Jue, 12-12-2024; 12:00
Sede CCHS
Seminarios del Grupo Redes de Poder en las Sociedades Medievales: "Escribir la reforma de la Iglesia en piedra.  Península Ibérica. Siglos XI-XII"
Por Ana Rodríguez (IH-CSIC) Lugar: Sala Juan Cabré 2D Organiza: Grupo Redes de Poder en las Sociedades Medievales (IH-CSIC)
Julio Salvador Salvador recibe el premio extraordinario de doctorado en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid
Julio Salvador realizó su tesis doctoral sobre la obra literaria de Santiago Ramón y Cajal en el Instituto de Historia del CSIC, bajo la dirección de Miguel Ángel Puig-Samper (IH-CSIC)
Con motivo de la iniciativa europea 'Researchers at school' nos visita un grupo de alumnos del IES Los Olivos de Parla (Madrid)
Un grupo de 35 alumnos del IES Los Olivos de Parla (Madrid), visitó el Laboratorio de Conservación del Patrimonio, Instituto de Historia para realizar la actividad 'El vidrio, ese gran desconocido'.
Vie, 08/11/24
Telemadrid. Madrid Directo

El CSIC celebra la Semana de la Ciencia con una visita a la Galería de las Colecciones Reales

Breve reportaje sobre la participación de Sergio Ramiro (IH-CSIC) en una actividad perteneciente a la Semana de la Ciencia 2024.

Madrid Directo. Colecciones reales

Emisión TV
Un microrrelato ganador de Alejandro Quevedo divulga el patrimonio cultural y natural de los océanos
Ha obtenido el segundo premio en el certamen "Profundidades: I Concurso de Microrrelatos de Terror Marítimo", organizado por el Museo Nacional de Arqueología Subacuática
Mié, 27-11-2024; 00:00 hasta Jue, 28-11-2024; 00:00
Otras sedes
Congreso Internacional "Noblezas Mediterráneas: Las élites ibéricas en el gobierno de la frontera (1570-1640)"
Lugar: Archivo Histórico Nacional, c/ Serrano, 115 (Madrid) Directores: Miguel Ángel de Bunes Ibarra (IH-CSIC) y Miguel Soto Garrido (IH-CSIC/Universidad de Málaga) Organiza: Instituto de Historia, CSIC - Proyecto Diploinmed
Mié, 06-11-2024; 00:00 hasta Vie, 08-11-2024; 00:00
Otras sedes
Congreso Internacional "La Sociedad de Naciones. Diplomacia cultural y cooperación intelectual en España y el mundo atlántico"
Dos sedes: 6 y 7 nov., Casa de Velázquez, c/Paul Guinard, 3. Ciudad Universitaria (Madrid). 8 nov. Sala 14.0.11, Universidad Carlos III, c/Madrid, 126. (Getafe, Madrid) Comité organizador: Álvaro Ribagorda (Universidad Carlos III de Madrid), Leoncio López-Ocón (IH-CSIC), Fátima Nunes (Universidade de Évora) y Joaquín Palacio (Universidad Carlos III de Madrid)
Cinco nuevas guías para proyectos colaborativos, concebidas por Antonio Lafuente para el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)

Estas guías ofrecen herramientas clave para poner en marcha proyectos colaborativos que conecten el aprendizaje en las aulas con el mundo exterior, fomentando la creatividad, la participación y la acción comunitaria.  

Alumnos del Máster Universitario en Arqueología y Gestión del Patrimonio Arqueológico de la UAH visitan  los laboratorios de I+D del IH
El objetivo de la visita fué mostrar a los alumnos el trabajo interdisciplinar que se desarrolla en dichos laboratorios y cómo se puede tener un mejor conocimiento de las sociedades del pasado a través del estudio de su cultura material.