Exposiciones

El Real Jardín Botánico del CSIC presenta la exposición "Una planta de otro mundo" sobre el cacao ecuatoriano, con el asesoramiento del Instituto de Historia
Esta exhibición tiene como objetivo mostrar el largo viaje físico y simbólico del cacao ecuatoriano desde sus orígenes remotos hasta la actualidad.
La exposición sobre la esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe estará en el Museo de América hasta febrero de 2022

El Museo de América, en Madrid, acoge desde el día 7 de octubre la exposición La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe, organizada por el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IH-CSIC).

De España a México: El CCHS-CSIC celebra el legado del médico e historiador Germán Somolinos  d'Ardois
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC rinde homenaje a Germán Somolinos d'Ardois, médico e historiador que, pese al exilio tras la Guerra Civil, dejó un importante legado en la historia de la medicina internacional.
Imagen de la exposición
El pasado 1 de diciembre, en el pasillo central del CCHS, se inauguró la exposición fotográfica: "Pueblos y gentes del Caribe Colombiano" comisariada por Fabio Silva Vallejo, antropólogo y sociólogo investigador en la zona del Caribe Colombiano, y organizada por el proyecto 'Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World', del Instituto de Historia (IH-CSIC) y de la Universidad del Magdalena (Colombia).
Exposición "Al bies"
La exposición "Al bies: Las artistas y el diseño en la vanguardia española", inaugurada el pasado 20 de noviembre en el Museo Nacional de Artes Decorativas y comisariada por Carmen Gaitán Salinas e Idoia Murga Castro (IH-CSIC), rinde homenaje a las mujeres artistas que dejaron una huella significativa en la España del primer tercio del siglo XX.
Cuando la diplomacia científica de Estados Unidos llegó a España

normal-expo-ciencia-franco-1.jpeg

Foto cedida por la organización de la exposición en Salamanca

El CSIC se une al Museo Arqueológico Nacional para dar a conocer la vertiente arqueológica de la Dieta Mediterránea en una exposición única
Bajo el título ‘CONVIVIUM: Arqueología de la dieta mediterránea’, el Museo Arqueológico Nacional organiza la muestra con investigadores del Instituto de Historia del CSIC mostrando piezas únicas de sus colecciones.