Skip to main content

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Home
  • The IH
    • Management team
    • Mission and vision
    • Headquarters
    • Personnel
  • Research
    • Structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Journals and Collections
    • Research Projects
    • Links of interest
  • Training and Employment
    • Stays at the IH
    • Work at the IH
  • Transference and Dissemination
    • Relations with companies
    • Scientific technical services
    • Outreach
    • IH in the media

INSTITUTE OF HISTORY

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

Psiquiatría y cambio social

Psiquiatría y cambio social

Esta web pretende mostrar y difundir las actividades y resultados del proyecto de investigación Del movimientro pro-higiene mental a la postpsiquiatría: la construcción de la salud mental colectiva en la España del siglo XX, pero también contribuir desde la reflexión histórica –una historia por y para el presente- a pensar de qué manera los procesos de cambio social, entendido éste como una modificación apreciable de las normas, valores y productos de las estructuras sociales, han incidido en el papel desempeñado en cada momento por la psiquiatría, la psi

http://psiquiatriaycambiosocial.com/

PTI Mobility 2030

PTI Mobility 2030

El objetivo de la Plataforma Temática s PTI Mobility 2030 es abordar el reto global de la movilidad urbana sostenible y saludable, encontrando soluciones para reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire y la vida en las ciudades de la próxima década. Entre los 20 grupos de investigación que se encuentran en esta plataforma, se hallan uno del IPP (Sist. y Políticas de Investigación e Innovación) y otro del IEGD (Dinámicas demográficas).

https://pti-mobility2030.csic.es/?lang=es

PTI Salud Global

  PTI Salud Global

La actual pandemia COVID-19 plantea uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad en todos los países del mundo.  El CSIC ha puesto en marcha una Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) denominada Salud Global/Global Health, en la que colaboran más de 330 grupos de investigación de diferentes especialidades, para abordar los retos que plantea la epidemia del coronavirus desde el punto de vista de la Ciencia, con el objetivo de plantear soluciones a corto, medio y sobre todo largo plazo.

https://pti-saludglobal-covid19.corp.csic.es/

PUENTES CREATIVOS. Desplazamientos, retornos, disidencias y adhesiones en el arte español contemporáneo

PUENTES CREATIVOS. Desplazamientos, retornos, disidencias y adhesiones en el arte español contemporáneo

Web del proyecto de investigación «PUENTES CREATIVOS. Desplazamientos, retornos, disidencias y adhesiones en el arte español contemporáneo».

Palabras clave: Puentes creativos, arte contemporáneo, desplazamientos, retornos, disidencias, adhesiones.

Investigador Principal: Miguel Cabañas Bravo (IH-CSIC)

https://arte-puencrea.csic.es/

Quaestio. Sociedades Medievales: Marcos, redes y procesos

Quaestio. Sociedades Medievales: Marcos, redes y procesos

QUAESTIO. Sociedades Medievales: Marcos, Redes y Procesos fue un grupo de investigación del Instituto de Historia del CSIC que existió hasta fusionarse con el Grupo Redes de Poder en las Sociedades Medievales.

HISTÓRICO

http://quaestio.es/

RÁNKING WEB de Centros de investigación

RÁNKING WEB de Centros de investigación

El RÁNKING WEB de centros de investigación del Mundo es una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) del CSIC. Fue lanzado oficialmente en el año 2008, si bien actualmente ya no se mantienen los datos. Los indicadores Web utilizados están basados y se correlacionan con los tradicionales indicadores bibliométricos y cienciométricos.

http://research.webometrics.info/es

RÁNKING WEB de Escuelas de negocios

RÁNKING WEB de Escuelas de negocios

En el RÁNKING WEB de Escuelas de negocios se han utilizado indicadores web para medir la visibilidad e impacto de las Escuelas de Negocios en la Web con el objetivo de mejorar la visibilidad y las buenas prácticas en la publicación Web. Al igual que en otros ranking el objetivo de este es apoyar las iniciativas "Open Access", y por lo tanto el acceso gratuito a las publicaciones científicas en formato eléctronico y a otro tipo de materiales de carácter académico. Desde 2016, se ha descontinuado el mantenimiento de los datos.

http://business-schools.webometrics.info/es

RÁNKING WEB de Hospitales

RÁNKING WEB de Hospitales

El objetivo original del Ranking es el de promover la publicación Web y no el de obtener un listado de instituciones académicas y de investigación de acuerdo a su prestigio. Nuestro primer fin es apoyar las iniciativas "Open Access", así como promover el acceso electrónico a las publicaciones científicas y a todos aquellos materiales de tipo académico.

http://hospitals.webometrics.info/es

RÁNKING WEB de Repositorios

RÁNKING WEB de Repositorios

El RÁNKING WEB de Repositorios del Mundo es una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) del CSIC. El objetivo de este ranking es el de apoyar las iniciativas "Open Access", y por lo tanto el acceso gratuito a las publicaciones científicas en formato eléctronico y a otro tipo de materiales de caracter académico.

https://repositories.webometrics.info/en

RÁNKING WEB de Universidades

RÁNKING WEB de Universidades

El RÁNKING WEB (Webometrics) de Universidades proporciona la clasificación más completa y actualizada de instituciones de educación superior de todo el mundo.

http://www.webometrics.info/es

Pagination

  • First page « Primera
  • Previous page ‹ Anterior
  • …
  • Page 17
  • Page 18
  • Page 19
  • Page 20
  • Current page 21
  • Page 22
  • Page 23
  • Page 24
  • Page 25
  • …
  • Next page Siguiente ›
  • Last page Última »

The aim of the Institute of History is to carry out research into the remote or near past, to generate knowledge and to contribute to historical knowledge - as a critical tool - playing an important role in today's society, as well as providing the tools to tackle the challenges linked to identities, the coexistence of cultures, globalisation, migrations and environmental crises.

IH

  • CSIC Electronic Office
  • Information for suppliers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados