Estudios Comparados del Caribe y Mundo Atlántico

Investigadora responsable: Consuelo Naranjo Orovio

 

El grupo de investigación (GECCMA) tiene como objetivo central analizar los procesos de conformación del Mundo Atlántico y, de manera especial del Caribe, a partir de la idea de la sociedad como generadora de cultura y ésta como definidora de las sociedades. Nuestro propósito es estudiar las diversas realidades del Caribe de manera transversal, en las que el análisis comparado conduce al estudio de la singularidad:

  1. Análisis del funcionamiento del sistema atlántico generado por la expansión europea a partir de las redes que se fueron formando, y de las estrategias de quienes participaron en ellas, dando lugar a diversos trasvases, cambios, adaptaciones, integraciones, mestizajes y transculturaciones. 
  2. Estudio del Caribe como laboratorio privilegiado en el que se formularon estructuras y soluciones culturales características del mundo atlántico. 
  3. Transferencia y circulación de ideas y modelos

El ámbito de trabajo del grupo de investigación está centrado en las sociedades y los procesos históricos en torno al mundo atlántico en época colonial y postcolonial en perspectiva comparativa y en su evolución espacio-temporal. 

 

En nuestros proyectos la perspectiva atlántica es fundamental para comprender la unidad y diversidad del Caribe, cuya historia está marcada por la continuidad y la ruptura, y que abarca un espacio en el que las metrópolis y los sistemas de colonización establecieron tanto elementos articuladores comunes a toda el área, como otros diferenciadores. 

Los objetivos son los siguientes:

1-La formación del Mundo Atlántico y su influencia en el proceso de globalización
2-Dinámicas socio-culturales en sociedades esclavistas: categorías sociales y culturales en la formación identitaria de las Antillas hispanas (época moderna y contemporánea)
3-Circulación del conocimiento científico
4-Relaciones culturales y científicas entre España y la región del Caribe
5-Estudio comparado de las migraciones en las Antillas (siglos XIX y XX)
6-Comercio de Maderas para la Construcción naval en el Atlántico Ibérico.
7- SIG Histórico y Análisis de redes mercantiles 
8-La representación política: los casos de Cuba y Puerto Rico (siglo XIX)
9-Liderazgo político y militar en el Caribe en el siglo XVIII
10-Modelos económicos de la región, siglos XIX y XX
11-Visiones recíprocas de las Antillas a través de la narrativa histórica (siglos XVII-XIX) 

 

Webs relacionadas:
Proyecto Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World 
Red de Estudios Comparados del Caribe y Mundo Atlántico (RECCMA)

CUBA-ATLÁNTICO. Blog de investigación. Historia y Ciencias Sociales

ForSeaDiscovery

Vie, 22-01-2021; 00:00 hasta Mar, 15-06-2021; 00:00
Otras sedes
Ciclo de Conferencias "El Gran Caribe: un espacio de interlocución política y cultural,  siglos XIX y XX"

Evento online a través de Conecta CSIC (enlace)

Coordina el ciclo: Consuelo Naranjo Orovio (IH-CSIC), directora del proyecto Connected Worlds

Jue, 10-12-2020; 00:00
Otras sedes
Webinar "Relaciones culturales entre el mundo indígena y el mundo caribeño"

Por Michela Craveri (Universitá Cattolica Sacro Cuore)

Evento online https://conectaha.csic.es/b/jua-awj-lpv-n92

Organiza: Proyecto Connected Worlds. The Caribbean, Origin of the Modern World (IH-CSIC)

Mar, 08-12-2020; 00:00
Otras sedes
Presentación del libro "La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe"

Evento online a través de Facebook live https://www.facebook.com/BibliotecaPineroUAGM

Eds: Consuelo Naranjo Orovio y Miguel Ángel Puig-Samper (IH-CSIC)

Vie, 04-12-2020; 00:00
Otras sedes
Webinar «¿Una ‘nueva doctrina’? Sentimientos anti-serviles en los mundos hispanos, siglos XIV-XVIII»

Por Alejandro Gómez (Université Sorbonne Nouvelle)

Presenta: Manuel Fernández Chaves (Universidad de Sevilla)

Evento online http://meet.google.com/efc-uawm-yky

Dentro del ciclo "Webinaires Conneccaribbean. Atelier d'Études Transnationales"

Jue, 19-11-2020; 00:00
Otras sedes
Conferencia "Construcción discursiva del racismo moderno en Colombia"

Por Eliana Sanandres (Universidad del Norte, Colombia)

Evento online a través de Youtube https://youtu.be/XY_7luOVcfk

Organiza: Universidad del Norte y Proyecto Connected Worlds. The Caribbean, Origin of the Modern World (IH-CSIC)

Mié, 18-11-2020; 00:00
Otras sedes
Webinar "La poesía afrodescendiente de Shirley Campbell Barr"

Por Sara Carini (Universitá Cattolica Sacro Cuore)

Evento online https://conectaha.csic.es/b/jua-awj-lpv-n92

Organiza: Proyecto Connected Worlds. The Caribbean, Origin of the Modern World (IH-CSIC)

Vie, 13-11-2020; 00:00
Otras sedes
Videoconferencia: "La geodinámica de las migraciones haitianas en el Caribe y Suramérica"

Por Cédric Audebert (Laboratoire Caribéen de Sciences Sociales, Université des Antilles, Martinique, y Director de investigación CNRS, Francia)

Jue, 12-11-2020; 00:00
Otras sedes
Conferencia "Minorías étnicas y luchas sociales en Colombia"

Por Roberto González Arana (Universidad del Norte, Colombia)

Evento online a través de Youtube https://youtu.be/XY_7luOVcfk

Organiza: Universidad del Norte y Proyecto Connected Worlds. The Caribbean, Origin of the Modern World (IH-CSIC)

Mar, 10-11-2020; 00:00
Otras sedes
Jornada de liderazgo estratégico

Evento online a través de Zoom (https://zoom.us/j/96448810697?pwd=RTlnM2ltSFlTRzZaY3lzbzhWTDlDQT09 - ID de reunión: 964 4881 0697 - Código de acceso: 248935)

Coordinación: Agustín Guimerá (IH-CSIC)