grupo de trabajo internacional que funciona a través de la convocatoria periódica de coloquios dedicados a distintos aspectos del estudio de la dependencia en la Antigüedad.

http://www.congresos.cchs.csic.es/35girea/

Pagination

  • First page « Primera
  • Previous page ‹ Anterior
  • …
  • Page 18
  • Page 19
  • Page 20
  • Page 21
  • Page 22
  • Page 23
  • Page 24
  • Page 25
  • Current page 26

The aim of the Institute of History is to carry out research into the remote or near past, to generate knowledge and to contribute to historical knowledge - as a critical tool - playing an important role in today's society, as well as providing the tools to tackle the challenges linked to identities, the coexistence of cultures, globalisation, migrations and environmental crises.

IH

  • CSIC Electronic Office
  • Information for suppliers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados