Lun, 24-02-2025; 00:00 hasta Mar, 25-02-2025; 00:00
Sede CCHS
International Congress "Constructive Innovation and its Transfer in the Middle Ages (11th to 13th centuries)"
Sala Menéndez Pidal 0E18 Organised: Rocío Maira Vidal (IH-CSIC)
Jue, 27-02-2025; 12:00
Sede CCHS
Seminario del Instituto de Filosofía: "¿Qué hacemos con el pasado? Aproximación a una ética de la investigación en Historia"
Por Álvaro Castro (Universidad de Córdoba) Lugar: Sala José Gaos (3C) Organiza: IFS-CSIC
Emilio J. Gallardo Saborido (EEHA/IH) codirige la micropresencial "Estudios sobre Flamenco: herramientas para la docencia"
Este programa está especialmente dirigido a profesionales de la Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, así como a especialistas en Pedagogía, Educación Social y Trabajo Social. Fecha fin de matrícula: 01/03/2025
Jue, 27-02-2025; 10:00
Otras sedes
Lugar: CaixaForum Madrid. Pº del Prado, 36. Participa, entre otros, Loles G. Ripoll (IH-CSIC), en la Mesa redonda sobre el impacto y las conexiones culturales entre España e Hispanoamérica Organiza: CaixaForum Madrid.
Mar, 11-02-2025; 15:30
Otras sedes
Online lecture: "Trading with the Enemy: Commerce between Spaniards and 'Moros' in the Early Modern Philippines"
Livestream by Zoom By Eberhard Crailsheim (Dep. of International and Global History, IH-CSIC) Organized by: Ateneo de Manila University
Mar, 18-02-2025; 12:00
Sede CCHS
Time is Out of Joint: "Tiempos imperiales y postdecadencia"
Por Pablo Sánchez León (CHAM-NOVA) Sala Gómez Moreno (2C) Organizan: Irene Barreno García (IH-CSIC), Adrián Rioja Herrero (IH-CSIC) y Salvador Valera Paterna (IH-CSIC)
Mié, 19-02-2025; 11:00
Sede CCHS
Seminarios DIPLOINMED: “Servir a Dios, al rey y a uno mismo. Confesores de la embajada española en Londres (1603-1641)”
Por Diego Herrero García (Universidad de Valladolid) Sala Ramón Carande 2F y online Organiza: Rubén González Cuerva (Proyecto DIPLOINMED)
El CSIC conmemora el 10º aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
"Queremos reconocer las valiosas contribuciones de las mujeres en el ámbito científico, no sólo las denominadas STEM sino también las Humanidades y Ciencias Sociales".