Divulgación

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales se suma a la celebración del Día Internacional de la Cultura Científica
El CCHS-CSIC se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Cultura Científica, resaltando la necesidad de impulsar la democratización del conocimiento y su divulgación. Investigadoras e investigadores del área las humanidades y ciencias sociales explican por qué es importante para ellos divulgar.
Publicación de la guía 'Cómo investigar', de Antonio Lafuente (IH)

portada_de_como_investigar.png'Cómo investigar' de Antonio Lafuente García (IH, CSIC) es una nueva publicación del proyecto de guías didá

Los alumnos del Bachillerato de Investigación del IES Las Musas visitan el CCHS

El pasado martes, 26 de febrero, el IES Las Musas visitó el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC para asistir a varias charlas que se celebraron en la sala María Zambrano. El programa de la actividad estuvo coordinado por Víctor Manuel Pareja Pérez, responsable de la Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital.

Semana de la Ciencia 2018 en el CCHS

Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 5 al 17 de noviembre de 2018

banner_sc2018.jpg

Agustín Guimerá (IH) interviene en un documental sobre 'La Sorpresa de Arroyomolinos', batalla de la Guerra de la Independencia española

Agustín Guimerá (IH)El documental versa sobre la recreación bélica que conmemora un episodio de la Guerra de la Independencia española acontecido en el pueblo de Arroyomolinos (Cáceres).

Exposición sobre el Caribe colombiano

El pasado 1 de diciembre, en el pasillo central del Centro de Ciencias Humanas y Sociales CCHS, se inauguró la exposición fotográfica: Pueblos y gentes del Caribe Colombiano comisariada por Fabio Silva Vallejo, antropólogo y sociólogo investigador en la zona del Caribe Colombiano, y organizada por Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World, proyecto de investigación del Instituto de Historia (IH-CSIC) y de la Universidad del Magdalena (Colombia).

De Madrid a Siria: dignidad y memoria

De Madrid a Siria: dignidad y memoria es un proyecto de sensibilización pionero en España que pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad que tienen las personas migrantes de encontrar refugio fuera de su país. Es una iniciativa de la ONG Abriendo Fronteras.