Publicamos una entrevista en vídeo con motivo del Día del Libro: “Los Ballets Espagnols de Antonia Mercé, la Argentina”
Con motivo de la celebración del Día del Libro 2025, hoy 23 de abril, el Instituto de Historia del CSIC presenta una entrevista en vídeo con Idoia Murga Castro y Alejandro Coello Hernández, investigadores del centro y editores del libro Los Ballets Espagnols de Antonia Mercé, la Argentina (Editorial Fundamentos, 2024).
La entrevista, grabada y montada por Javier Ramírez Serrano (Instituto de Historia, CCHS-CSIC), ofrece una aproximación divulgativa al contenido y al proceso de investigación que ha dado lugar a este volumen, que pone en valor la figura de Antonia Mercé, la Argentina (1890-1936), una de las grandes renovadoras de la danza española en el primer tercio del siglo XX.
Entrevista en vídeo
Sobre el libro
En 1927, Antonia Mercé fundó los Ballets Espagnols, una compañía que adaptó los fundamentos de los célebres Ballets Russes de Diaghilev a los imaginarios culturales nacionales, dando forma a un repertorio concebido por destacados artistas e intelectuales de la modernidad y la vanguardia.
El libro no solo estudia la evolución e impacto de esta innovadora compañía, sino que, por primera vez, reúne los libretos que Mercé recibió a lo largo de su carrera, escritos por figuras como María de la O Lejárraga, Manuel de Falla, Cipriano de Rivas Cherif, Ernesto Halffter, Tomás Borrás y Enrique Fernández Arbós. Asimismo, se compilan los textos en los que la bailarina definió su poética coreográfica y su visión sobre la danza.
La publicación se enriquece con programas de mano, imágenes y documentos procedentes de importantes archivos y centros de documentación como la Bibliothèque Nationale de France, el Museo Nacional del Teatro, la Fundación Juan March o el MAE-Institut del Teatre, entre otras colecciones públicas y privadas.
Datos del libro:
- Título: Los Ballets Espagnols de Antonia Mercé, la Argentina
- Editores: Alejandro Coello Hernández e Idoia Murga Castro
- Editorial: Fundamentos, 2024
- ISBN: 978-84-245-1424-2
- Páginas: 284
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 17 x 24 cm
- Idioma: Castellano
Con esta publicación, el Instituto de Historia del CSIC celebra el Día del Libro 2025 destacando la riqueza de nuestro patrimonio cultural y el papel fundamental de la danza en la construcción de las vanguardias artísticas del siglo XX.
