Libros

Cubierta del libro
Alfredo Alvar (IH, CCHS-CSIC) publica, gracias a la colección de “Derecho histórico” del BOE y al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el último resultado del proyecto de investigación La escritura del recuerdo en primera persona: diarios, memorias y correspondencias de reyes, embajadores y cronistas (siglos XVI-XVII), con vigencia hasta diciembre de 2014.
Portada del libro
De entre las tecnologías primitivas y antiguas, la metalurgia es tal vez la menos próxima a la actividad cotidiana de los arqueólogos, pese a la ingente información que esta puede facilitar. La Arqueometalurgia pone a disposición de la Arqueología una serie de métodos que, mediante el estudio de un variado elenco de materiales, permiten acercarse al conocimiento de las diversas facetas implicadas en el conocimiento de la actividad metalúrgica y desarrollar interpretaciones sobre el papel y el significado del metal en la sociedad y en la economía de las comunidades del pasado.
Portada del libro
El escultor Mariano Benlliure nació en Valencia en 1862, recibiendo la primera formación artística en su ciudad natal, que completó -en Madrid y, posteriormente, en Roma, ciudad en la que comenzó a realizar sus primeras obras.
Juan Pimentel publica un ensayo/epílogo en la última obra de Juan Mayorga, La Colección
Juan Mayorga es actualmente uno de los autores más destacados de las letras españolas quien ademas estuvo contratado en el IFS del CCHS.
Cubierta del libro
El debate sobre la representación política colonial se remonta a 1776, cuando los colonos británicos rechazaron el establecimiento de nuevas imposiciones sin consentimiento, lo que en opinión de aquellos freemen les convertía en esclavos sometidos al poder arbitrario de la metrópoli inglesa.
Portada del libro
Se publica el libro "Los Roxas. Historia de Filipinas en el siglo XIX a través de una familia hispano-filipina", escrito por María Dolores Elizalde (IH, CCHS-CSIC), Xavier Huetz de Lemps, Martín Rodrigo y Alharilla y Ruth de Llobet.
Portada del libro
Se publica la obra "Identidades y tránsitos artísticos en el exilio español de 1939 hacia Latinoamérica", editada por Miguel Cabañas Bravo (IH, CCHS-CSIC), y a la que ha contribuido además como autor del capítulo titulado "Los tránsitos de la identidad artística en el exilio español de 1939".
Portada del libro
La colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana" del Instituto de Historia del CSIC, publica el libro "El proyecto Au: estudio arqueométrico de la producción de oro en la Península Ibérica" de Alicia Perea, Óscar García Vuelta (IH, CCHS-CSIC) y Carlos Fernández Freire (CCHS-CSIC).
Portada del libro
Se publica el libro Políticas del odio. Violencia y crisis en las democracias de entreguerras dirigido por Fernando del Rey y Manuel Álvarez Tardío, en el que Sandra Souto (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido como autora del capítulo titulado Jóvenes, marxistas y revolucionarios.
Portada del libro
The Caribbean and the Atlantic World Economy.Circuits of trade, money and knowledge, 1650-1914 es el título del libro editado por Adrian Leonard y David Pretel, en el que ha contribuido Inés Roldán Montaud (IH, CCHS-CSIC) como autora del capítulo titulado Baring Brothers and The Cuban Plantation Economy, 1814-1870.