Skip to main content

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Home
  • The IH
    • Management team
    • Mission and vision
    • Headquarters
    • Personnel
  • Research
    • Structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Journals and Collections
    • Research Projects
    • Links of interest
  • Training and Employment
    • Stays at the IH
    • Work at the IH
  • Transference and Dissemination
    • Relations with companies
    • Scientific technical services
    • Outreach
    • IH in the media

INSTITUTE OF HISTORY

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

Corpus Inscriptorum Phoenicarum necnon Poenicarum (CIP)

Corpus Inscriptorum Phoenicarum necnon Poenicarum (CIP)

This website is a project which collects and produces a critical edition of all the Phoenician and Punic epigraphic documents.

http://www.proyectos.cchs.csic.es/cip/

Correspondencias en Arte, Literatura y Pensamiento del Exilio Republicano Español de 1039. 70 años después

Correspondencias en Arte, Literatura y Pensamiento del Exilio Republicano Español de 1039. 70 años después

Congreso internacional celebrado del 21 al 23 de octubre de 2009 que coincide y viene impulsado por la conmemoración de los setenta años del inicio intensivo del fenómeno del exilio republicano español, tras la guerra civil española.

http://www.proyectos.cchs.csic.es/exilio39/

CUBA-ATLÁNTICO. Blog de investigación. Historia y Ciencias Sociales

CUBA-ATLÁNTICO. Blog de investigación. Historia y Ciencias Sociales

Este blog es un espacio de divulgación de las instituciones, redes y proyectos en los que colaboran sus investigadores, y de las publicaciones y materiales de investigación elaborados por ellos.

Interviene, entre otros investigadores, Antonio Santamaría García del Instituto de Historia (IH-CSIC).

http://cuba-atlantico.blogspot.com.es/

Cultura científica, percepción y actitudes ante la ciencia y la innovación en el sector empresarial español

Cultura científica, percepción y actitudes ante la ciencia y la innovación en el sector empresarial español

El presente proyecto, partiendo de la hipótesis de que la percepción de la ciencia y la innovación, así como la cultura científica empresarial, están relacionadas con este tipo de comportamientos que tienen que ver con las actividades innovadoras, tiene como objetivo examinar aquellas variables subjetivas y culturales que influyen en las actividades del sector empresarial en materia de I+D+i y en su comportamiento innovador.

http://www.culturacientificaempresarial.es/

Database of Neo-Sumerian Texts (BDTNS)

Database of Neo-Sumerian Texts (BDTNS)

La Base de Datos de Textos Neo-sumerios (BDTNS) es un corpus electrónico de búsqueda de tablillas cuneiformes administrativas neo-sumerias fechadas en el siglo XXI a.C. Durante este período, los reyes de la Tercera Dinastía de Ur construyeron un imperio en Mesopotamia administrado por una burocracia compleja que produjo un volumen sin precedentes de documentación escrita.

http://bdtns.filol.csic.es/

Death on the Nile

Death on the Nile

This Project was established in 2007, when Sofía Torallas Tovar (ILC, CCHS-CSIC) and François Gaudard (Oriental Institute, Chicago) decided to join efforts in the study of mummy labels, a source material that requires linguistic expertise in both Greek and Demotic. They were soon joined by Raquel Martín Hernández, and began to "feed" a first draft of the database. The Project received added impetus when the Spanish Ministry of Science and Innovation (now Economy and Competitivity) awarded Sofía Torallas a three-year grant (2012-2014)

http://www.proyectos.cchs.csic.es/death/

Del Centro de Estudios Históricos al Centro de Ciencias Humanas y Sociales: cien años de historia a través de los libros

Del Centro de Estudios Históricos al Centro de Ciencias Humanas y Sociales: cien años de historia a través de los libros

Con motivo de la celebración del Día del Libro 2010, la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, como heredera en parte de su legado bibliográfico, preparó una exposición sobre los 100 años transcurridos entre el nacimiento del Centro de Estudios Históricos y el actual Centro de Ciencias Humanas y Sociales.

http://biblioteca.cchs.csic.es/exposiciones/dia_libro_2010/index_movimiento.html

Departamento de Antropología

Departamento de Antropología

Página de Facebook del Departamento de Antropología (ILLA-CSIC)

https://www.facebook.com/antropologiacsic

Derechos humanos y justicia global en el contexto de las migraciones internacionales

Derechos humanos y justicia global en el contexto de las migraciones internacionales

La formulación de este proyecto responde a la necesidad de repensar conceptual y normativamente los derechos humanos y las teorías de la justicia en el nuevo entorno generado por la transformación de los marcos sociales de referencia en que tienen lugar las migraciones internacionales contemporáneas. El proyecto está liberado por Juan Carlos Velasco (IFS, CCHS-CSIC) como investigador principal.

http://proyectos.cchs.csic.es/politicas-migratorias/content/planteamiento-gener…

Día del Libro 2009 en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás "Más vale prevenir ... la conservación en bibliotecas"

Día del Libro 2009 en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás "Más vale prevenir ... la conservación en bibliotecas"

La conservación de documentos ha sido uno de los objetivos prioritarios de las bibliotecas desde las épocas más antiguas. La importancia de la transmisión de los textos y la fragilidad de los soportes justificó durante siglos el interés por una custodia responsable que procurase la conservación del soporte físico del documento y garantizase la preservación de los textos escritos.

http://biblioteca.cchs.csic.es/exposiciones/dia_libro_09/

Pagination

  • First page « Primera
  • Previous page ‹ Anterior
  • …
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Current page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • …
  • Next page Siguiente ›
  • Last page Última »

The aim of the Institute of History is to carry out research into the remote or near past, to generate knowledge and to contribute to historical knowledge - as a critical tool - playing an important role in today's society, as well as providing the tools to tackle the challenges linked to identities, the coexistence of cultures, globalisation, migrations and environmental crises.

IH

  • CSIC Electronic Office
  • Information for suppliers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados