Pasar al contenido principal

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Inicio
  • El IH
    • Equipo directivo
    • Misión y visión
    • Personal
    • Sedes
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de Investigación
      • Laboratorios
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Webs de Interés
  • Formación y Empleo
    • Estancias en el IH
    • Trabajar en el IH
  • Transferencia y divulgación
    • Relaciones con empresas
    • Servicios científico técnicos
    • Difusión de actividades
    • Presencia en los medios

INSTITUTO DE HISTORIA

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Ya se encuentra disponible el nuevo volumen de "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia"
    Jue, 14/12/2023
    Ya se encuentra disponible el nuevo volumen de "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia"
    Publicado el Vol. 75 nº 2 de 2023 de "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia", editada por el Instituto de Historia (IH).
    Revistas
  • Lorenzo Delgado (IH) edita el libro: 'Somehow different'. España vista desde Estados Unidos.
    Mié, 13/12/2023
    Lorenzo Delgado publica el libro: 'Somehow different'. España vista desde Estados Unidos.
    ¿Qué opinan los norteamericanos de España? ¿Qué visión tiene su sociedad de la española? Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH,CSIC) edita y es coautor de este libro.
    Libros
  • Exposición "Al bies: Las artistas y el diseño en la vanguardia española", comisariada por Carmen Gaitán e Idoia Murga (IH)
    Lun, 04/12/2023
    Exposición "Al bies: Las artistas y el diseño en la vanguardia española", comisariada por Carmen Gaitán Salinas e Idoia Murga Castro
    La exposición rinde homenaje a las mujeres artistas que dejaron una huella significativa en la España del primer tercio del siglo XX.
    Divulgación
  • Inés Roldán (IH), coautora del libro "La banca en las colonias españolas Cuba, Puerto Rico y Filipinas"
    Vie, 24/11/2023
    Inés Roldán (IH), coautora del libro "La banca en las colonias españolas Cuba, Puerto Rico y Filipinas"
    En este libro se aborda el estudio de estos tres bancos coloniales, todavía poco conocidos. Se trazan sus orígenes, se explica su naturaleza y la finalidad para la cual fueron creados.
    Libros
  • El proyecto sobre historia de la danza española de Idoia Murga (IH) obtiene una ayuda ERC Consolidator Grant
    Jue, 23/11/2023
    Foto: CSIC Danza
    El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha obtenido cuatro ayudas ERC Consolidator Grants, que concede anualmente el Consejo Europeo de Investigación (ERC). Las subvenciones están dotadas con hasta 2 millones de euros.
    Premios
  • Rafael Huertas (IH) recibe la distinción de "Huésped de Honor" de la Universidad de La Plata
    Mié, 22/11/2023
    Rafael Huertas (IH-CSIC) recibe la distinción de "Huésped de Honor" de la Universidad de La Plata
    En reconocimiento a su trayectoria y contribuciones a la historia de la medicina, Rafael Huertas García-Alejo (IH-CSIC), ha sido honrado con la distinción de 'Huésped de Honor' por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata.
    Premios
  • Éxito sobresaliente en la XXIII Semana de la Ciencia y la Innovación en el CCHS en su edición 2023
    Lun, 20/11/2023
    Taller de papiros
    Durante las dos semanas del 6 al 19 de noviembre unos 1000 participantes de todas las edades se sumergieron de la mano de nuestros investigadores en el fascinante mundo del conocimiento humanístico y social.
    Divulgación
  • Beatriz Martínez López (IH) defiende en su tesis que Pablo Picasso fue fundamental en la instrumentalización política ejercida por el exilio y por el franquismo
    Jue, 02/11/2023
    Beatriz Martínez López (IH) defiende su tesis concluyendo que Pablo Picasso fue fundamental en la instrumentalización política ejercida por el exilio y por el franquismo
    La tesis ha sido codirigida por el historiador del arte Miguel Cabañas Bravo (IH-CSIC).
    Tesis
  • Leoncio López-Ocón Cabrera (IH) publica el libro 'El cénit de la ciencia republicana. Los científicos en el espacio público (curso 1935-1936)'
    Vie, 27/10/2023
    Leoncio López-Ocón Cabrera (IH) publica el libro "El cénit de la ciencia republicana. Los científicos en el espacio público (curso 1935-1936)"
    A través de sus páginas, el autor nos invita a realizar un recorrido por la estrecha relación entre ciencia y cultura en la España republicana.
    Libros
  • Ana Rita Trindade (IH) defendió su tesis doctoral sobre recursos madereros andaluces para la Armada Española en la época de los primeros Borbones
    Mié, 25/10/2023
    Ana Rita Trindade (IH-CSIC) defendió su tesis doctoral sobre ordenación y explotación de los recursos madereros andaluces para la Armada Española en la época de los primeros Borbones
    Ana Rita Trindade defendió su tesis doctoral, dirigida por Ana Crespo Solana (IH-CSIC) y financiada en el marco del proyecto europeo ForSEAdiscovery (PITN-GA-2013-607545).
    General, Tesis

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 12
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Página actual 16
  • Page 17
  • Page 18
  • Page 19
  • Page 20
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Historia tiene como objetivo investigar sobre el pasado, remoto o próximo, generar conocimiento y contribuir a que el saber histórico -como herramienta crítica- desempeñe un papel destacado en la sociedad actual, además de proporcionar las herramientas para abordar los retos ligados a las identidades, la convivencia de culturas, la globalización, las migraciones o las crisis medioambientales

IH

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados