Pasar al contenido principal

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Inicio
  • El IH
    • Equipo directivo
    • Misión y visión
    • Personal
    • Sedes
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de Investigación
      • Laboratorios
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Webs de Interés
  • Formación y Empleo
    • Estancias en el IH
    • Trabajar en el IH
  • Transferencia y divulgación
    • Relaciones con empresas
    • Servicios científico técnicos
    • Difusión de actividades
    • Presencia en los medios

INSTITUTO DE HISTORIA

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Miguel Angel Puig-Samper (IH), galardonado con el Premio de investigación Julián Marías 2020 de la CAM
    Jue, 19/11/2020
    Miguel Angel Puig-Samper, galardonado con el Premio de investigación Julián Marías 2020 de la CAM
    El investigador Miguel Ángel Puig-Samper, del Instituto de Historia del CSIC ha sido reconocido con el Premio de Investigación Julián Marías 2020, que concede la Comunidad de Madrid.
    Premios
  • Jaime Vindel (IH) publica el libro "Estética fósil. Imaginarios de la energía y crisis ecosocial"
    Vie, 30/10/2020
    Portada del libro
    Se publica el libro "Estética fósil. Imaginarios de la energía y crisis ecosocial" de Jaime Vindel (IH, CCHS-CSIC)
    Libros
  • Mª Ángeles Villegas Broncano (IH) coautora del libro "A través del vidrio. Ciencia. Tecnología. Arte"
    Mié, 28/10/2020
    Portada del libro
    Se publica el libro "A través del vidrio. Ciencia. Tecnología. Arte" de José María Fernández Navarro y Mª Ángeles Villegas Broncano (IH, CCHS-CSIC). Editado por: Sociedad Española de Cerámica y Vidrio y Grupo de investigación CERVITRUM. Cultura Material y Patrimonio (Instituto de Historia, CSIC)
    Libros
  • Rafael Huertas (IH) publica "Locuras en primera persona. Subjetividades, experiencias, activismos"
    Lun, 26/10/2020
    Portada del libro
    "Locuras en primera persona. Subjetividades, experiencias, activismos", nuevo título de Rafael Huertas (IH, CCHS-CSIC)
    Libros
  • Diez revistas del CCHS en el primer cuartil de los índices de revistas españolas de FECYT, Dialnet y REDIB
    Jue, 22/10/2020
    arbol de revistas
    En los últimos meses se han actualizado los datos referidos a 2019 para diferentes rankings de revistas españolas, los elaborados respectivamente por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), por la Fundación Dialnet y por la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB).
    Revistas, Informes
  • Oferta de tema de investigación en convocatoria de contratos predoctorales para la formación de doctores 2020 (antiguas FPI) para el proyecto "Rostros y rastros en las identidades del arte del franquismo y el exilio"
    Jue, 22/10/2020
    Logo
    El avance del arte español del siglo XX estuvo atravesado y tensionado por diferentes identificaciones de los artistas y su producción con el acontecer socio-político y las renovaciones artísticas. Estas identidades resultan filiaciones clave para clarificar y explicar los vínculos, influencias y proyecciones artísticas y culturales generadas dentro y fuera del país. De ahí que el objetivo principal del proyecto Rostros y rastros en las identidades del arte del franquismo y el exilio (MICINN-AEI, PID2019-109271GB-I00) lo constituya el seguimiento y estudio de tales identidades y posiciones...
    Anuncios
  • Elea Giménez Toledo (IFS), nombrada nueva directora del CCHS por la presidencia del CSIC
    Mié, 21/10/2020
    Elea Giménez Toledo (IFS), nombrada nueva directora del CCHS por la presidencia del CSIC
    El nombramiento de la nueva dirección del Centro de Ciencias Humanas y Sociales se produce tras la aprobación por parte de la Presidenta del CSIC del nuevo Reglamento de Régimen Interior del CCHS el 15 de octubre de 2020. La designación de la investigadora Elea Giménez como nueva directora tendrá el carácter de dirección provisional tal y como se prevé en el artículo 6.1 del reglamento y en la propia Norma de Institutos.
    Nombramientos
  • Oferta de contrato pre-doctoral para el proyecto "Economías locales, economía imperial. El occidente de la Península Ibérica (siglo II a.C.-siglo II d.C.)"
    Vie, 16/10/2020
    Logo
    El proyecto Economías locales, economía imperial. El occidente de la Península Ibérica (siglo II a.C.-siglo II d.C.) LOKI -PID2019-104297GB-100- del Ministerio de Ciencia e Innovación tiene adscrito un contrato predoctoral dentro de la convocatoria que se acaba de abrir. Dicho contrato se desarrollará en el marco del grupo de investigación Estructura social y territorio. Arqueología del Paisaje (EST-AP) del IH.
    Anuncios
  • Convocatoria de contrato pre-doctoral para el proyecto "IBERMATMED"
    Mar, 13/10/2020
    Logo
    La Agencia Estatal de Investigación (Gobierno de España) ha seleccionado el proyecto Saberes de las dos Indias. Materia médica en el mundo colonial ibérico, ss. XVI-XVII (IBERMATMED) para adscribir 1 contrato pre-doctoral (período 2021-2024) para realizar una tesis doctoral adscrita a un Programa de Doctorado de alguna universidad española.
    Anuncios
  • María Dolores Elizalde (IH) coautora del libro "Los Roxas. Historia de Filipinas en el siglo XIX a través de una familia hispano-filipina"
    Vie, 09/10/2020
    Portada del libro
    Se publica el libro "Los Roxas. Historia de Filipinas en el siglo XIX a través de una familia hispano-filipina", escrito por María Dolores Elizalde (IH, CCHS-CSIC), Xavier Huetz de Lemps, Martín Rodrigo y Alharilla y Ruth de Llobet.
    Libros

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 38
  • Page 39
  • Page 40
  • Page 41
  • Página actual 42
  • Page 43
  • Page 44
  • Page 45
  • Page 46
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Historia tiene como objetivo investigar sobre el pasado, remoto o próximo, generar conocimiento y contribuir a que el saber histórico -como herramienta crítica- desempeñe un papel destacado en la sociedad actual, además de proporcionar las herramientas para abordar los retos ligados a las identidades, la convivencia de culturas, la globalización, las migraciones o las crisis medioambientales

IH

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados