A través de sus páginas, el autor nos invita a realizar un recorrido por la estrecha relación entre ciencia y cultura en la España republicana.
-
Vie, 27/10/2023
-
Mié, 25/10/2023Ana Rita Trindade defendió su tesis doctoral, dirigida por Ana Crespo Solana (IH-CSIC) y financiada en el marco del proyecto europeo ForSEAdiscovery (PITN-GA-2013-607545).
-
Vie, 20/10/2023Los alumnos visitaron la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, el Laboratorio de Conservación del Patrimonio (CERVITRUM) y el Laboratorio de Arqueología del Pleistoceno (LAP).
-
Jue, 19/10/2023El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC rinde homenaje a Germán Somolinos d'Ardois, médico e historiador que, pese al exilio tras la Guerra Civil, dejó un importante legado en la historia de la medicina internacional.
-
Vie, 13/10/2023Emilio J. Gallardo (EEHA/IH-CSIC) ha participado como coautor en el capítulo "Burocracia para construir una amistad socialista: los acuerdos culturales entre Cuba y Bulgaria (1960-1989)"
-
Novedad editorial: 'Conociendo nuestro pasado: proyectos e investigaciones arqueológicas en el CSIC'Mar, 10/10/2023Ignacio Montero Ruiz (IH, CSIC) y Antonio Pizzo (IH, CSIC) publican el libro: "Conociendo nuestro pasado. Proyectos e investigaciones arqueológicas en el CSIC".
-
Mar, 10/10/2023La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
-
Lun, 09/10/2023Con una larga y consolidada tradición Revista de Indias fue y continúa siendo un foro de debate de la historia de América.
-
Jue, 05/10/2023El Centro de Ciencias Humanas y Sociales presenta tres nuevos episodios sobre el significado de uno de los trabajos de investigación de Eduardo Manzano, del Instituto de Historia del CSIC, plasmado en su último libro "La corte del califa. Cuatro años en la Córdoba de los omeyas".
-
Mar, 03/10/2023El CCHS-CSIC transportó a los participantes a un pasado remoto durante La Noche Europea de los Investigadores de Madrid, utilizando la investigación artística y científica para recrear y explorar la existencia de seres vivos extintos, en una sinergia única entre el arte y la ciencia.