Jue, 13-02-2025; 10:00 hasta Jue, 13-02-2025; 14:30
Sede CCHS
I Jornadas JAE Intro del Instituto de Historia
Sala Menéndez Pidal (0E18) Organiza: Instituto de Historia (IH-CSIC)
Lanzamiento de Iberómanos, un podcast sobre Historia, Ideología y Geopolítica en el mundo ibérico global
El podcast está presentado por Rodrigo Escribano Roca, investigador Marie Curie en el Grupo de Estudios Asia-Pacífico del CSIC y tendrá una periodicidad mensual.
Jue, 20-02-2025; 16:00
Otras sedes
Seminario «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno»
Lugar: Sala Enriqueta Vila Vilar, EEHA/IH, CSIC, c/ Alfonso XII, 16 (Sevilla) y online Participa: Chloe L. Ireton (University College London) Organizan: Salvador Bernabéu (EEHA/IH, CSIC), Jorge Díaz Ceballos (EEHA/IH, CSIC), José María García Redondo (EEHA/IH, CSIC) y Antonio J. Jiménez García-Baquero (EEHA/IH, CSIC)
Vie, 14-02-2025; 16:00
Otras sedes
Ciclo de Conferencias 2025 «Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica»
Conferencias a cargo de José Ramón Marcaida (Instituto de Historia, CSIC) y Javier Esteban Ochoa de Eribe (Universidad del País Vasco) Lugar: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, C/ Alfonso XII, 16 (Sevilla), y online Organiza Grupo PAIDI HUM-680
Mié, 12-02-2025; 16:00
Otras sedes
Conferencia "El miedo en las sociedades esclavistas: La construcción de la otredad"
Por Consuelo Naranjo Orovio (IH-CSIC) Lugar: Aula 20.283, campus Ciutadella-UPF Organiza: Dep. Humanidades (Univ. Pompeu Fabra)
"Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia" publica un nuevo número
Este número incluye una reseña al libro de  Leoncio López-Ocón Cabrera (IH): El cénit de la ciencia republicana. Los científicos en el espacio público (Curso 1935-1936)
Rodrigo Escribano y Lola Elizalde, en el centro de la imagen, atienden a una de las intervenciones del público. Sala Ramón de Carande, IH, CCHS-CSIC, Madrid, 22 de enero de 2025.
Escribano, investigador Marie Curie en el Instituto de Historia, visitó su original hipótesis sobre la existencia de una gran estrategia en la acción exterior española durante la época isabelina..
La Escuela de Estudios Hispanoamericanos ofrece de forma gratuita un curso de escritura científica y géneros textuales académicos
El curso pone el acento en el desarrollo de un texto científico del propio alumnado (artículo, comunicación, capítulo de tesis, etc.)