Vie, 27/09/24
Al-Andalus y la historia

Artículo de Inés Calderón, investigadora del Instituto de Historia del CSIC, en el que describe cómo más del 80% del trazado del centro histórico de la actual ciudad de Palma es de origen islámico. 

Medio digital
PUENTES CREATIVOS. Desplazamientos, retornos, disidencias y adhesiones en el arte español contemporáneo

Web del proyecto de investigación «PUENTES CREATIVOS. Desplazamientos, retornos, disidencias y adhesiones en el arte español contemporáneo».

Palabras clave: Puentes creativos, arte contemporáneo, desplazamientos, retornos, disidencias, adhesiones.

Investigador Principal: Miguel Cabañas Bravo (IH-CSIC)

Mar, 01-10-2024; 11:00
Sede CCHS
Seminario permanente «Creando puentes»
Lugar: Sala Gómez Moreno 2C y online Intervienen: Elisa Izquierdo Roiz (IH-CSIC) y Pelayo Rubio Rodríguez (IH-CSIC) Organiza: Proyecto de Investigación «Puentes creativos: desplazamientos, retornos, disidencias y adhesiones en el arte español contemporáneo» (Grpo. Historia del Arte y Cultura Visual, IH-CSIC)
Mar, 01-10-2024; 13:00 hasta Mar, 01-10-2024; 14:00
Sede CCHS
Seminario Fondos de la Bibioteca Tomás Navarro Tomás: "Bifdnerei der Geisteskranken  de Hans Prinzhorn (1922)  y su repercusión en psiquiatría y en arte"
Por Pedro Trujillo Arrogante (IH-CSIC) Lugar: Sala 2A2 Biblioteca TNT Coordina el ciclo José Ramón Marcaida (IH-CSIC) Organiza: Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Mié, 02-10-2024; 17:00
Otras sedes
Seminario «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno»
Lugar: Sala Enriqueta Vila Vilar, EEHA/IH, CSIC, c/ Alfonso XII, 16 (Sevilla) y online Participan: David Martín Marcos (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y Hernando Cepeda Sánchez (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá) Organizan: Salvador Bernabéu (EEHA/IH, CSIC), Jorge Díaz Ceballos (EEHA/IH, CSIC), José María García Redondo (EEHA/IH, CSIC) y Antonio J. Jiménez García-Baquero (EEHA/IH, CSIC)
Emilio Santiago durante su intervención en el vídeo
Este audiovisual, producido por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, contará con la participación de investigadores de varios institutos del CCHS-CSIC: Emilio Santiago, Pedro Tomé, Jaime Vindel, César Rendueles y Cristina de Benito.