Estudios Comparados del Caribe y Mundo Atlántico

Investigadora responsable: Consuelo Naranjo Orovio

 

El grupo de investigación (GECCMA) tiene como objetivo central analizar los procesos de conformación del Mundo Atlántico y, de manera especial del Caribe, a partir de la idea de la sociedad como generadora de cultura y ésta como definidora de las sociedades. Nuestro propósito es estudiar las diversas realidades del Caribe de manera transversal, en las que el análisis comparado conduce al estudio de la singularidad:

  1. Análisis del funcionamiento del sistema atlántico generado por la expansión europea a partir de las redes que se fueron formando, y de las estrategias de quienes participaron en ellas, dando lugar a diversos trasvases, cambios, adaptaciones, integraciones, mestizajes y transculturaciones. 
  2. Estudio del Caribe como laboratorio privilegiado en el que se formularon estructuras y soluciones culturales características del mundo atlántico. 
  3. Transferencia y circulación de ideas y modelos

El ámbito de trabajo del grupo de investigación está centrado en las sociedades y los procesos históricos en torno al mundo atlántico en época colonial y postcolonial en perspectiva comparativa y en su evolución espacio-temporal. 

 

En nuestros proyectos la perspectiva atlántica es fundamental para comprender la unidad y diversidad del Caribe, cuya historia está marcada por la continuidad y la ruptura, y que abarca un espacio en el que las metrópolis y los sistemas de colonización establecieron tanto elementos articuladores comunes a toda el área, como otros diferenciadores. 

Los objetivos son los siguientes:

1-La formación del Mundo Atlántico y su influencia en el proceso de globalización
2-Dinámicas socio-culturales en sociedades esclavistas: categorías sociales y culturales en la formación identitaria de las Antillas hispanas (época moderna y contemporánea)
3-Circulación del conocimiento científico
4-Relaciones culturales y científicas entre España y la región del Caribe
5-Estudio comparado de las migraciones en las Antillas (siglos XIX y XX)
6-Comercio de Maderas para la Construcción naval en el Atlántico Ibérico.
7- SIG Histórico y Análisis de redes mercantiles 
8-La representación política: los casos de Cuba y Puerto Rico (siglo XIX)
9-Liderazgo político y militar en el Caribe en el siglo XVIII
10-Modelos económicos de la región, siglos XIX y XX
11-Visiones recíprocas de las Antillas a través de la narrativa histórica (siglos XVII-XIX) 

 

Webs relacionadas:
Proyecto Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World 
Red de Estudios Comparados del Caribe y Mundo Atlántico (RECCMA)

CUBA-ATLÁNTICO. Blog de investigación. Historia y Ciencias Sociales

ForSeaDiscovery

Sáb, 24-04-2021; 00:00
Otras sedes
Ciclo de conferencias virtuales «Historias del Caribe»: "Raza y trabajo en el Caribe Hispano: los inmigrantes de las Indias Occidentales en Puerto Rico durante el ciclo agroexportador, 1800-1850"

Por Jorge L. Chinea (Wayne State University, EE.UU.)

Evento online a través de Facebook Live (Facebook Live @Biblioteca PineroUAGM)

Horario: 11:00 a.m. Puerto Rico; 10:00 a.m. Colombia

Modera: Javier Alemán (Biblioteca y Centro de Investigación Social Jesús T. Piñero, Puerto Rico)

Proyecto Connected Worlds: The Caribbean, Origin of modern World

Jue, 15-04-2021; 00:00
Otras sedes
Ciclo de conferencias "El Gran Caribe: un espacio de interlocución política y cultural, siglos XIX y XX"

Evento online a través de Conecta CSIC (enlace)

- Reina Rosario (Univ. Autónoma Santo Domingo): Desmontando mitos sobre el tema negro en la sociedad dominicana de hoy

Sáb, 10-04-2021; 00:00
Otras sedes
Ciclo de conferencias virtuales «Historias del Caribe»: "Los trabajadores migrantes puertorriqueños en la industria agrícola de los Estados Unidos"

Por Ismael Garcia Colón (City University of New York, Staten Island and Graduate Center, EE.UU.)

Evento online a través de Facebook Live (Facebook Live @Biblioteca PineroUAGM)

Horario: 11:00 a.m. Puerto Rico; 10:00 a.m. Colombia

Modera: Javier Alemán (Biblioteca y Centro de Investigación Social Jesús T. Piñero, Puerto Rico)

Sáb, 27-03-2021; 00:00
Otras sedes
Ciclo de conferencias virtuales «Historias del Caribe»: "Cartografía de la esclavitud atlántica"

Por José María García Redondo (Universidad Pablo de Olavide y CSIC)

Evento online a través de Facebook Live (Facebook Live @Biblioteca PineroUAGM)

Horario: 11:00 a.m. Puerto Rico; 10:00 a.m. Colombia

Modera: José Luis Belmonte (Universidad de Sevilla)

Proyecto Connected Worlds: The Caribbean, Origin of modern World

Lun, 22-03-2021; 00:00 hasta Mar, 23-03-2021; 00:00
Otras sedes
Foro sobre la historia de la esclavitud en América

Evento online. Transmisión: @BibliotecaPineroUAGM

Participan, entre otros, Consuelo Naranjo Orovio y Leida Fernández Prieto (IH-CSIC)

Moderador: Javier Alemán Iglesias, Director Ejecutivo Biblioteca

Organiza: Biblioteca Jesús T. Piñero (Puerto Rico) y Proyecto Connected Worlds (IH-CSIC)

Mié, 17-03-2021; 00:00
Otras sedes
Conferencia "La Bahía de Cádiz y la guerra naval a finales del siglo XVIII"

Por Agustín Guimerá Ravina (IH-CSIC)

Evento online a través de Google Meet

Organiza: Sociedad Puertorrealera de Amigos del País

Lun, 15-03-2021; 01:00
Otras sedes
Webinar "Racial Equity in the Caribbean"

racial_equity.jpgEvento online (10:00 a.m. hora México)

Paticipa, entre otros, Consuelo Naranjo (IH-CSIC)

Organiza: Proyecto Connected Worlds

Sáb, 13-03-2021; 00:00
Otras sedes
Ciclo de conferencias virtuales «Historias del Caribe»: "De dioses a presas'. Circulación de pieles en los puertos del Caribe, 1780-1820"

Por Jorge Elías Caro (Universidad del Magdalena, Colombia)

Evento online a través de Facebook Live (Facebook Live @Biblioteca PineroUAGM)

Horario: 11:00 a.m. Puerto Rico; 10:00 a.m. Colombia

Modera: José Luis Belmonte (Universidad de Sevilla)

Proyecto Connected Worlds: The Caribbean, Origin of modern World

Sáb, 27-02-2021; 00:00
Otras sedes
Ciclo de conferencias virtuales «Historias del Caribe»: "Preludio mayor o menor?: la abolición desde la óptica puertorriqueña"

Por Francisco Scarano (Professor Emeritus, University of Wisconsin-Madison, EE.UU.)

Evento online a través de Facebook Live (Facebook Live @Biblioteca PineroUAGM)

Horario: 11:00 a.m. Puerto Rico; 10:00 a.m. Colombia

Modera: Consuelo Naranjo (IH-CSIC)

Proyecto Connected Worlds: The Caribbean, Origin of modern World

Sáb, 13-02-2021; 00:00
Otras sedes
Ciclo de conferencias virtuales «Historias del Caribe»: "Espacios, duraciones y globalización. Los desafios de escribir la historia de Centroamérica y el Caribe"

Por Héctor Pérez-Brignoli (CIHAC, Universidad de Costa Rica)

Evento online a través de Facebook Live (Facebook Live @Biblioteca PineroUAGM)

Horario: 11:00 a.m. Puerto Rico; 10:00 a.m. Colombia

Modera: Consuelo Naranjo (IH-CSIC)

Proyecto Connected Worlds: The Caribbean, Origin of modern World