Consuelo Naranjo (IH) y Ainhoa Montoya (ILLA), reconocidas por su labor en la supervisión de tesis doctorales en el CSIC
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha reconocido la excelencia en la supervisión de tesis doctorales con la entrega de la III edición de las Medallas Margarita Salas y la II edición de los Premios María Moliner. En el acto, celebrado ayer y organizado por el Departamento de Postgrado y Especialización (DPE), se destacó el compromiso de los investigadores con la formación de nuevas generaciones de científicos.
Consuelo Naranjo Orovio, del Instituto de Historia (IH), recibió una de las Medallas Margarita Salas a la Mejor Trayectoria en Supervisión de Personal Investigador, un galardón que premia la excelencia y dedicación en la dirección de tesis doctorales, en homenaje a la figura de la destacada científica española. Cada medalla concede una dotación de 6.000 euros al centro del investigador galardonado.
Por su parte, Ainhoa Montoya Bermejo, del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA), fue distinguida con uno de los Premios María Moliner a la Supervisión Novel de Tesis Doctorales, reconocimiento dirigido a quienes se inician en la dirección de tesis y destacan por su compromiso y vocación en el acompañamiento del talento emergente. Estos premios, instaurados en 2025 en memoria de la célebre bibliotecaria y lexicógrafa, también incluyen una dotación de 6.000 euros por galardón.
El acto contó con la presencia de José María Martell, Vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del CSIC, quien subrayó la importancia de la mentoría y la supervisión como pilares para el desarrollo del talento científico y recordó el compromiso de la institución con el sello europeo HRS4R de Recursos Humanos para la Investigación. Además, se celebró una conferencia divulgativa y se reunieron premiados, familiares, directores de tesis y representantes de la comunidad científica del CSIC.
Con estos reconocimientos, el CSIC refuerza su papel como institución comprometida no solo con la generación de conocimiento, sino también con la formación, acompañamiento y excelencia en la supervisión de las nuevas generaciones de investigadores.
