Julio Salvador realizó su tesis doctoral sobre la obra literaria de Santiago Ramón y Cajal en el Instituto de Historia del CSIC, bajo la dirección de Miguel Ángel Puig-Samper (IH-CSIC)
Un grupo de 35 alumnos del IES Los Olivos de Parla (Madrid), visitó el Laboratorio de Conservación del Patrimonio, Instituto de Historia para realizar la actividad 'El vidrio, ese gran desconocido'.
Ha obtenido el segundo premio en el certamen "Profundidades: I Concurso de Microrrelatos de Terror Marítimo", organizado por el Museo Nacional de Arqueología Subacuática
Mié, 27-11-2024; 00:00 hasta Jue, 28-11-2024; 00:00
Otras sedes
Lugar: Archivo Histórico Nacional, c/ Serrano, 115 (Madrid)
Directores: Miguel Ángel de Bunes Ibarra (IH-CSIC) y Miguel Soto Garrido (IH-CSIC/Universidad de Málaga)
Organiza: Instituto de Historia, CSIC - Proyecto Diploinmed
Mié, 06-11-2024; 00:00 hasta Vie, 08-11-2024; 00:00
Otras sedes
Dos sedes: 6 y 7 nov., Casa de Velázquez, c/Paul Guinard, 3. Ciudad Universitaria (Madrid).
8 nov. Sala 14.0.11, Universidad Carlos III, c/Madrid, 126. (Getafe, Madrid)
Comité organizador: Álvaro Ribagorda (Universidad Carlos III de Madrid), Leoncio López-Ocón (IH-CSIC), Fátima Nunes (Universidade de Évora) y Joaquín Palacio (Universidad Carlos III de Madrid)
Estas guías ofrecen herramientas clave para poner en marcha proyectos colaborativos que conecten el aprendizaje en las aulas con el mundo exterior, fomentando la creatividad, la participación y la acción comunitaria.
El objetivo de la visita fué mostrar a los alumnos el trabajo interdisciplinar que se desarrolla en dichos laboratorios y cómo se puede tener un mejor conocimiento de las sociedades del pasado a través del estudio de su cultura material.