Skip to main content

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Home
  • The IH
    • Management team
    • Mission and vision
    • Headquarters
    • Personnel
  • Research
    • Structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Journals and Collections
    • Research Projects
    • Links of interest
  • Training and Employment
    • Stays at the IH
    • Work at the IH
  • Transference and Dissemination
    • Relations with companies
    • Scientific technical services
    • Outreach
    • IH in the media

INSTITUTE OF HISTORY

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Marcos García García obtine la máxima calificación en su tesis doctoral, dirigida por Antonio Malpica Cuello (Univ. Granada) y Marta Moreno García (IH)
    Mon, 01/04/2019
    foto
    El pasado 15 de marzo de 2019 tuvo lugar en la Universidad de Granada la defensa de la tesis doctoral de Marcos García García, titulada "Explotación y consumo de los animales en el sudeste de la península ibérica durante la alta edad media (siglos VII-XII): perspectivas históricas y arqueozoológicas".  La tesis, dirigida por Antonio Malpica Cuello de la Universidad de Granada y Marta Moreno García del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), obtuvo la calificación de Sobresaliente, con Mención Cum Laude.
    Tesis
  • Sandra Robles López obtine la máxima calificación en su tesis doctoral, dirigida por José Antonio López Sáez y Sebastián Pérez Díaz (IH)
    Thu, 24/01/2019
    Cartel
    El 14 de diciembre de 2018 en la Universidad Autónoma de Madrid, Sandra Robles López  defendió su tesis doctoral titulada "Ecosistemas de montaña de la Sierra de Gredos en el Holoceno: historia de la vegetación, dinámica antrópica y paleoclimatología" y obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude.
    Tesis
  • Emilio Redondo Carrero obtiene el Premio Extraordinario de Doctorado, en Artes y Humanidades, por su tesis realizada bajo la dirección de Elda González Martínez (IH)
    Tue, 22/05/2018
    foto Emilio Redondo
    Emilio Redondo Carrero ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado, en Artes y Humanidades, concedido por la Universidad de Castilla-La Mancha a la mejor tesis de cada rama del conocimiento entre todas las defendidas durante el curso 2016/17.
    Tesis, Premios
  • Lidia Mateo Leiva obtiene la máxima calificación en su tesis doctoral, dirigida por Miguel Cabañas Bravo (IH)
    Mon, 15/01/2018
    Fotografía del tribunal, director de la tesis y doctorada
    El 8 de enero de 2018, Lidia Mateo Leivas, defendió su tesis doctoral "Imágenes clandestinas y saber histórico. Una genealogía del cine clandestino del tardofranquismo y la Transición" en la Universidad Autónoma de Madrid, dirigida por Miguel Cabañas Bravo (IH, CCHS-CSIC), obteniendo la máxima calificación: Sobresaliente cum laude.
    Tesis
  • Manuel Ramírez Chicharro, que distrutó de una beca predoctoral en el Instituto de Historia, defiende su tesis doctoral dirigida por Consuelo Naranjo Orovio (IH)
    Mon, 20/11/2017
    Manuel Ramírez Chicharro
    ió, en la Universidad de Castilla-La Mancha de Ciudad Real, su tesis doctoral "Más allá del sufragismo. Las mujeres cubanas en la construcción del Estado democrático (1933-1959)", dirigida por Consuelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC), obteniendo la máxima calificación: Sobresaliente cum laude.
    Tesis
  • Se defiende una tesis sobre cuestiones sociales y económicas en el Bagdad del siglo XI codirigida por Therese Martin (IH)
    Wed, 27/09/2017
    Se defiende una tesis sobre cuestiones sociales y económicas en el Bagdad del siglo XI codirigida por Therese Martin (IH)
    El día 11 de septiembre de 2017 José Antonio Haro Peralta defendió su tesis "De mal en peor: Análisis socio-económico del Bagdad del siglo XI a través de las fuentes narrativas, con especial referencia al Muntaẓam de Ibn al-Ŷawzī" en la Universidad de Salamanca. La tesis, codirigida por Therese Martin (IH, CCHS-CSIC) y Rachid El Hour Amro (Universidad de Salamanca) obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude.
    Tesis
  • Carmen Gaitán, que disfrutó de una beca-contrato FPU en el IH (CSIC), defiende su tesis doctoral
    Thu, 06/07/2017
    La nueva doctora Carmen Gaitán, en el centro de la fotografía
    El pasado 21 de junio de 2017, Carmen Gaitán Salinas, previa beca-contrato FPU en el Instituto de Historia del CSIC, defendió su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid, con mención europea, tesis que obtuvo la máxima calificación: Sobresaliente cum laude.
    Tesis
  • Miguel Cabañas Bravo (IH) dirige una tesis sobre artistas españoles exiliados en el Caribe defendida por Silvia Pérez Pérez
    Wed, 20/01/2016
    Fotografía del tribunal, director de la tesis y doctorada
    El pasado 14 de enero de 2016, Silvia Pérez Pérez defendió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) su tesis doctoral, titulada “Artistas españoles exiliados en el Caribe: El caso de la República Dominicana y Vela Zanetti” y dirigida por Miguel Cabañas Bravo, del Departamento de Historia del Arte y Patrimonio (Instituto de Historia, CCHS-CSIC). Obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum laude.
    Tesis
  • Miguel Ángel Puig-Samper (IH) dirige una tesis sobre arte y ciencia en la pintura de paisaje de Alexander von Humbold
    Fri, 11/12/2015
    Miguel Ángel Puig-Samper (IH) dirige una tesis sobre arte y ciencia en la pintura de paisaje de Alexander von Humbold
    Elisa Garrido Moreno, contratada predoctoral de Miguel Ángel Puig-Samper en el departamento de Historia de la Ciencia del Instituto de Historia, ha defendido la tesis doctoral "Arte y ciencia en la pintura de paisaje: Alexander von Humboldt” en la Universidad Autónoma de Madrid, el 4 de diciembre de 2015.
    Tesis
  • Sergio Ruiz García defendió su tesis doctoral "El asociacionismo español en Cuba" bajo la dirección de Consuelo Naranjo Orovio (IH)
    Wed, 21/10/2015
    foto
    Lectura de la tesis doctoral de Sergio Ruiz García, contratado predoctoral FPI en el Grupo de Estudios Comparados del Caribe y Mundo Atlántico, bajo la dirección de Consuelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC).
    Tesis

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • Page 1
  • Page 2
  • Current page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The aim of the Institute of History is to carry out research into the remote or near past, to generate knowledge and to contribute to historical knowledge - as a critical tool - playing an important role in today's society, as well as providing the tools to tackle the challenges linked to identities, the coexistence of cultures, globalisation, migrations and environmental crises.

IH

  • CSIC Electronic Office
  • Information for suppliers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados