General

El CSIC inaugura un espacio pionero para la investigación en danza
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC ha dado un paso adelante en la investigación en el ámbito de la danza con la apertura del Laboratorio Coreológico, conocido como CoreoLab; un espacio de experimentación dedicado al estudio y práctica de la danza, dirigido por Idoia Murga Castro (IH-CSIC).
Varias alumnas en la sala del Diccionario de Griego
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales y los Institutos de investigación que lo conforman participan por tercer año consecutivo en el Programa 4º ESO+Empresa de la Comunidad de Madrid. En esta ocasión son 15 alumnas y alumnos de diversos institutos madrileños lo que visitan el Centro en estancias cortas de entre 3 y 5 días de duración entre mediados de marzo y finales de abril de 2016.
La convocatoria de Acciones Individuales Marie Skłodowska-Curie (MSCA-IF) de 2017 financiará tres proyectos de investigación de los institutos del CCHS
Las variadas propuestas seleccionadas se centrarán en proverbios ladinos, en la reclamación de tierras en  la Edad Media y en la baja fertilidad en la demografía  del sur de Europa
Emilio J. Gallardo Saborido (EEHA/IH) codirige la micropresencial "Estudios sobre Flamenco: herramientas para la docencia"
Este programa está especialmente dirigido a profesionales de la Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, así como a especialistas en Pedagogía, Educación Social y Trabajo Social. Fecha fin de matrícula: 01/03/2025
El CSIC realiza la descripción más completa de la red hidráulica del yacimiento de Las Médulas
El proyecto ha reconstruido 781 km de la red hidráulica de Las Médulas y revela, por primera vez, las fases detalladas por las que pasaron los tres sectores de la mina. Sólo un 30% de la red puede reconocerse sobre el terreno; el resto o está oculta o ha sido erosionada y se ha perdido.
Ana Rita Trindade (IH-CSIC) defendió su tesis doctoral sobre ordenación y explotación de los recursos madereros andaluces para la Armada Española en la época de los primeros Borbones
Ana Rita Trindade defendió su tesis doctoral, dirigida por Ana Crespo Solana (IH-CSIC) y financiada en el marco del proyecto europeo ForSEAdiscovery (PITN-GA-2013-607545).
Imagen
Se ha celebrado en Fundación Ciencias de la Salud un ciclo de conferencias en el que participaron: Dª Consuelo Naranjo Orovio (IH-CCHS), D. Miguel Ángel Puig Samper (IH-CCHS), D. Manuel Lucena Giraldo (IH-CCHS).
De izda. a drcha.,Nieves Gálvez (Gerente), Consuelo Naranjo (Vicedirectora 2ª), Luis Alburquerque (Director) y Alejandro Caparrós (Vicedirector 1º)
El pasado 5 de octubre de 2016, de acuerdo con el reglamento del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, se produjo el cambio anual del equipo Directivo del CCHS. Desde esa fecha y hasta octubre de 2017, el nuevo equipo de dirección lo integrarán Luis Alburquerque (Director), Alejandro Caparrós (Vicedirector Primero Técnico) y Consuelo Naranjo (Vicedirectora Segunda).
El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima
El CSIC presenta el Libro Blanco Desafíos Científicos 2030, que encauza los avances científicos del CSIC hacia la comprensión y resolución de grandes retos globales
 Los institutos de investigación ubicados en el CCHS-CSIC acogen ya a los estudiantes beneficiarios de las becas de introducción a la investigación del CSIC.
97 estudiantes beneficiarios de las becas JAE Intro trabajarán en diversas áreas de humanidades y ciencias sociales, desde la historia, la lengua y la cultura, hasta la filosofía, la economía y la política.