Pasar al contenido principal

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Inicio
  • El IH
    • Equipo directivo
    • Misión y visión
    • Personal
    • Sedes
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de Investigación
      • Laboratorios
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Webs de Interés
  • Formación y Empleo
    • Estancias en el IH
    • Trabajar en el IH
  • Transferencia y divulgación
    • Relaciones con empresas
    • Servicios científico técnicos
    • Difusión de actividades
    • Presencia en los medios

INSTITUTO DE HISTORIA

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Finaliza con éxito el proyecto Erasmus+ LITPRAX para la mejora de las competencias lectoras y de producción literaria de estudiantes universitarios
    Jue, 25/07/2024
    Finaliza con éxito el proyecto Erasmus+ LITPRAX para la mejora de las competencias lectoras y de producción literaria de estudiantes universitarios
    El Proyecto Erasmus+ "Literatura en praxis: retos profesionales de lectura, traducción y edición en la era digital" (LITPRAX), coordinado por la Universidad de Liubliana, ha contado con la participación de instituciones de Eslovenia, Rumania, Serbia y España.
    General, Resultados de investigación
  • Leida Fernández Prieto (IH) coescribe el capítulo “Land Use in the Caribbean in the Colonial Period: Plantations and Livestock on the Islands” en Land Use
    Jue, 18/07/2024
    Leida Fernández Prieto (IH) coescribe el capítulo “Land Use in the Caribbean in the Colonial Period: Plantations and Livestock on the Islands” en Land Use. Handbook of the Anthropocene in Latin America
    This chapter focus on the evolution of farming and ranching practices from the beginning of European colonization until the early nineteenth century.
    Artículos científicos
  • Las comisarias de la exposición "CONVIVIUM. Arqueología de la Dieta Mediterránea" ofrecen dos visitas guiadas al personal técnico del CCHS
    Jue, 04/07/2024
    Varias comisarias de la exposición CONVIVIUM en el Museo Arqueológico ofrecen dos visitas guiadas al personal técnico del CCHS
    Las visitas se realizaron de la mano de Almudena Orejas Saco del Valle,Susana González, Marta Moreno García y Leonor Peña Chocarro (IH,CSIC).
    Divulgación
  • "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia" publica el Vol. 76, Nº 1 de 2024
    Mar, 02/07/2024
    "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia" publica el Vol. 76, Nº 1 de 2024
    Este número incluye reseñas de Rafael Huertas (IH), Ricardo Campos (IH) y Leoncio López-Ocón Cabrera (IH)
    Revistas
  • Therese Martín recibe la Medalla Margarita Salas a la mejor trayectoria en supervisión de personal investigador del CSIC
    Lun, 01/07/2024
    Therese Martín recibe la Medalla Margarita Salas a la mejor trayectoria en supervisión de personal investigador del CSIC
    La medalla invita a aquellas personas que hayan sido supervisadas en distintas etapas de su vida profesional a nominar a un/a mentor/a que haya contribuido de forma significativa en el desarrollo de sus carreras profesionales.
    Premios
  • Raúl Villagrasa-Elías, premiado en los II Premios Tesis Doctorales Relevantes del CSIC
    Lun, 01/07/2024
    Raúl Villagrasa-Elías, premiado en los II Premios Tesis Doctorales Relevantes del CSIC
    Raúl Villagrasa-Elías, que fue investigador predoctoral del Instituto de Historia (IH), ha sido uno de los galardonados en el área global de Sociedad por su tesis "El renacimiento hospitalario en la península ibérica: una propuesta desde la cultura escrita (1374-1549)"
    Premios
  • Juan Pimentel (IH) publica un ensayo/epílogo en "La Colección" , la última obra de Juan Mayorga
    Vie, 28/06/2024
    Juan Pimentel publica un ensayo/epílogo en la última obra de Juan Mayorga, La Colección
    Juan Mayorga es actualmente uno de los autores más destacados de las letras españolas quien ademas estuvo contratado en el IFS del CCHS.
    Libros
  • Fallece la investigadora del Instituto de Historia del CSIC Rebecca Collins, pionera en el arte sonoro
    Jue, 27/06/2024
    Fallece la investigadora del Instituto de Historia del CSIC Rebecca Collins, pionera en el arte sonoro
    Con profundo pesar, anunciamos el fallecimiento de Rebecca Collins, investigadora posdoctoral Ramón y Cajal en el Instituto de Historia del CSIC
    General
  • El grupo GI Cervitrum (IH) se desplaza al colegio Lagomar de Valdemoro para dar a conocer la historia del vidrio y su tecnología
    Jue, 27/06/2024
    El grupo GI Cervitrum (IH) se desplaza al colegio Lagomar de Valdemoro para dar a conocer historia del vidrio y su tecnología como parte de las actividades de  la Noche Europea de los Investigadores.
    La iniciativa 'Reserchers at school' forma parte de las actividades de la Noche de los Investigadores
    Divulgación
  • Concluye la tercera edición de Científic@s en prácticas, una iniciativa que acerca la ciencia a los más jóvenes
    Lun, 24/06/2024
    El alumnado de Científic@s en prácticas ha recibido sus diplomas de participación en el acto de clausura de esta edición del programa. / Manuela Luque (CSIC Comunicación)
    El proyecto del CSIC y la AEAC ha promovido estancias en centros de investigación entre jóvenes de zonas vulnerables de Madrid, Asturias, Baleares y Galicia
    Divulgación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Página actual 11
  • Page 12
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Historia tiene como objetivo investigar sobre el pasado, remoto o próximo, generar conocimiento y contribuir a que el saber histórico -como herramienta crítica- desempeñe un papel destacado en la sociedad actual, además de proporcionar las herramientas para abordar los retos ligados a las identidades, la convivencia de culturas, la globalización, las migraciones o las crisis medioambientales

IH

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados